Jornada 1 - 10/08/00
19:00 (hora canaria) - Estadio Insular
TV: Canal +
UD LAS PALMAS - 0 ALAVES - 3
ARBITRO Puentes Leira, Col. Gallego.
Cicovic; Edu Alonso, Sarasúa, Olías, Paqui (Josico, min. 60); Pablo Lago (Gudjonsson min. 73), Samways, Jaime, Molina (Moreno, min. 60), Jarni; Oktay y Eloy. Herrera; Contra, Karmona, Téllez, Geli; Astudillo, Desio, Jordi (Magno, min. 89), Pablo, Ibón Begoña; y Javi Moreno (Iván Alonso, min. 81).
GOLES - GOLES 0 - 1 m.11 Geli
0 - 2 m.59 Javi Moreno
0 - 3 m.64 Javi Moreno
T.Amarillas Jaime Molina. T.Amarillas Jordi Cruyff e Ibón Begoña
T.Rojas - T.Rojas -

Crónicas
MARCA | Terra | Sportec | El Correo | La Provincia

Karmona se las vio con el turco Oktay. Foto EFE.
Notas sobre el partido
Fidel Gómez
10/septiembre/2.000




  • ¡Menudo inicio liguero! Un partido diseñado para mayor gloria del "pío, pío" terminó siendo un homenaje a la pareja Jordi-Javinho, con papeles estelares para los otros nueve albiazules, que por primera vez en su nueva estancia en Primera han ganado en la primera jornada.
  • El partido tuvo su miga, pese a que el resultado pueda sugerir el paseo militar. Marcar en el minuto uno resultó providencial. Cortó de raíz los festejos en la grada, quitó los nervios que pudieran tener los albiazules y permitió encarar el resto del partido con una ventaja más sobre el rival aparte de la de la experiencia en la categoría: la del marcador.
  • E hizo falta, porque la UD Las Palmas tiene clase. Quizás le falta aún rodaje en la categoría, y mordiente delante, pero tiene un centro del campo peleón y una banda izquierda, sobre todo un Jarni, con clase y velocidad, mientras dura la gasolina. Todo un test para Contra, Geli, Astudillo y todo el que tuvo que pasar por ahí a tapar.
  • De manera que la defensa albiazul mostró que sigue sin estar al cien por cien -cosa normal, a estas alturas- y que Herrera sigue siendo el salvapuntos que fue en los dos tercios finales de la temporada pasada. Mané tuvo que retocar las posiciones de varios jugadores para poner orden en una banda izquierda que sigue siendo el punto débil defensivo de ese equipo.
  • Delante la cosa estuvo mejor que lo que la pretemporada parecía indicar. Desio y Pablo son gente de orden, y Mané parece contar con ellos a muerte. Son el alma del equipo, la prolongación del técnico en el campo, y han encontrado en Jordi su prolongación hacia adelante. El ex-jugador del United me está pareciendo el fichaje del año. Queda mucho por delante, pero esa mezcla de jugador del Sestao con calidad brasileña le viene al Glorioso de cine. Ha hecho que Javi Moreno marque dos veces, cuando el pasado año necesitó diecinosecuantos partido para mojar. Es bueno y hace buenos a los que le rodean. Todo un jugador, sin apellido, solo con nombre, como los grandes magos de este deporte.
  • Parece que tendría que ser el rey del partido, porque dos goles mandan mucho, pero Javinho ayer no fue el mejor. Tuvo remate, pero también ceguera, y escasa precisión en el pase. Javinho pudo ayer haberse hinchado a marcar y dar asistencias, sobre todo cuando los canarios bajaron los brazos y empezaron a jugar al paso. Bienvenidos los goles, pero no hay que creérselo, porque cuando se de cuenta de que tiene gente a su lado puede convertirse en el crack que parece puede llegar a ser.
  • Bueno, ahora la Uefa. El inicio liguero ha sido impresionante, mucho mejor que lo que pensaba. Ahora viene el primer escollo serio de la temporada, el Gaziantepspor, el rival que nos ha caido en suerte en el debut uefo. Hueso duro de roer, así que hay que sacar un buen resultado el jueves, que luego en Turquía van a apretar. Tanto o más que en el Insular.


Notas previas al partido
Enlaces: welcome.to/udlaspalmas, muy maja | Diario La Provincia | Canarias 7, diario | Sitio Oficial | MARCA | Sportec | Planet Futbol
Desde la Otra Grada, comentarios desde el ciberespacio rival.
La Radiografía del Rival, por Mikel Sagarduy

