Jornada 5 - 26/09/98
OVIEDO 1 ALAVES 0
Esteban; Danjou, Onopko, Boris, Eskurza; Dubovsky (Pinto, min.75), Paulo Bento, Rabarivony, Pompei (Iván Ania, min.60); Losada y Dely Valdés (Claessens, min.46). Herrera; Contra, Téllez, Desio, Karmona, Torres Mestre; Pablo (Azcoitia, min.74), Astudillo, Morales, Nan Ribera (Julio Salinas, min.57) y Javi Moreno (Magno, min.46).
ARBITRO Brito Arceo
GOLES 1 - 0 min. 40 Losada. GOLES -
T.Amarillas Onopko (min. 7), Pompei (min. 32), Paulo Bento (min. 36), Eskurza (min. 77), Boris (min. 90) y Claessens (min. 97), T.Amarillas Contra (min. 36), Tellez (min. 25) y Magno (min. 90).
T.Rojas - T.Rojas Azkoitia (min. 90) por dos amarillas.

Crónicas
MARCA | Planet Fútbol | El Correo | Sportec | Europa Press
Notas sobre el partido
Fidel Gómez
Vitoria, 27/septiembre/1.999




  • ¡Qué poco dura la alegría en casa del pobre! Si alguien pensaba, tras zurrarles al Valencia y al Barça, que esta liga estaba chupada, puede apartar de si esos pensamientos. Este equipo, como otros muchos en este campeonato, es carne más de sombras que de luces, y ayer tocó nublado. Se perdió, pero no pasa nada.
  • Es más, pienso que el Alavés fue algo superior al Oviedo. Ojo, la victoria asturiana es justa: aprovecharon su ocasión y nosotros no y solo queda felicitar a los de Luis por los puntos obtenidos. Pero en lo que es juego, el Glorioso anduvo bien, presionó, creó ocasiones, llevó el control del partido durante gran parte del mismo, pero no terminó de rematar un toro al que llegó a tener cuadrado para estoquear. Algo parecido a lo que sucedió en Riazor.
  • Y, encima, se falló. Ayer hubo dos hombres, a mi juicio, que no tuvieron precisamente su día. Javi Moreno siguió buscando, como otros partidos, el gol. Ayer le faltó puntería -nadie la tiene garantizada- y, lo que sí puede ser más achacable a él, anduvo más lento y se enquistó -junto con Ribera- en un juego individualista tan poco fructífero como enervante para con el resto de sus compañeros. Terminó siendo sustituido en el descanso.
  • Y quien tuvo la negra fue Cosmin Contra. El rumano, uno de los fichajes acertados de la pretemporada y una de las revelaciones del campeonato, estuvo implicado en la jugada del gol en contra y en más de una ocasión mostró su faceta más débil, paradójicamente la defensiva.
  • Por lo demás, hasta me gustó -y que no sirva de precedente- el movimiento de banquillo de Mané. La entrada de Azkoitia, dando más fuerza al centro del campo, en lugar de Pablo -que tuvo más problemas que en sus dos últimas grandes actuaciones- parecía la mejor manera de romper un bloqueo impuesto por el Oviedo para asfixiar el motor de juego albiazul.
  • Me preocupa lo de las tarjetas de Téllez. Es verdad que jugando con dos centrales el riesgo es mayor, pero que todas las tortas las de el mismo no es normal. Parece que Karmona hace el trabajo de contención igual de bien que Téllez, pero está más espabilado. El domingo el madrileño estará en la grada, y posblemente Eggen entre por fin en el equipo, un jugador que parece del agrado del mister, y ya se sabe lo que puede significar eso en este equipo.
  • Pero, bueno, no pudo ser. Yo sigo viendo bien al equipo. Creo que puede dar más de si incluso que lo que ha hecho, porque todavía no hay una gran conjunción entre los jugadores, sobre todo en ofensiva.
  • El domingo llega el Sevilla. Una buena ocasión para continuar fraguando este gran Glorioso que creo que se está elaborando. Y para seguir arriba en la tabla.


