Historia Albiazul: Antonio SARASOLA Celaichiqui, el adiós del más llorado.
13/11/2010 - 08:48 - Enviada por José Luis Gracianteparaluceta
Incluimos una revisión de la biografía de Antonio Sarasola, con nuevos datos y material gráfico. Fue un partido como el de hoy en el que el Glorioso jugó en casa, por primera vez, sin el que era su jugador más emblemático en aquella época, tras su trágica muerte (ver historia)
El entrenador albiazul Ferenc Puskás había concedido unos días libres a sus jugadores, antes del trascendental choque que les tenía que enfrentar al Bilbao Athletic, para la promoción de ascenso a Segunda División. Andoni, que había cuajado una gran temporada como defensa central, fue centro de las miradas de varios clubs de Primera, pero parece que se había comprometido verbalmente con el Español.
Cuando regresaba con su automóvil (un coche de la marca Morris) hacia la capital vitoriana, a la altura del pueblo alavés de Eguino (localidad curiosamente de mis abuelos maternos), trató de adelantar a una furgoneta y, en la maniobra, chocó frontalmente contra un camión que circulaba en sentido contrario. Del brutal accidente, sufrió politraumatismos de gran gravedad, por lo que tuvo que ser ingresado de urgencia en el Hospital Civil de Santiago de la calle Olaguíbel, de donde fue trasladado a la Policlínica de La Previsora, donde se produjo el óbito el domingo día 15 de Junio de 1969. Andoni Sarasola contaba con tan solo 25 años.


El futbolista vino procedente del Aurrerá de Ondárroa y jugó en el equipo babazorro las siguientes temporadas:
- Temporada 1965-66 (en 3ª). Debutó con la camiseta albiazul el día 12/9/1965 en el partido jugado en Mendizorroza, contra el Sanse y terminó con la victoria albiazul por (4-1). Debido a una pequeña lesión, sólo se perdió tres partidos en toda la temporada. Los alaveses se quedaron a las puertas de entrar en la promoción de ascenso a 2ª División. Se clasificó tercero.
- Temporada 1966-67 (en 3ª). Juega en 22 partidos y el equipo albiazul, hace una temporada gris, terminado clasificado en séptima posición.
- Temporada 1967-68 (en 3ª). Campeones de grupo y ascenso a SEGUNDA DIVISIÓN. Esta temporada fue tentado por varios equipos de Primera División ( Real Madrid, Atlético de Madrid y el Español) para incorporarle a sus filas. El Español ofrecía más de un millón de pesetas, pero la directiva albiazul quería dos millones por Andoni y el portero Bernardo, pero la petición no fue aceptada por el equipo barcelonés y se quedo en Vitoria. Marca su primer gol como albiazul el día 15 de Octubre de 1967, en el partido jugado en Mendizorroza contra el Oberena y que terminó con la victoria alavesista por (1-0), gracias al gol que marcó en el último minuto del encuentro y además sirvió para que el D. Alavés liderase la clasificación en solitario. Marca otro gol al Mondragón. Juega en 28 partidos de Liga y los 4 de la liguilla de ascenso. En dicha liguilla se venció al Plus Ultra y al Portuense, ascendiendo a SEGUNDA DIVISIÓN el día 16 de Junio de 1968.
- Temporada 1968-69 (en 2ª). Temporada desgraciada y fallecimiento.
- Sarasola fue el único jugador alavesista que participó en todos los partidos oficiales y
- además conquistó el Trofeo a la Corrección, que lo recogió su hermano en el último partido de la liguilla jugado en Mendizorroza. Marcó un gol en el partido jugado en Mendizorroza el día 18 de Mayo de 1969, en el partido contra el Alcoyano que terminó con la victoria albiazul por (2-0). El accidente de automóvil ocurrió el día 13 de Junio y Andoni falleció el domingo día 15 de Junio. En la promoción de permanencia contra el Bilbao Athletic, el equipo acusó este percance y perdió la categoría el día 4 de Julio de 1969, volviendo otra vez al pozo negro de la TERCERA DIVISIÓN.
Partido Homenaje día 19 de Marzo de 1970

Por la mañana de ese día, se celebró una misa en las RR.MM. Reparadoras, donde asistieron bastantes jugadores actuales y ex-jugadores, directivos y muchísimos aficionados. No faltó el que fue entrenador del Alavés en aquella temporada aciaga, Pancho Puskas, que había venido a Vitoria con los veteranos del Real Madrid, sobresaliendo los Di Stefano, Marquitos, Puskas y otros más.
Ya por la tarde, en el primer partido se enfrentaron las 'viejas glorias' de Madrid y de Vizcaya, venciendo los vizcaínos por (2-1). En el segundo partido se enfrentó el D. Alavés contra una selección de jugadores vitorianos, ganando los alavesistas por (2-1), gracias a los goles marcados por Esparza y Simó.

La familia de Andoni Sarasola, envió días más tarde una carta de agradecimiento a toda la afición alavesista y autoridades, que se publicó en EL Correo Español.