Jornada 3 - 11/09/98
VALENCIA - 0 ALAVES - 2
Cañizares; Angloma (Roche, min.24), Bjvrklund, Pellegrino, Fagiani (Oscar, min. 76); Angulo, Gerard, Mendieta, Kily; Sánchez (Ilie, min.64) y Claudio López. Herrera; Contra, Ibón Begoña (Magno, min. 52), Karmona, Téllez, Torres Mestre; Desio, Nan Ribera (Morales, min.75) Astudillo, Pablo y Javi Moreno (Salinas, min. 62).
ARBITRO López Nieto
GOLES - GOLES 0 - 1 m.84 Magno
1 - 1 m.87 Astudillo
T.Amarillas Faggiani. T.Amarillas Karmona, Pablo, Desio y Téllez.
T.Rojas Bjorklund, m.85. T.Rojas -

Crónicas
MARCA | Planet Fútbol
Notas sobre el partido
Fidel Gómez
Valencia, 11/septiembre/1.999




  • ¡Esto sí que es un triunfo de calidad! Una victoria sin paliativos. Trabada, peleada, pero justa. Ante una gente que está en la liga de campeones. Simplemente soberbio.
  • Hacía ya un año desde la última victoria -la primera- de los albiazules en Primera. Y, visto lo visto ayer, no creo que haya que esperar tanto para repetir situación. Ante el Valencia el equipo hizo mucho de lo bueno que desplegó ante el Depor y mostró una seguridad atrás suficiente como para detener los endebles intentos valencianistas de acercarse a la meta de Herrera.
  • Una vez más, Mané nos engañó a todos. Nada de tres centales. El cambio estuvo delante: Desio, Pablo y Astudillo, al centro. Ribera, por derecha, Begoña por izquierda, como interiores con talante ofensivo. Y delante, Moreno solo. Un 4-5-1 defensivo que cuando el Glorioso atacaba se tronaba en un 4-3-3. Y poco espacio entre líneas, presión en el centro del campo... trabajo de desgaste y asfixia para un Valencia que poco a poco se fue disolviendo en el pegajoso esquema alavesista.
  • Fue poner a cada uno en donde se supone que debe de estar, y empezar a funcionar la máquina albiazul. Astudillo en el centro es un elemento importantísimo en este equipo. Begoña delante apota mucho más que en la zaga. Ribera es un elemento de gran calidad, que ayer hizo llorar a Faggiani. Parecían la pareja Figo-Josete del pasado año, pero esta vez a nuestro favor.
  • Mención aparte merece Torres Mestre. Simplemente soberbio. Atento en la zaga, rápido, haciendo coberturas, incorporándose al ataque, precisión en los pases... el ex del Girondins lo bordó. Puede que sea el fichaje del año.
  • Y otra mención para el Abuelo. Fue salir Don Julio y empezar la defensa valencianista a ponerse nerviosa. Ayer le hicieron un penalti, con lo cual volvió a ser, quizás, el jugador más rentable. Sombrerazo.
  • Y otro sombrerazo para la forma física de equipo. Con un calor sofocante, húmedo, los de Mané acabaron por superar a un Valencia roto en los últimos minutos. Si el partido dura diez minutos más, la goleada podía haber sido de escándalo.
  • En fin, que da gusto escribir hoy. La gente en Valencia recordaba al equipo que hace unos pocos meses cayó 5-0 allí, y quizás por eso estaban aún más cabreados con sus hombres. Están equivocados con el Glorioso: este equipo es, de largo, mejor que el del año pasado. Día a día lo va demostrando. Ayer le tocó al Valencia. Si el sábado que viene le toca al Barça sería la repera.

Reflexiones post-partido
Natxo Fulgueral
15/septiembre/1.999




A César lo que es del César y a Mané lo que es de Mané. Bien lo del sábado. Pero ha demostrado a todo el mundo que este equipo puede más y que en las primeras jornadas nos estaba engañando.

El despliegue táctico del sábado lo estábamos esperando todos. El poner a Astudillo de casi media punta con llegada ha dado sus frutos. El fútbol es fácil y así se demustra cada día, pues contra el Barcelona repitamos lo fácil y no busquemos tres pies al gato.

