Jornada 36 - 6/5/00
REAL MADRID - 0 GLORIOSO - 1
Iker Casillas; Míchel Salgado, Iván Helguera, Julio César, Karanka, Roberto Carlos; McManaman (Ognjenovic, m.67), Karembeu, Baljic (Meca, m.78); Savio y Anelka. Herrera; Contra, Karmona, Téllez, Torres Mestre; Nan Ribera (Ibón Begoña, m.8), Astudillo, Desio, Morales; Magno (Kodro, m.70) y Javi Moreno (Azkoitia, m.59).
ARBITRO Bueno Grimal
GOLES - GOLES 0 - 1 m.87 Azkoitia
T.Amarillas Míchel Salgado y Roberto Carlos. T.Amarillas Téllez, Contra, Morales, Ibon Begoña, Desio.
T.Rojas - T.Rojas -

Crónicas
MARCA| Planet Fútbol | Sportec | Diario AS | | Terra | El Correo |
Notas sobre el partido
Fidel Gómez
Madrid, 7/mayo/2.000




  • Tenía que ser así. Uno anda algo mosqueado por el ninguneo al que se está sometiendo al Glorioso en los grandes medios, esos que luchan por las grandes audiencias, o lo que es lo mismo, por la pasta. Medios acostumbrados a tener en su casa, en Madrid o Barcelona a sus ídolos o sus diablos, y a los que les viene muy bien el que haya rivales tipo Belén, llenos de figuritas, con jugadores internacionales, con técnicos estrella, con directivos folklóricos o con aficiones que arrastren grandes audiencias y tiradas.
  • En este paraíso en el que siempre ganan los mismos, en medio de mascotas de lujo, se ha colado este año, por propio derecho o porque los demás no lo han podido evitar, un extraño. Un equipo sin figuritas, en el que los hombres conocidos -Kodro, Salinas...- no son titulares indiscutibles, un equipo de pincho de tortilla el viernes, un equipo más aburrido fuera de los campos que la vida social de un calamar en lata. Como eso no interesa, y además no se arriesga apenas audiencia, o tirada, se oculta la profunda ignorancia sobre el mismo simplemente no hablando de él.
  • Pero la realidad es tozuda, y este Alavés 2000 se ha empeñado en llevar adelante la caritativa consigna bíblica de "enseñar al que no sabe". Ayer el Glorioso enseñó en la Meca del fútbol continental cómo se puede entrar en Europa por la puerta grande sin salir en los Guiñoles del Plus. Lástima que siguen sin aprender, al menos por lo que pude captar en los distintos diales que fui siguiendo tras el choque del Bernabéu.
  • No importa. Tendrán ocasión, la temporada que viene, de ir aprendiendo más de este pequeño equipo tan poco noticiable, cuando no tengan más remedio que seguirle en Europa los martes y miércoles, mientras que a los del Ferrari y Armani tengan que seguirles, cosas del balón, en partidos los jueves.
  • El Bernabéu vio el Episodio XXXIV de la serie "El Triunfo de la Paciencia". El guión del partido fue el mismo de Valencia, de Sevilla, de tantos otros campos. Una primera parte de artificieros, desactivando el potencial del rival con un inmenso trabajo de presión y orden. Y, tras el descanso, poco a poco, la eclosión, el acercamiento hacia la meta de Casillas, las ocasiones, los corners. Y, en uno de ellos, la grieta en el muro blanco, y el gol de Jorge Azkoitia. Una vez más, tres puntos para casa.
  • Es una estrategia historia repetida en la que, a veces, el final no ha sido el deseado, pero para la que en una liga de estrellas en los banquillo nadie ha parecido encontrar un antídoto eficaz. Hay un detalle que habla de la inmensa falta de respeto que se le está teniendo a nuestro Glorioso desde el punto de vista técnico en esta liga, y de la que se está aprovechando nuestro equipo: Todos los partidos, cuando el rival dispone de un saque de falta en las inmediaciones del área albiazul, los jugadores alavesistas suelen utilizar al menos una vez una jugada ensayada, que es el salir en estampida para dejar en fuera de juego a los delanteros rivales que se aprestan al remate. Es una jugada arriesgada, y relativamente fácil de contrarrestar. Salvo honrosas excepciones -Valladolid, Espanyol- todos los rivales han caído en esa trampa. Peor para ellos.
  • En el choque de ayer hubo un excelente trabajo de conjunto. Hubo, además, algunas actuaciones individuales que destacaron por encima del resto. El primero, el Tincho Herrera, quizás a estas alturas el jugador más decisivo de la campaña. Sus intervenciones -¡vaya mano sacó ante el remate de Anelka tras el gol!- volvieron a traducirse en puntos. Otra mención especial merece Jorge Azkoitia. Un hombre con luces y sombras en la temporada, que ayer volvió a ser decisivo, como en otras ocasiones en el campeonato. Y, por último, no quiero olvidarme del capitán. Ver a Karmona defender con éxito a Anelka habla de lo ilógico del fútbol y reconforta. Es la mejor demostración del triunfo del Fútbol Profundo.
  • En fin, todo parece indicar que el Glorioso debutará en Europa durante las fiestas de la Blanca, según la propuesta de calendario europeo que adelantamos el viernes en Glorioso.net. El fútbol europeo por fin será cosa seria.

