El día en que Puerta visitó Mendizorroza
28/8/2007 - 22:18 - Enviada por glorioso.net
Como pequeño homenaje a la figura de Antonio Puerta, jugador del Sevilla FC fallecido hoy, reproducimos a continuación la ficha y la crónica en Glorioso.net del partido de hace dos campañas en que el sevillista visitó Mendizorroza. Descanse en Paz.Glorioso 2 - Sevilla 1: Ficha del partido
Deportivo Alavés: Costanzo; Edu Alonso, Sarriegi, Gaspar , Coromina; Astudillo, Carpintero; De Lucas (Jandro, m. 78), Nené (Lacen, m. 88); Bodipo y Aloisi (Juanito, m. 83).
Sevilla FC: Palop; Daniel Alves, Javi Navarro, Aitor Ocio, Escudé; Jesús Navas, Renato (Kanouté, m. 59), Jordi López, Puerta; Kepa (Martí, m. 46) y Javier Saviola (Luis Fabiano, m. 59).
Goles: 0-1, m. 10: Saviola. 1-1, m. 25: Nené. 2-1, m. 45 Bodipo.
Arbitro: Carlos Velasco Carballo (C. Madrileño). Amonestó a los locales Iosu Sarriegi (m. 35), Carpintero (m. 38), Gaspar (m. 42) y Coromina (m. 70); y a los visitantes Jesús Navas (m. 30), Renato (m. 49), Javi Navarro (m. 64), Jordi (m. 66) y Escudé (m. 79.). Expulsó con rojas directas a Aitor Ocio (m . 16), Rodolfo Bodipo (m. 84) y Juanito (m. 88).
Asistencia: 12.831 espectadores.
El Día del Arbitro será recordado en Gasteiz, especialmente por Juanito. En la jornada en la que había que recordar que todos, incluidos los colegiados, forman parte del juego, el que nos tocó en turno dejó al Glorioso fuera de la lucha por la clasificación del Juego Limpio, mandó a Bodipo de vacaciones para alguna jornada e hizo jurar a Juanito por su hija que él no había hecho nada para irse a la ducha prematuramente. Con la salida del partido de Aitor Ocio tras una notable parada al cuarto de hora de la primera mitad, resultó que el fútbol fueron todos al principio, pero tres menos al final. Aunque, para tres, los puntos de oro que consiguió el Glorioso, los primeros de Luna en el banco, con sufrimiento para dar y tomar pese a contar con superioridad numérica durante gran parte del choque y pese a que el Sevilla, el eterno equipo berroqueño, dio facilidades por una banda derecha que pareció por momentos la autopista albiazul hacia el cielo, con De Lucas, Edu Alonso, a veces Astudillo, a veces hasta Gaspar, transitando con autoridad, como si fuese suyo el campo.
Gaspar repitió en el once. Los problemas de Juanito durante la semana fueron suficientes para dejarle en el banco. Carpintero recuperaba el sitio en el once, y el equipo lo agradecía. Como debió agradecer Saviola -el "Sabiola" del videomarcador de Mendizorroza- el que Navas y Alves volasen sobre la banda izquierda albiazul dejando a Coromina fuera de combante y poniéndosela facilita al argentino para colársela a su ex-compañero Costanzo. Con diez minutos jugados, la tarea se complicaba para un Glorioso que jugaba restado por su situación clasificatoria ante un rival luchando en otro nivel de la tabla.
Un cabezazo de Sarriegi cinco minutos más tarde fue sacado por Aitor Ocio con la mano bajo la meta sevillista. Penalti y expulsión. Y parada de Palop al lanzamiento del penalti de Nene. El Alavés no estuvo muy vivo para aprovechar la superioridad numérica; incluso el Sevilla dispuso de ocasiones claras cara a la meta de Costanzo. En cada jugada a balón parado del Sevilla cerca del área local, ni un jugador albiazul se quedaba adelantado para fijar algún defensa, y a la pelota le costaba encontar espacios cuando le tocaba atacar al Alavés. Sin embargo, el trabajo de la medular albiazul dio fruto cuando Astudillo recuperó una bola que puso a Nené y éste, desde la esquina derecha de la meta defendida por Palop, colocó la pelota por la escuadra izquierda de la meta sevillista con una "folha seca" que redimía al brasileño de su error en el penalti.
A partir de ahí, el Alavés empezó a explotar justo la otra banda. De Lucas, con querencia al centro, encontró el camino para intentar surtir de balones al área rival. El fruto llegó en el descuento. Casi al final de la primera mitad, Bodipo dejaba de tacón, dentro del área, la bola a Astudillo, que, lento, no conseguía aprovechar. Poco más tarde, un balón desde la banda de De Lucas servía para que Bodipo colocase el 2-1 sobre la bocina de la primera mitad.
En la reanudación, el partido no varió en exceso su tónica: el Alavés seguía sin aprovechar los huecos que empezaban a aparecer en el orden sevillista. Dudando entre lanzarse a por el tercero o cerrar el partido, los albiazules fueron aumentando su nivel de nerviosismo. La entrada de Jandro no resolvió las dudas gasteiztarras, que aumentaron cerca del final, cuando Bodipo dejó el codo en una disputa de balón con Javi Navarro. El sevillista quedó tendido en el suelo sangrando, y el sevillano se fue para la ducha antes de tiempo. La solución a los problemas albiazules parecía pasar por la presencia de Juanito, que apenas tuvo ocasión de romper a sudar antes de ser mandado a cambiarse antes de tiempo con una tarjeta roja por una acción con Puerta que vio el árbitro pero nadie más.
Con nueve hombres y cinco minutos de descuento, el Alavés intentó, no siempre con éxito, alejar el balón de su área por el método autóctono del patadón. Un remate de Jordi en pleno descuento, que fue fuera, fue el canto del cisne sevillista y el último escalón en el sufrimiento albiazul antes de la liberación del pitido final, que dejó tres puntos en Mendizorroza, un triunfo, el primero de Luna, trabajado ante un rival duro, en un partido con luces y sombras albiazules.