Mané esperamos más lecciones de este tipo a lo largo de la temporada y tengo que retractarme de las palabras de hace quince días para comentar que la bombilla no estaba fundida, sino mal apretada en su casquillo. Gracias

Notas previas al partido
Enlaces:
El tiempo en Valencia | Sportec | Peña Va de Bo | Diario LEVANTE | Peña Ciberché | MARCA

LA RADIOGRAFÍA
Notas previas del rival
por Mikel Sagarduy
8/septiembre/1.999
Próxima estación: Valencia. Un equipo con problemas como local contra otro que no demuestra solidez en sus salidas. El equipo ché suma cero puntos, es el tercer equipo más goleado de campeonato y no conoce la victoria. Héctor Súper se ha quedado de momento en Héctor Cúper, ya que de momento se le están acumulando los imprevistos. Valdano en la 96/97 dejó Mestalla a la tercera jornada, nada más empezar la competición, y Cúper, que lo sabe, anda preocupado tansmitiendo a sus pupilos la necesidad de vencer al Glorioso.

El técnico argentino construye sus equipos desde atrás, dotándoles de una gran solidez defensiva de la que es responsable no solo la zaga, si no el trabajo de todo el bloque. Y es precisamente en esa faceta donde está teniendo los mayores problemas. El esquema del argentino es muy exigente. Mientras que con su antecesor Ranieri el trabajo defensivo recaía sobre una veterana y retrasada zaga de cinco hombres, Cúper ha eliminado un central para dotar al equipo de un media punta más e involucrar a todo el equipo tanto en labores ofensivas como defensivas.

Esa pretendida movilidad no es problema para los jóvenes de medio campo (Albelda, Mendieta, Angulo, Farinós) pero cuando te encuentras con una zaga que suma ciento treinta y dos años (Angloma 34, Djukic 33, Roche 31 y Carboni 34) jugando en línea vienen los problemas, máxime al no contar con un libre que, mediante coberturas, achique las posibles vías de agua.

Abundando en la comparativa con Ranieri, el actual Valencia no explota tanto la búsqueda del Piojo en balones largos, sino que elabora más en el centro del terreno, busca la llegada por bandas y se apoya en un media punta (Farinós) que antes no existía.

Llaman también la atención los hombres que ocupan generalmente plaza en el banquillo. Gerard, Kily González, Ilie y Oscar no están teniendo su oportunidad, aunque pronto la tendrán de seguir así las cosas.

Por otro lado, bien es cierto que en este inicio de temporada han demostrado tener dos caras, puesto que en la Supercopa tuvieron una actuación destacable, arrebatándole el título al millonario Barça, y la previa d ela Liga de Campeones la pasaron sin problemas ante el Happoel Haifa. El Glorios tendrá muchos problemas, sobre todo si Ibón Begoña (resignadamente, lo doy como titular) se empareja con su hombre clave, Mendieta. Además, el precedente del año pasado no deja lugar a las dudas: sin hacer un mal partido salimos goleados, producto de cuatro combinaciones entre el citado Mendieta y el Piojo López.

En cuanto a la afición, sigue todo igual que el año pasado. Sin títulos, abarrota domingo tras domingo Mestalla. Con la Copa y la Supercopa se ha desatado la euforia. El club hizo un esfuerzo económico importante para mantener a sus hombres más destacados del año pasado, y han aumentado las expectativas con la llegada del Kily y la entrada en la Liga de Campeones. Los 9.000 millones de presupuesto obligan al club a mantenerse entre los cinco primeros de la liga, pero siguen tenienod algún handicap, desde mi punto de vista: han de combatir los excesos de euforia y las decepciones que por esas tierras viven por igual, han de renovar una defensa excesivamente veterana y de reducir el número de fichajes excesivamente caros e inútiles realizados por parte de la secretaría técnica.

Para acabar, aventuraré un posible once: Cañizares, Angloma, Pellegrino, Roche, Faggianni; Mendieta, Albelda, Farinós, Angulo; Juan Sánchez y el Piojo.

[Regreso a la Página Principal] [Calendario de la Liga 99/00]


Spanish Banner: Intercambio de Enlaces
Spanish Banner: Intercambio de Enlaces.