Jornada 4 - 1 de octubre de 2000
18:00 - Mendizorrotza
TV: ppv
GLORIOSO - 2 OSASUNA - 0
ARBITRO Mejuto González
Herrera; Eggen (Magno m. 62), Karmona, Tellez; Contra, Astudillo, Desio, Pablo, Ibon Begoña (Geli m. 71); Javi Moreno (Ivan Alonso m. 85) y Jordi. Nuno; Krutxaga, Vidakovic, Mateo; Yanguas (Arpón m. 77), Alfredo (Alfonso m. 53), Angel, Lekumberri, Ivan Pérez; Armentano y Sabino (Angel Luis m. 53)
GOLES 1 - 0 m.73 Javi Moreno (p.)
2 - 0 m.90 Iván Alonso
GOLES -
T.Amarillas Contra y Astudillo. T.Amarillas Alfredo, Mateo y Lekumberri.
T.Rojas - T.Rojas -

Crónicas
MARCA
Notas sobre el partido
Fidel Gómez
2 de octubre de 2.000




  • Llegó el derbi, y llegó la primera victoria liguera del Glorioso en casa. No está nada mal. En una semana el equipo ha conseguido disipar las dudas que dejaron los choques en Gasteiz ante el Gaziantepspor y el Villarreal. No ha sido un partido para tirar cohetes, pero no se han cometido errores defensivos y se han mostrado alternativas tácticas para superar a un rival correoso pero sin excesivo peligro. Vamos mejorando. Y ganando.
  • Poco a poco van entrando los nuevos en danza. El otro día fue la revelación de Tomic como director de orquesta. Ayer fue la hora de Iván Alonso. El chaval lleva ya dos goles, uno en liga y otro en Uefa. Y le va cogiendo el aire a la liga española. Se pelea, tiene colocación y además de rematar de cabeza también tiene calidad como para hacer goles magistrales, como el de ayer, culminando una combinación al toque de Geli y Pablo.
  • Y el que pide un lugar en el once inicial al gritos es Geli. Tiene mala suerte, ya que parece que las vacantes en el equipo están en la izquierda, y ya se sabe que en esa zona hay gente intocable, pero sus aportaciones le hacen falta al equipo como el aire. Es un tío con criterio, que no retiene la pelota más de la cuenta, que intenta jugar al toque y que centra como los ángeles. Si retrocede es para ganar sitio y poder sacar un buen pase hacia adelante. Un lujo que no puede permitirse este equipo dilapidar.
  • Estamos ante un Glorioso diferente a lo previsto: hasta ahora, no se encajaban goles, teníamos al Zamora y se metían los goles justos. Este año, la defensa es permeable, Javinho pugna por el Pichichi y llevamos cuatro goles más a favor que en contra. A mi me gusta más este Alavés.
  • Sobre Osasuna, mal asunto. Me recuerda al Glorioso de hace dos años, recién ascendidos. Cinco tíos defendiendo con una línea adelantada -vulnerable- con un solo punta, perdido, sin apoyo de un centrodel campo concentrado en dinamitar el juego del rival en lugar de en crear juego propio. Primera parece pedir algo más, pero como se intuía de las palabras de Lotina tras el partido, es lo que hay. Y a lo mejor, y ojalá, es suficiente para mantenerse.
  • Lo mejor, su afición, numerosa, ruidosa, respetuosa. Hace casi veinte años vinieron y nos ganaron por el morro el ascenso a Primera. Ayer vinieron y acallaron a un Mendizorrotza que va para Palacio de la Opera. Son diferentes caracteres. Pero nos llevamos bien siendo vecinos, algo que no es nada fácil. Que duren el Primera cien años. Y que nosotros lo veamos.


Notas previas al partido
Enlaces: Página Oficial | Diario de Navarra | Marca | Diario de Noticias | Página de dah, majilla
Desde la Otra Grada, comentarios desde el ciberespacio rival.
La Radiografía del Rival, por Mikel Sagarduy

DESDE LA OTRA GRADA
Notas previas del partido visto por el equipo rival
Firma invitada:
- , de -
-
Sección no disponible
LA RADIOGRAFÍA
Notas previas del rival
por Mikel Sagarduy
29/09/00
Hace poco, a raíz del desencanto de San Mamés, un amigo me decía que el verdadero derbi "nuestro", era el que enfrentaba al D. Alavés con Osasuna. Teniendo en cuenta que nunca nos hemos medido ni en primera ni en segunda B cuesta creerlo, pero si que es verdad que entre ambos conjuntos existe una gran correlación de fuerzas.

