Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Historia Albiazul: Jose Luis BAROJA Izquierdo, jugador y posterior utillero.

19/11/2010 - 07:49 - Enviada por José Luis Gracianteparaluceta
Historia Albiazul: Jose Luis BAROJA Izquierdo, jugador y posterior utillero.

Nació en Vitoria el 20 de Septiembre de 1943. Comenzó jugando con 16 años en el equipo de juveniles del C.D. Alavés, donde estuvo hasta los 18 años.

Fue preseleccionado con la Selección Juvenil Guipuzcoana ya que por aquel entonces, los equipos alaveses dependían de dicha Federación.

Vivía en la Plaza Nueva, en el portal de al lado del bar 'La Unión', enfrente del bar 'Deportivo Alavés' ( que antes había sido 'La Oñatiarra', regentada por los padres de Mugarza, antiguo jugador del equipo albiazul) y que en el piso de encima tenía su sede el Club. Otros lugares del domicilio social fueron: el 'Bar Alcazar' en la calle Dato ( antes Bar Katiuska) y el 'Bar Deportivo' en la calle San Prudencio, pero a lo largo de su historia han sido varios más los domicilios sociales.

Con 19 años jugó algunos partidos (5 ó 6) con el C.D. Vitoria.

En el año 1963, ficha por el Naval de Reinosa, donde permanece durante una temporada.

En la temporada 1964-1965 juega en tierras burgalesas, más concretamente en el C.D. Mirandés.

La siguiente temporada la 1965-1966, le pilla haciendo el Servicio Militar y juega en el Real Unión de Tenerife.

Después de terminar su estancia por tierras isleñas, vuelve a la península y juega la temporada 1966-1967 en el C.D. Mondragón.

Con el Deportivo Alavés en 3ª División, ficha por dos temporadas, la 1967-1968, donde el equipo asciende a 2ª División y la 1968-1969, año que apenas juega en el equipo. Debido a que su participación con el D. Aalvés es escasa, decide marcharse y ficha por el Villosa ( Vidrieras de LLodio S.A), donde juega la temporada 1969-1970. Del equipo llodiano, se marcha y ficha nuevamente por el C.D. Mirandés para las tres siguientes temporadas, de la 1970-1971 a la 1972-1973. Pero en este equipo no acaba todavía su pasión por el fútbol y decide colgar las botas en el Aurrerá de Vitoria.

Destacaba por su buen tiro a puerta y en el saque de faltas, donde era un maestro y hay que reseñar, el famoso gol que metió en el campo del Motrico totalmente embarrado desde casi la mitad del terreno de juego.

Una vez retirado del fútbol activo, siguió muchos años como utillero y ayudante del entrenador en el Deportivo Alavés.

Acabó su vida laboral hasta su jubilación en TUVISA. Es miembro de una de las sociedades gastronómicas más antiguas de Vitoria, que es 'La Zaldiaran' situada en la calle Los Herrán.

Su hijo Jose Luis Baroja Galán 'Txelis', también futbolista, nació en Vitoria el día 21 de Mayo de 1970 y ha jugado en varios equipos, empezando en el Aurrera de Vitoria juvenil, Athlétic de Bilbao juvenil, Guernika C.F., U.D. Melilla, S. D. Lemona, Recreativo de Huelva, en el Rayo Vallecano en 1ª División, C.P. Mérida, Albacete Balompié, Hércules C.F., C.D. Benidorm, Torrellano C.F., Novelda C.F., Jove Español, C.D. Finestrat, U.D. Benissa.

Resumen de sus dos temporadas como jugador con el D. Alavés:

Temp. 1967-1968, (en 3ª), el equipo albiazul se proclama campeón del grupo IV, que le da derecho a jugar la liguilla de ascenso a la 2ª división. Consiguiendo el ascenso a SEGUNDA DIVISIÓN al eliminar al equipo gaditano del Portuense. Juega 15 partidos de liga, marcando cuatro goles. Debuta con la camiseta albiazul en Logroño, en el campo de Las Gaunas, el día 17 de Septiembre de 1967, en el partido Logroñés - D. Alavés, que terminó con la victoria albiazul por (1-2). Su primer gol como albiazul lo consigue en Motrico, en el partido contra el Motrico del día 28 de Enero de 1968, perdiendo los alaveses por (4-2), gol marcado de falta directa. En la liguilla de ascenso fue alineado en dos partidos y marcó un gol el día 26 de Mayo de 1968 en Mendizorroza contra el Plus Ultra, cuando apenas quedaba tiempo y de falta directa, su gol fue el de la victoria por (2-1) y se empieza con buen pie la liguilla de ascenso.

Temp. 1968-1969, (en 2ª), solamente juega tres partidos de liga. El día 22 de septiembre de 1968, jugando en Mendizorroza contra el Mallorca, consigue dos goles. En otro partido jugado el 6 de Octubre contra el Sporting de Gijón, fue alineado de defensa derecho. A partir de este partido que termino con empate (1-1), ya no volvió a vestir la camiseta albiazul en los partidos oficiales, aunque sí jugó en algunos amistosos.