Fidel Gómez Madrid, 7/mayo/2.000
|
- Tenía que ser así. Uno anda algo mosqueado por el ninguneo al que se está sometiendo al Glorioso en los grandes medios, esos que luchan por las grandes audiencias, o lo que es lo mismo, por la pasta. Medios acostumbrados a tener en su casa, en Madrid o Barcelona a sus ídolos o sus diablos, y a los que les viene muy bien el que haya rivales tipo Belén, llenos de figuritas, con jugadores internacionales, con técnicos estrella, con directivos folklóricos o con aficiones que arrastren grandes audiencias y tiradas.
- En este paraíso en el que siempre ganan los mismos, en medio de mascotas de lujo, se ha colado este año, por propio derecho o porque los demás no lo han podido evitar, un extraño. Un equipo sin figuritas, en el que los hombres conocidos -Kodro, Salinas...- no son titulares indiscutibles, un equipo de pincho de tortilla el viernes, un equipo más aburrido fuera de los campos que la vida social de un calamar en lata. Como eso no interesa, y además no se arriesga apenas audiencia, o tirada, se oculta la profunda ignorancia sobre el mismo simplemente no hablando de él.
- Pero la realidad es tozuda, y este Alavés 2000 se ha empeñado en llevar adelante la caritativa consigna bíblica de "enseñar al que no sabe". Ayer el Glorioso enseñó en la Meca del fútbol continental cómo se puede entrar en Europa por la puerta grande sin salir en los Guiñoles del Plus. Lástima que siguen sin aprender, al menos por lo que pude captar en los distintos diales que fui siguiendo tras el choque del Bernabéu.
- No importa. Tendrán ocasión, la temporada que viene, de ir aprendiendo más de este pequeño equipo tan poco noticiable, cuando no tengan más remedio que seguirle en Europa los martes y miércoles, mientras que a los del Ferrari y Armani tengan que seguirles, cosas del balón, en partidos los jueves.
- El Bernabéu vio el Episodio XXXIV de la serie "El Triunfo de la Paciencia". El guión del partido fue el mismo de Valencia, de Sevilla, de tantos otros campos. Una primera parte de artificieros, desactivando el potencial del rival con un inmenso trabajo de presión y orden. Y, tras el descanso, poco a poco, la eclosión, el acercamiento hacia la meta de Casillas, las ocasiones, los corners. Y, en uno de ellos, la grieta en el muro blanco, y el gol de Jorge Azkoitia. Una vez más, tres puntos para casa.
- Es una estrategia historia repetida en la que, a veces, el final no ha sido el deseado, pero para la que en una liga de estrellas en los banquillo nadie ha parecido encontrar un antídoto eficaz. Hay un detalle que habla de la inmensa falta de respeto que se le está teniendo a nuestro Glorioso desde el punto de vista técnico en esta liga, y de la que se está aprovechando nuestro equipo: Todos los partidos, cuando el rival dispone de un saque de falta en las inmediaciones del área albiazul, los jugadores alavesistas suelen utilizar al menos una vez una jugada ensayada, que es el salir en estampida para dejar en fuera de juego a los delanteros rivales que se aprestan al remate. Es una jugada arriesgada, y relativamente fácil de contrarrestar. Salvo honrosas excepciones -Valladolid, Espanyol- todos los rivales han caído en esa trampa. Peor para ellos.
- En el choque de ayer hubo un excelente trabajo de conjunto. Hubo, además, algunas actuaciones individuales que destacaron por encima del resto. El primero, el Tincho Herrera, quizás a estas alturas el jugador más decisivo de la campaña. Sus intervenciones -¡vaya mano sacó ante el remate de Anelka tras el gol!- volvieron a traducirse en puntos. Otra mención especial merece Jorge Azkoitia. Un hombre con luces y sombras en la temporada, que ayer volvió a ser decisivo, como en otras ocasiones en el campeonato. Y, por último, no quiero olvidarme del capitán. Ver a Karmona defender con éxito a Anelka habla de lo ilógico del fútbol y reconforta. Es la mejor demostración del triunfo del Fútbol Profundo.
- En fin, todo parece indicar que el Glorioso debutará en Europa durante las fiestas de la Blanca, según la propuesta de calendario europeo que adelantamos el viernes en Glorioso.net. El fútbol europeo por fin será cosa seria.
|