Notas previas al partido
Enlaces:
El tiempo en Oviedo | Sportec | MARCA

LA RADIOGRAFÍA
Notas previas del rival
por Mikel Sagarduy
25/septiembre/1.999
El Real Oviedo no ha comenzado bien. Tras ganar al Celta en la primera jornada del campeonato (por cierto, Aragonés lo celebro de una forma tremendamente emotiva, a la cual no estabamos acostumbrados), los ovetenses se las prometían muy felices.

El Celta fue el mejor equipo de la pretemporada, junto con el D. Alavés y R. Zaragoza, y en la capital del principado soñaron por un momento en volver a reeditar los instantes que hace unos años vivieron en Europa; uno recuerda aquella eliminatoria ante el Genoa, que perdieron en los últimos minutos y tambien el marcaje de Gorriaran a Skhuravy. Ninguno de los dos en ese tiempo eran "trigo limpio" futbolísticamente hablando. Pero Gorri partía con desventaja, puesto que el delantero, entonces checoslovaco, medía una barbaridad, dos metros de codazos, de larga cabellera y de remates imposibles. Al final Gorri sucumbió y en los últimos minutos Skhuravy les endosó un cabezazo que les apartó de Europa hasta hoy.

Pero eso pertenece al apartado histórico. En el presente y después del Celta se han venido abajo y han encajado goleadas como la de Zaragoza. A favor cuentan con 3 goles y en contra con 8.

Vazquez quedó descartado por triste y por pragmático-realista. Me explico: en la capital asturiana quieren dar el salto que por años en la categoría les corresponde, pero que por socios y presupuesto no. Con 11.000 socios y 2.500 millones de partida económica no se puede llegar a más. Por lo tanto, hay que encontrar la fórmula para conseguir una mago-entrenador que con lo que hay, mejore el rendimiento en la competicion y Vázquez no es el hombre.

Esto, desde mi punto de vista, explicaría la contratacion de entrenadores tan heterogéneos como Antic, Brzic, Tabárez, Vázquez o Luis Aragonés. Entre cada uno de ellos y el siguiente se imponen más la ruptura que la continuidad.

En en estas estamos. Es un juego peligroso el que practica nuestro próximo rival, puesto que no pocos equipos que quisieron dar el salto de candidatos al descenso a favoritos para Europa, se fueron a segunda, porque solo el tiempo de permanencia en Primera como argumento para crecer, es algo que pertenece al pasado. Hay que refrendarlo con jugadores y con un gran aumento de presupuesto como en su día hizo el Coruña o el Mallorca. Como eso no se ha producido (el aumento de presupuesto), han fichado a Luis Aragonés, que es un sabio; y por ahí pasan sus posibilidades. Tras 40 anos vuelve al Tartiere con una gran experiencia, pero quizás un poquito mayor. O sea...como aquel jubilado que se pone un huerto para entretenerse. Ha pedido fichajes (Luis siempre pide fichajes) y le han dado poquita cosa. A el le hubiera gustado contar con Ferreira, Solozábal, Pedro, ...., pero se tuvo que conformar con Claessens, Corbo, Danjou, Unzúe y alguno más...Mientras que Mora, Manuel y César se fueron.

Creo que poco se puede decir, salvo que el partido va a ser diferente a los tres anteriores. Eso sí, si el Depor es ambicioso y trabaja el partido como lo viene haciendo con los hombres todos atacando y todos defendiendo estaremos próximos a desquitarnos de los encuentros del año pasado.

Para acabar, un once: Esteban; Eskurza, Boris, Onopko, Danjou, Rabarivony; Dubousky, Paulo Bento, Pompei; Dely Valdes y Claessens.

[Regreso a la Página Principal] [Calendario de la Liga 99/00]


Spanish Banner: Intercambio de Enlaces
Spanish Banner: Intercambio de Enlaces.