por Mikel Sagarduy
25/septiembre/1.999
|
El Real Oviedo no ha comenzado bien. Tras ganar al Celta en la primera jornada del campeonato (por cierto, Aragonés lo celebro de una forma tremendamente emotiva, a la cual no estabamos acostumbrados), los ovetenses se las prometían muy felices.
El Celta fue el mejor equipo de la pretemporada, junto con el D. Alavés y R. Zaragoza, y en la capital del principado soñaron por un momento en volver a reeditar los instantes que hace unos años vivieron en Europa; uno recuerda aquella eliminatoria ante el Genoa, que perdieron en los últimos minutos y tambien el marcaje de Gorriaran a Skhuravy. Ninguno de los dos en ese tiempo eran "trigo limpio" futbolísticamente hablando. Pero Gorri partía con desventaja, puesto que el delantero, entonces checoslovaco, medía una barbaridad, dos metros de codazos, de larga cabellera y de remates imposibles. Al final Gorri sucumbió y en los últimos minutos Skhuravy les endosó un cabezazo que les apartó de Europa hasta hoy.
Pero eso pertenece al apartado histórico. En el presente y después del Celta se han venido abajo y han encajado goleadas como la de Zaragoza. A favor cuentan con 3 goles y en contra con 8.
Vazquez quedó descartado por triste y por pragmático-realista. Me explico: en la capital asturiana quieren dar el salto que por años en la categoría les corresponde, pero que por socios y presupuesto no. Con 11.000 socios y 2.500 millones de partida económica no se puede llegar a más. Por lo tanto, hay que encontrar la fórmula para conseguir una mago-entrenador que con lo que hay, mejore el rendimiento en la competicion y Vázquez no es el hombre.
Esto, desde mi punto de vista, explicaría la contratacion de entrenadores tan heterogéneos como Antic, Brzic, Tabárez, Vázquez o Luis Aragonés. Entre cada uno de ellos y el siguiente se imponen más la ruptura que la continuidad.
En en estas estamos. Es un juego peligroso el que practica nuestro próximo rival, puesto que no pocos equipos que quisieron dar el salto de candidatos al descenso a favoritos para Europa, se fueron a segunda, porque solo el tiempo de permanencia en Primera como argumento para crecer, es
algo que pertenece al pasado. Hay que refrendarlo con jugadores y con un gran aumento de presupuesto como en su día hizo el Coruña o el Mallorca. Como eso no se ha producido (el aumento de presupuesto), han fichado a Luis Aragonés, que es un sabio; y por ahí pasan sus posibilidades. Tras 40 anos vuelve al Tartiere con una gran experiencia, pero quizás un poquito mayor. O sea...como aquel jubilado que se pone un huerto para entretenerse. Ha pedido fichajes (Luis siempre pide fichajes) y le han dado poquita cosa. A el le hubiera gustado contar con Ferreira, Solozábal, Pedro, ...., pero se tuvo que conformar con Claessens, Corbo, Danjou, Unzúe y alguno
más...Mientras que Mora, Manuel y César se fueron.
Creo que poco se puede decir, salvo que el partido va a ser diferente a los tres anteriores. Eso sí, si el Depor es ambicioso y trabaja el partido como lo viene haciendo con los hombres todos atacando y todos defendiendo estaremos próximos a desquitarnos de los encuentros del año pasado.
Para acabar, un once: Esteban; Eskurza, Boris, Onopko, Danjou, Rabarivony; Dubousky,
Paulo Bento, Pompei; Dely Valdes y Claessens.
|