CD Mirandés - D. Alavés : Antecedentes
08/4/2010 - 17:05 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas | ||
1990-1991 |
2ªB |
28/04/1991 |
1-4 |
Pese a ser el día del patrón alavés S. Prudencio, muchos aficionados se trasladaron hasta Anduva. En las gradas cerca de 4000 espectadores. Los alaveses ahogaron en el centro del campo a los mirandeses y para la media hora ya habían logrado tres goles. Los goleadores fueron por partida doble Kepa Azkue y Josu Ugarte. |
||
1973-1974 |
3ª |
03/03/1974 |
0-0 |
Los precios elevados de las entradas, frenaron a los seguidores alavesistas y por eso el campo de Anduva no registró la entrada que se esperaba. Fue un encuentro de más nervios que juego y el resultado se puede considerar justo, aunque los alavesistas expusieron algo más. Tella tuvo que ser asistido por sufrir un desmayo. El Alavés continúa líder, con dos puntos de ventaja sobre el Eibar. |
||
1972-1973 |
3ª |
21/01/1973 |
1-0 |
Comienza la segunda vuelta. El Mirandés salió ganando por partida doble, además de llevarse los dos puntos, recaudaron en taquilla cerca de medio millón de pesetas. Fueron más de tres mil seguidores alavesistas. Un gol de Cristobal en propia puerta dió la victoria a los ferroviarios. El equipo se distancia a siete puntos del líder Salamanca y parece que ahora solo queda luchar por el segundo puesto. |
||
1971-1972 |
Copa ida |
24/10/1971 |
4-2 |
A pesar de que los precios de las entradas eran un poco caros, más de 2000 vitorianos se trasladaron hasta Miranda. Las dos hinchadas se portaron con corrección. Triunfo justo del Mirandés, fruto de su entrega en la primera mitad. Los goles fueron absurdos en ambas porterías, más fallos garrafales que de acciones coordinadas. Los goles albiazules los marcaron Arrayet y Amutio I, los mirandeses los marcaron Kaito, Frechilla, Muñoz y Andueza. Mal arbitraje. La eliminatoria está en el aire, el partido de vuelta promete ser muy interesante, la pelota sigue en el tejado. |
||
1967-1968 |
3ª |
07/01/1968 |
1-2 |
Partido que esperaban con impaciencia cientos de seguidores albiazules para desplazarse a Anduva. Con esta victoria el Alavés termina la primera vuelta encabezando la tabla junto con el Eibar, pero con un partido menos. Se adelantaron los mirandeses, pero enseguida empató Ocariz. A falta de diez minutos para el final, Quintana consiguió el gol de la victoria. |
||
1965-1966 |
3ª |
03/04/1966 |
2-2 |
Faltan tres partidos y los alaveses tienen otra final para intentar meterse en la liguilla de ascenso. El partido le salió muy mal y siempre estuvo a merced de los ferroviarios que se adelantaron por dos veces en el marcador y eso que eran colistas. Antes del descanso empató Jose Luis Larrea y cuando ya parecía que los dos puntos se quedaban en Miranda, una reacción alavesista permitió a Hormaeche marcar el gol del empate. Como anécdota decir que, Luis Ramón Larrea lleva 61 partidos consecutivos vistiendo la camiseta albiazul. |
||
1964-1965 |
3ª |
6/12/1964 |
2-6 |
Demostró gran superioridad. Goles tres de Aramburuzabala, Legorburu, Aguirre y otro de un defensa burgalés en propia meta. Sigue sin conocer la derrota. El entrenador del Mirandés era Arbaizar, que en su día fue jugador del Alavés en 1ª División. |
||
1960-1961 |
3ª |
09/04/1961 |
0-3 |
Con esta victoria refuerza su primer puesto y ya casi es campeón por delante del C. D. Vitoria. El resultado pudo ser mucho más amplio y los goles del triunfo los marcaron Badiola y dos Larrauri I. |
||
1950-1951 |
3ª |
21/01/1951 |
0-2 |
