Historia Albiazul: Jose Antonio HORMAECHE Chopitea, autor del gol número 1.000 del D. Alavés.
28/9/2010 - 11:14 - Enviada por José Luis Gracianteparaluceta

Nació en Guernica ( Vizcaya ) el día 9 de Septiembre de 1936. Su posición dentro del equipo era de media punta y delantero.
Empezó jugando al fútbol en el Guernica y siendo juvenil con el Bermeo, fue llamado por la Selección Nacional Juvenil para jugar un torneo internacional de la FIFA en Italia del 6 al 12 de Abril de 1955. Disputó tres partidos, debutando el día 7 de Abril en Livorno (Italia), en el encuentro Bulgaria-España, que terminó con empate a 2-2, siendo autor del último gol. El día 9 de Abril jugó su segundo partido Polonia-España, que terminó con victoria española por 1-3, marcando un gol, el que suponía el del empate a 1-1. El día 11 de Abril jugó su último partido como internacional, Irlanda del Norte-España (0-3), y marcó el último gol. Resumiendo: tres partidos, tres goles.
Antes de llegar al D. Alavés, con la Selección Vizcaína, llegó a jugar una final de Selecciones Regionales Juveniles en Madrid el 12 de marzo de 1955 contra la Selección Guipuzcoana, ganando los vizcaínos por 3-2.
- Temporada 1956-57, (2ª división), con 20 años llega al D. Alavés, procedente del Athletic para la vanguardia alavesista. Debutó sin suerte en el partido celebrado el día 6 de Enero de 1957 en Gerona, donde el equipo albiazul perdió por un contundente 3-0. Su primer gol como alavesista lo marcó el día 27 de enero de 1957 contra la S. D. Eibar, lo que suponía el gol del empate a 1-1. Está temporada llegó a marcar 6 goles,
- Temporada 1957-58, (2ª división), marcó con el D. Alavés 10 goles, uno de ellos supuso el gol milenario de la historia albiazul.
- Temporada 1958-59, (2ª división), marcó 8 goles en la liga más uno en la promoción. Al final de esta temporada, el D. de la Coruña ofreció 100.000 ptas por el jugador, pero el equipo las rechazó y continuo en Vitoria.
- Temporada 1959-60,(2ª división), consigue con el D. Alavés 14 goles más 2 en Copa. A mediados de esta temporada ( 26 de Enero de 1960), la falta de liquidez del equipo albiazul, obliga a la directiva a realizar el traspaso de Hormaeche al At. Osasuna que milita en 1ª División. Por este cambio de club hasta final de temporada, el jugador percibió 100.000 pesetas, mientras que el D. Alavés se envolsó una buena cantidad de dinero, condicionada a que los navarros mantuviesen la categoría, cediendo además dos jugadores a los vitorianos. Jugando con el Osasuna 9 partidos llegó a marcar 4 goles. Debutó en 1ª División el día 31/1/960 contra el Granada. Su primer gol en la máxima categoría lo marcó el día 28/2/1960 en el partido Valencia-At. Osasuna (1-2) y suponía el gol de la victoria navarra. Esta temporada el equipo desciende a 2ª División.
- Temporada 1960-61, (2ª división), juega con el At. Osasuna. El equipo navarro hace una buena campaña y vuelve a ascender de nuevo a la 1ª División, como campeón de grupo.
- Temporada 1961-62, (1ª división), con Osasuna, juega 25 partidos y marca 8 goles.
- Temporada 1962-63, (1ª división), juega 24 partidos y marca 7 goles, el equipo navarro desciende de nuevo a la 2ª División. En esta temporada en el equipo navarro juegan entre otros jugadores Zoco y Fúste en la media.
- Temporadas 1963-64 y 1964-65, (2ª división), con el Osasuna juega de titular indiscutible y es nombrado capitán del equipo.
- Temporada 1965-66, (3ª división), vuelve de nuevo al D. Alavés que militaba por entonces en 3ª división, llegando a marcar 3 goles en la temporada.
- Temporada 1966-67, (3ª división), ficha por el Mirandés y juega dos temporadas más, hasta la 1967-68, que coincide con el descenso del equipo burgalés a Regional y el final a su carrera futbolística.
Gol número 1.000.
El Deportivo Alavés, fundado en 1921, tuvo que esperar hasta la temporada 1957/1958 para entrar en la historia de la liga con su gol número 1.000.
El Glorioso militaba en la 2ª División y el día 27 de Octubre de 1957, los alavesistas jugaban en Mendizorroza contra el Tarrasa. Los albiazules ganaron por un contundente 5-0, el goleador de la tarde fue Hormaeche con 3 goles, otro marcó Julito y otro más Arbaizar.
El último gol del encuentro el conseguido por Hormaeche, fue el gol número 1.000 en la historia alavesista, lo que supuso una fecha histórica par el D. Alavés.
Los otros goles milenarios
El gol 2.000 de la historia albiazul, lo marcó Paco Baena, el día 5 de Septiembre de 1976 en el Estadio de los Cármenes de Granada, el equipo militaba en la 2ª División. Se ganó el partido por (2-3).
El último gol milenario el 3.000, lo marcó Alejo García ‘ Alex’, en el partido jugado en Mendizorroza el día 17 de Abril de 1994, entre el Alavés y el Baracaldo, con victoria albiazul por (2-0).
+ info
Deportivo Alavés - Athletic de Bilbao: Antecedentes en Primera
Deportivo Alavés - Athletic de Bilbao: Resumen histórico
Algunos sitios web sobre el AC Bilbao
D. Alavés - Rayo Vallecano : Antecedentes en Primera
Algunos sitios web sobre el Rayo Vallecano
Rayo Vallecano - D. Alavés: Resumen historico
Tweet #animopues