Notas previas al partido
Enlaces:
| El tiempo en el Foro | Sportec | MARCA | Página Oficial |

LA RADIOGRAFÍA
Notas previas del rival
por Mikel Sagarduy
5/mayo/2.000
Estamos, como Oiarzabal, en una nube. Todos los que de una u otra forma nos sentimos parte del Glorioso, vivimos unos momentos que muchas generaciones anteriores a la nuestra soñaron, pero nunca consiguieron.

Recuerdo la temporada 90-91, la del ascenso de tercera a Segunda B, la afición tenía un eslogan que decía "en el 92 a Primera División.". Tuvieron que pasar algunos años más , a los que hay que añadir todos los anteriores, pero parecía que el Glorioso nunca saldría de aquellas categorías.

Mi primera llorera llegó cuando nos descendieron por morosos. Deportivamente bajamos a Segunda B, pero caimos hasta la Tercera por morosidad. Nadie en la ciudad fue capaz de poner 17 "cochinos" millones de pesetas, ni la Caja Vital (con otro nombre en esas fechas), ni el Ayuntamiento (el antialavesismo de Cuerda era público y notorio), ni el mismísimo Juan Arregui (que si no es por la llamada de Aurtenetxe en el último dia de plazo para poner un aval, el club hubiera desaparecido porque Don Juan tristemente tiró la toalla). Otro momento de desolación tuvo lugar aquel fatídico día en el que en Mendizorrotza nos jugamos el ascenso a Segunda. Teníamos que vencer al Barakaldo (4-1 al final), pero el Logroñes no debía ganar en las Gaunas a Osasuna promesas, En el minuto 45 de la segunda mitad el Glorioso estaba en Segunda. "El gallinero" era una fiesta, pero en el minuto 46 tiraron una lata de refresco contra el entonces portero de Osasuna, Roberto, y aprovecharon para batirle y sumir al alavesismo en la más absoluta miseria (desde entonces no trago al Logroñés).

Después llegaron los día de play-off con el Compostela, Badajoz, Toledo y Getafe, que se cruzaron en nuestro camino como un gato negro dejándonos la ilusión a los pies de los caballos.

Traigo a colación algunos de los peores momentos de la extensa historia albiazul (los instantes que son más contemporáneos) para dar la verdadera dimensión a esta liga 99-00. Estar jugándonos un puesto de liga de campeones con el poderosísimo R. Madrid (semifinalista de esta misma competición) es un sueño maravilloso a valorar en la medida justa. Faltan tres jornadas para el final y nos jugamos contra uno de los mejores equipos del mundo un lugar en la NBA del fútbol.

Somos el mejor equipo vasco, también el equipo revelacilon de la liga y lo mejor, estoy convencido, queda aún por llegar : ¡Qué borrachera de éxito!

En este tipo de ocasiones los bilbaínos son los maestros para dar cobertura a los éxitos del Athletic: ¿os acordais como celebraron el segundo puesto de hace dos años?: Luis Fernández ejerció de torero en San Mamés, los bilbainos volvieron a inundar el ayuntamiento para homenajear a su equipo y ETB se sumó a la fiesta marcándose una retransmisión (sólo imágenes porque los comentaristas debían estar en la fiesta con la camiseta rojiblanca), de nada más y nada menos cuatro horas.

Para el Deportivo Alavés meterse en UEFA es como para el Athletic ganar la liga, pero luchar por la Champions con tres de los cuatro semifinalistas de esta competición es un sueño muy difícil de asimilar. Sólo imaginar los viajes del año que viene a posibles estadios como: Stanford Bridge, Anfield Road, Highbury, Parque de los Principes, Amsterdam Arena, o al Olímpico de Roma le hacen a uno disfrutar por adelantado. Ya no digo lo que puede ser la Champions con un grupo parecido a este: Juventus, PSV Eindoven, P.St. Germain y Deportivo Alavés. Es para alucinar, pero veo al equipo muy entero y capaz de todo.

Del Madrid hoy no voy a hablar. Para eso ya están el Marca, el As y los prebostes que nos aburren cada noche con el miedo escénico, la octava, Raúl y la mamá que los amamantó.

Simplemente quiero decir que estoy de acuerdo con Téllez en eso de salir desde el principio "a por ellos". Ya lo hicimos en el Nou Camp y el resultado ahí está. El alto ritmo de juego nuestro y la presión los va a fundir. Ellos tienen la calidad, pero nosotros somos un equipo de los serios.

Lo tenemos todo a favor. Hasta el viernes no van a pensar en el Glorioso y poco, como es habitual dada su prepotencia. Este equipo nos hace soñar y sueño con un sábado de portadas albiazules y un lunes, cuando el Coruña haya derrotado al Zaragoza con el Glorioso ocupando la tercera posición en la tabla a falta de dos jornadas para el final. ¿Quién da más?. Sólo pido que Bueno Grimal no remate un corner con ellos.

[Regreso a la Página Principal] [Calendario de la Liga 99/00]


Spanish Banner: Intercambio de Enlaces
Spanish Banner: Intercambio de Enlaces.