Castellanos y alaveses poblaron las gradas casi mitad y mitad, con cerca de 2.500 vitorianos. Partido de mucho entusiasmo y coraje, a veces un poco duro pero sin brusquedades. Vencieron limpiamente los vitorianos casi al final con los goles de Echeverría y Primi. El portero albiazul Calderón tuvo una excelente tarde. |
||
1949-1950 |
3ª |
12/10/1949 |
1-1 |
Se había aplazado el día 4/9/1949. Los graderíos estaban repletos. Un punto conseguido a fuerza de tesón y amor propio, lo que hace tiempo que no veíamos en nuestro conjunto. El gol del empate lo marcó Mendez. El jugador alavesista Corta falló un penalty. |
||
1948-1949 |
3ª |
23/01/1949 |
2-1 |
Entradón épico, de record, el mayor registrado en Miranda desde que existe este campo. Miranda parecía Vitoria por la gran cantidad de aficionados que se desplazaron hasta allí. Las puertas se abrieron tarde y muchos seguidores alavesistas no vieron el gol de su equipo marcado por 'Mariete' con la ayuda de un defensa. Un partido de escasa calidad, jugado a base de patadones, en el cuál ganó el equipo que más expuso. |
||
1948-1949 |
Copa |
05/09/1948 |
1-1(3-2) |
Numerosos aficionados se desplazaron en trenes y autobuses. El partido estuvo muy loco y cuando faltaban diez minutos para el final, marcó el gol del empate albiazul 'Cabido' en un barullo. Se fue a la prórroga donde no se movió el marcador gracias a la buena labor de la defensa albiazul. Se jugó un nuevo partido el martes día 7. El equipo albiazul apenas inquieto la portería contraria. Iba perdiendo 2-0, pero primero Balzategui y despues Bardají llegaron a empatar. Aquí se acabó toda la reacción, ya que el equipo empezo a flojear por cansancio y llegó el gol de los mirandeses que les sirvió para ganar el partido y pasar a la siguiente ronda. |
||
1947-1948 |
3ª |
30/05/1948 |
0-1 |
Liguilla de Reclasificacion. Los mirandeses se vieron impotentes ante la avalancha de juego de los alavesistas. Despues del gol de Alcelay, el equipo se replegó y entre la defensa y el portero Goicolea que tuvo una gran tarde, salvaron el resultado en muchas ocasiones. |
||
1946-1947 |
3ª |
13/10/1946 |
1-1 |
Protesta alavesista por alineación indebida de dos jugadores. Público muy numeroso con muchos centenares de aficionados babazorros. Siempre que el Alavés era visitante, se desplazaban muchos aficionados alavesistas, ya que la rivalidad entre mirandeses y vitorianos era muy grande y este año más, por contar en las filas 'ferroviarias' muchos jugadores de la capital alavesa, hasta siete y además de su entrenador Pepe Mardones que también hacía las veces de entrenador. Muy emocionante resultó el encuentro, que terminó con empate gracias al gol marcado por Sarasqueta. El gol rojillo lo marcó otro vitoriano Jesús Ubis I. |
||
1945-1946 |
3ª |
13/01/1946 |
1-1 |
Con este partido se pone fin a la temporada. Bastante público con algunos hinchas vitorianos. Empezó ganando el partido con un gol de Sobrón, pero se relajaron al no jugarse nada y entonces en una reacción de los rojillos, llegó el empate. Termina la liga en el centro de la tabla. Con el fin de la temporaday debido a la precaria situación económica en que se encuentra la entidad, en la prensa se escribe: 'El Alavés se acaba, ¿ lo sostenemos un poco ?'. Esperemos que la próxima temporada el equipo se encuentre en mejores condiciones. |
||
1944-1945 |
3ª |
29/10/1944 |
2-3 |
Partido jugado sobre una laguna y pesimammente arbitrado, con mucho agua y bastante frío. Los mirandeses trataron de tú a los vitorianos, pero al final tuvieron que rendirse ante el buen juego alavesista y la gran tarde goleadora de Arregui, que fue el autor de los tres goles , uno de ellos muy bonito con la cabeza. Dos puntos más, aunque con poco fútbol, pero hacian mucha falta para dar confianza a los jugadores. |