DESDE LA OTRA GRADA
Notas previas del partido visto por el equipo rival
Firma invitada:
Vicente Chiralt, de welcome.to/udlaspalmas
8 de septiembre de 2000
Doce años después la Unión Deportiva Las Palmas vuelve al lugar que le corresponde. Esto es lo que más se repite en la isla de Gran Canaria que prepara con una desbordada ilusión la visita del glorioso Alavés. Si bien el equipo de Kresic ha generado ciertas dudas durante este verano, la alegría de ver de nuevo a los amarillos en la máxima competición hace, de momento, que esta andadura se vea con cierto optimismo. Algunos podrán pensar que el primer rival que se va a encontrar la Unión Deportiva es el mejor que le podía haber tocado, recordando el último enfrentamiento en segunda división en el que el equipo canario le endoso cuatro goles a los vitorianos. Un análisis más intensivo del rival, sin embargo, debería hacer ver al aficionado amarillo que el Alavés probablemente sea uno de los equipos más complicados de la competición; no hay más que ver su excelente pasada campaña en la que no solo consiguió clasificarse para la Uefa, sino que llegó a rozar la Champions League. La regularidad, sobriedad y, sobre todo, gran trabajo de los hombres de Mané, han convertido al Alavés en un equipo muy dificil de batir y muy a respetar pues, a pesar de no poseer uno de los mejores historiales de la categoría, ha sabido adaptarse a la primera división con una humildad ejemplar. La UD debe luchar por estos primeros 3 puntos en juego con ambición, pero si aspira a algo más en las próximas jornadas e incluso temporadas, deberá comenzar a tomar nota de este pequeño gran equipo que es el Alavés.
LA RADIOGRAFÍA
Notas previas del rival
por Mikel Sagarduy
7/septiembre/2.000
Vuelve la liga y con ello nuestro primer rival. El Las Palmas regresa a 1a division tras doce años de trayectoria errática por la 2a y la 2a B.

En ese largo camino de lucha por el ascenso el conjunto canario se tropezó con el Deportivo Alavés en un play-off de ascenso a segunda, en la temporada 94-95. El partido de Mendizorrotza, junto con el de Sant Andreu dos años atrás, fue el más espectacular que jamás ha vivido un servidor en el graderío albiazul.

Esos recuerdos quedan ya lejos en la memoria. El equipo canario afronta la nueva temporada en primera división de la mano del serbio Serguei Kresic: el hombre que les dio el ascenso y en el cual han vuelto a confiar para el nuevo proyecto.

La plantilla no ha sufrido grandes cambios. Se ha optado por la continuidad del equipo que consiguiera el ascenso con algunos refuerzos (pocos) que han llegado para apuntalar un equipo serio muy del estilo sobrio de su entrenador.

A priori muchos pensabamos que con el ascenso en la isla se iba a tirar la casa por la ventana. Llegaron a pedir precio por Finidi, Canabal, Elvir Balic y tras comprobar su elevado coste decidieron optar por los Edu Alonso, los Gudjonssons, Oulare, el brasileno Alex u Oktay, traido casualmente del equipo turco del Gaziantesport.

Y es que la travesía que han recorrido hasta llegar a la máxima categoría del futbol español les ha obligado a realizar unas fortísimas inversiones económicas escasamente rentables como por ejemplo los 1200 millones que abonaron al Atletico de Madrid por hacerse con los servicios de Ramón, Tevenet y Sequeiros. A pesar de que cada año el Cabildo (gobierno autonómico canario) les aporta unos cuantos cientos de millones de pesetas, las grandes cantidades a pagar por jugadores de cierto nivel han retraido a la directiva insular de sus primeras intenciones.

A pesar de esa circunstancia el grueso del bloque que iniciará la liga en principio es de garantías. Prácticamente el 90% de la plantilla cuenta con experiencia en Primera. Bien es cierto que algunos de los fichajes llamados a ser importantes, como los internacionales Baiano, Oulare o Alvaro no van a estar porque preparan la Olimpiada. Esto obliga a Kresic a formar con un equipo que no será el definitivo, más parecido al Las Palmas que subió de segunda que al inicialmente confeccionado para primera.

En entrenador croata es un hombre con las ideas muy claras. Es raro que una persona que defiende un futbol pragmático, sin demasiada elaboración y más "resultadista" que defensor del espectáculo por encima de todo triunfe en equipos de la zona sur como el At. Marbella, Betis, Mérida o las Palmas. La pregunta es inmediata: ¿por que dos filosofías tan semejantes en lo futbolístico como las de Kresic y Clemente tienen tan diferente receptividad en un mismo público (léase Betis) a favor del primero y tan en contra del segundo?. La clave esta en que el croata es un hombre tremendamente moderado, muy al estilo de Mané. Practica un fútbol poco reconocido, pero no entra en debates públicos en contra ni a favor del mismo. Trabaja y no molesta y ese carácter metódico, humilde y reservado a la vez que inteligente le ha servido para ir dotando a su equipo de unos valores que en la isla por fuerza siempre han tenido que ser importados. Tambien es cierto que esta forma de ser en estos equipos tiene fecha de caducidad: como mucho un año para asentarse en la categoría y después puerta a la humildad que comienzan las pretensiones.

La última etapa de Kresic en un banquillo fue la del Valladolid; allí jugaba con un 5-3-2. Ahora practica un 4-4-2 poco creativo en el centro fijando mucho las marcas, muy directo, de gran entrada por bandas y un poco romo en ataque.

Posible once inicial: Cicovic-Ramón, Olias, Sarasua, Paqui- Edu Alonso, Samways, Jaime Molina o Gudjonsson, Jarni- Oktay y Eloy.

La clave del equipo amarillo son las bandas. La izquierda con Paqui y Jarni es muy efectiva. La derecha con Edu Alonso siempre nos trae problemas, máxime cuando la izquierda nuestra suele hacer aguas. Sera fundamental igualar potenciales en esa zona para hacer ayudas y neutralizar sus únicas opciones ofensivas, puesto que tanto Eloy como Oktay sin asistencias pierden efectividad.

[Regreso a la Página Principal] [Calendario de la Liga 00/01]