Sin embargo, si de unos años a esta parte el Deportivo Alavés se miraba en el espejo de Osasuna (no queda demasiado lejos cuando llamábamos a la puerta rojilla en busca de cesiones como la de Castillejo, Fran, Edu Garcia o bien de fichajes como los de Toledo, Berástegui, Eladio, Nuñez, etc) hoy es el día que las miras navarras, para un futuro próximo, tienen un modelo en Vitoria, su entrenador Miguel Angel Lotina, asi lo manifiesta cada vez que tiene oportunidad.

El objetivo prioritario para ellos es la permanencia, bien es cierto que en el mes de junio con motivo del ascenso su presidente, Javier Miranda, declaraba que su intención era de lde hacer un equipo para estar arriba, aunque nadie le tuvo en cuenta dado que es un poco "flojo de declaración".

El equipo que han formado para este año es del ascenso reforzado con algunos futbolistas de segunda como Sabino, Nuno, Sena o Armentano. Puede recordar algo al nuestro de hace tres temporadas, pero más por las circunstancias que por la calidad del conjunto. Por más que miro la plantilla rojilla no encuentro ningún hombre de la calidad de los entonces albiazules Canabal o Gerard.

Sinceramente pienso que salvar este equipo, asi como esta sin tres o cuatro refuerzos de cierto nivel en diciembre, nos legitimaría a presentar el caso al Vaticano como uno de los más claros ejemplos de lo que es una aparición mariana contemporánea.

Lotina gusta de jugar con un 3-5-2 con media punta. En ninguna de las líneas posee un hombre al que debamos tener excesivo respeto salvo a Iván Rosado. El onubense es un hombre muy hábil, dotado especialmente para el gol desde sus inicios en el Recreativo, pero que tampoco va a marcar una epoca en el fútbol.

Los demás son muy trabajadores, pero nada más. Eso si Lotina nos conoce muy bien y va a tratar de buscar el atasco al igual que hizo el Villarreal. Las bazas de Osasuna son aguantar los primeros minutos ordenados atras, a esperar que nos llegue el cansancio fisico y mental para apuntillar.

El tendón de Aquiles navarro viene siendo la tremenda debilidad de las bandas y las pérdidas de balón atrás. Son dos circunstancias a explotar para ganar el partido. Es previsible que su entrenador tome medidas (sobre todo puede intentar un cambio de sistema para reforzar los flancos), lo cierto es que no goza de demasiadas soluciones.

Los tres centrales, sin son presionados, están condenados a pegar el pelotazo (con lo cual desmontas la capacidad creativa de la medular y arriba nos facilitan la labor) o a repetir errores y pérdidas letales.

Por otro lado, la debilidad es extrema en bandas. Lotina acostumbra además a alinear a un solo hombre en esa zona, por la derecha Alfonso o Yanguas y por la izquierda Ibán Pérez o Sena. El domingo puede que jueguen los cuatro, pero aun así el desequilibrio es evidente. De todas maneras, el resultado dependera tambien del cansancio de la gente y, sobre todo, de la capacidad de sufrimiento del equipo y de la afición, que cada dia viene siendo menor.

Con estos ingredientes el equipo mas lógico seria el formado por Cruchaga; Mateo y el debutante Vidakovic en defensa, banda derecha para Yanguas en detrimento de Alfonso, banda izquierda para Ibán Pérez y el pivote defensivo sera Angel, ayudado en la creación por Alex Fernández (el lanzador de faltas del equipo) y Alfredo que al igual que Vidakovic entra en el equipo por primera vez y que siempre hasta ahora ha realizado paertidos muy completos en Mendizorrotza. Arriba Sabino es fijo como enlace, mientras que es muy posible que el fichaje más caro de la historia pamplonica, Armentano, forme de titular ganando en brega y remate respecto de la habilidad que aporta Rosado.

[Regreso a la Página Principal] [Calendario de la Liga 00/01]