Historia Albiazul: Erdocia, un campeón del mundo albiazul y verdinegro
05/2/2010 - 23:23 - Enviada por José Luis Gracianteparaluceta

Siendo juvenil y jugador del Juventus O.A.R, fue llamado a formar parte de la selección de Bizcaya, con la que se proclamó campeón de España. Ello le dio paso para el salto, a la selección juvenil española, con la que llegó a ser campeón del Mundo, en el VII Torneo de la FIFA, en Alemania 1954.
Los partidos fueron los siguientes:
11-IV-1954 Yugoslavia 0- España 2 (no jugó)
13-IV- 1954 Irlanda 1 - España 3 (no jugó)
14-IV-1954 Portugal 0 - España 6 que se jugó en la ciudad de Bochum y fue el debut de Erdocia con la camiseta roja.
17-IV-1954 Argentina 0 - España 1(no jugó)
19-IV-1954 Alemania Federal 2-España 2. Se jugó en Colonia y se proclama campeona del Mundo por la diferencia de goles en la primera ronda.
Con estos antecedentes deportivos, el Deportivo Alavés lo incorpora a sus filas y juega en el equipo albiazul las temporadas 1954-55 y 1955-56 en Primera División y la 1956-57 en Segunda. Pasa por motivos de estudios, al Círculo Popular La Felguera, club fundado en 1917, que por su unión con el Racing de Sama, pasa a llamarse Unión Popular de Langreo.
En los años 1950, la denominación exacta era la de La Felguera Siderúrgico Círculo Popular. En este equipo juega una temporada, pasando al Sestao, donde permanece dos temporadas, llegando a ser su capitán y finaliza su carrera deportiva en el Guecho, equipo en el que cuelga los borceguíes, a los 25 años de edad.
Su vida posterior, la ha dedicado en cuerpo y alma, a su trabajo en el Grupo Cooperativo de Arrasate, en el puesto de Secretario General. Es una extraordinaria persona, en la que hay que destacar, su profundo amor por Euskal-Herría, y se le considera un gran abertzale. En su época de jugador, en el bravo equipo albiazul, casi todos los componentes de la plantilla, eran naturales de Euzkadi, y hablaban naturalmente en el idioma euskérico. Eso se notaba, en los largos desplazamientos de la plantilla en autobús, en los que no faltaban los cánticos vascos populares , entre los que siempre se entonaba el "Antero txamarrotia txingarren bigotia aretxek derauka presoi tximinoa" que se entona en Lekeitio en la fiesta de los gansos en Septiembre por Sanantolines. El hablar en euskera entre ellos, causaba una rara impresión en el resto de equipos españoles.
Eran una cuadrilla de amigos, que se distribuían en dos pensiones en Gasteiz, en una los bizkaitarras en la Pensión Urtaran de la actual calle Prado, en la que solo había un “infiltrado”, el gran portero de Deva, que ficharía por el Real Madrid, de las primeras Copas de Europa, Javier Berasaluce. Los guipuzcoanos, en la Pensión Bujanda de la calle Independencia, cuyo propietario lo era también del conocido bar Bujanda, que se encontraba ubicado debajo de la pensión y que, posteriormente, sería suegro del futbolista “Primi”, tan conocido en esta ciudad.

En el periódico local “Pensamiento Alavés” se destaca en titulares:
"En un desastroso partido, el Deportivo Alavés fue derrotado en Mendizorroza por La Felguera por uno a cero. El equipo vitoriano falló en todas las líneas de principio a fin en todo el encuentro. Los felguerinos sin hacer grandes cosas merecieron el triunfo logrado de penalti. Arbitró el colegiado del Centro, Meco."
La fotografía es de ARQUE ( Fede Arocena y Goyo Querejazu ) que tenían su estudio en la calle San Prudencio frente al Teatro Principal. Sus fondos están depositados en el Archivo Municipal. Al fondo de la foto, se puede ver la Preferencia, que eran varias gradas con localidades de pie. Encima de ella, la Tribuna de Preferencia (o de Gol), con asientos, de la que eran socios los internos (cerca de cien) del Colegio Marianistas.

El entrenador del Sestao era Carlos Petrañas, que había sido jugador del Athletic de Bilbao, aunque era nacido en la provincia de Soria y en su día también entrenó al equipo albiazul.
El periódico local “Pensamiento Alavés “ relataba en sus titulares:
"En un desastroso partido el D.Alavés perdió frente al Sestao en Mendizorroza por uno a cero. Todo el equipo albiazul realizó un desafortunado encuentro, tanto en individualidades como en conjunto. El Sestao, que jugó a la defensiva y aprovechó bien las oportunidades, siendo merecedor de la victoria."
La fotografía es de Koch ,que tenía su estudio al comienzo de la calle General Alava, y sus fondos están depositados en el Archivo Provincial. En ella se puede ver al fondo, la Tribuna Principal de entonces, que es la hoy próxima, a la Plaza de Amadeo García de Salazar Luco, que fue fundador en tiempos de la II República, de ANV-EAE (Accion Nacionalista Vasca-Eusko Abertzale Ekintza), médico de Ullíbarri de los Olleros en Alava, y seleccionador del equipo nacional.
+ info
Deportivo Alavés - C.A. Osasuna: Antecedentes en Primera
Algunos sitios web sobre el CA Osasuna
D. Alavés - C. A. Osasuna : Resumen histórico
R.C. Celta - Deportivo Alavés: Antecedentes en Primera
R. Celta - D. Alavés: Resumen histórico
Algunos sitios web sobre el Real Club Celta de Vigo
Tweet #animopues