Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Real Sociedad B - D. Alavés : Antecedentes

21/1/2011 - 22:29 - Enviada por Esteban Ruiz

Desde el año 1951 hasta 1992, el equipo se denominaba San Sebastián C.F., más conocido como 'SANSE'. Desde 1992 pasó a llamarse Real Sociedad B.

Temporada

División

Fecha

Resultado

Anécdotas históricas

1994-1995

2ªB

05/03/1995

0-2

Nutrida presencia albiazul en las gradas. El D. Alavés se habitúa a los campos embarrados e impracticables y gana otro partido diseñado para jugadores destajistas. Los vitorianos completaron un buen partido y exhibierón una imagen de seriedad. Los goles se consiguieron antes del descanso por medio de Castillejo y Carlos Lasheras. Como anécdota anotar que el Glorioso, estrenó camiseta de color granate con mangas azules. Sigue líder de la categoría.

1993-1994

2ªB

19/09/1993

0-1

En un partido que predominó el centrocampismo y donde los porteros asistieron al duelo como espectadores, el Glorioso mostró la otra versión del juego de ataque, la eficacia, Sólo remató una vez a puerta en noventa minutos y para suerte logró el gol de la victoria. Resumiendo, en una actuación alavesista que careció de brillantez, acierta sin apuntar y suma sus primeros positivos trás un remate de cabeza de Berástegui a falta de cinco minutos.

1992-1993

2ª B

23/05/1993

0-1

Último partido de la liga regular. Los reservas albiazules o los menos habituales en los planes de Luis Costa, se esforzaron por agradar al entrenador y cumplieron en Lasarte ganando en un partido irrelevante, gracias al gol marcado por Fernando Núñez al transformar un penalty. El árbitro tuvo una actuación quisquillosa y desesperante para los futbolistas. Anuló un gol a los donostiarras por una inexpicable falta técnica, en concreto porque un jugador local habló en el centro del campo justo cuando Johnny batía a Patxi. Acaba primero de grupo y líder destacado. Ahora a esperar a los play-off de ascenso.

1991-1992

2ª B

22/12/1991

2-0

Muy buena entrada en el 'vetusto' estadio de Atocha, con buena representación albiazul en las gradas. Debutó Tomás Balbas en el banquillo y su nuevo equipo careció de poder atacante. Sólo tiró una vez a puerta, sin embargo ofreció detalles de esperanza en defensa y centro del campo, con entrega y presión para recuperar el balón. Hay que darle un margen de confianza.

1990-1991

2ª B

14/04/1991

2-0

Aburrimiento por parte de ambos conjuntos, las defensas se imponían a los ataques. Merecida victoria del filial donostiarra. El conjunto txuri-urdin sentenció el partido al final de la primera parte, ante un equipo albiazul desconocido, que fue una caricatura de otros partidos. En la segunda parte se mostró inoperante ante la solidez de la defensa contraria. Después de 20 jornadas sin conocer la derrota, se produce la segunda derrota consecutiva y la perdida del liderato a manos del Racing de Santander. Menos mal que el equipo está prácticamente clasificado para jugar los play-off de ascenso. El entrenador del D. Alavés Luis Astorga, sufrió un accidente de coche cuando se desplazaba a Vitoria, pero sin ninguna consecuencia.

1985-1986

2ª B

16/02/1986

2-2

Más de media entrada en Atocha y el Glorioso vistió totalmente de rojo. El colmo de los despropósitos. El equipo vitoriano perdió en realidad un punto frente al filial donostiarra, ya que a falta de 7 minutos, dominaba en el marcador por un nítido y tranquilizador (0-2). El exceso de confianza y los nervios jugaron una mala pasada al conjunto de Nando Yosu. Los goles alavesistas en la segunda parte obra de Carlos Martínez y Chaparro. Debió haber resuelto el partido con facilidad, pues desaprovecharon tres claras ocasiones de gol para apuntillar el resultado. Cada vez se aleja más del líder, el Figueres, que ahora está a 6 puntos.

1984-1985

2ª B

06/10/1984

1-1

Bajo una tormenta de agua, que dejó el campo en pésimas condiciones, ambos conjuntos empataron en un partido en el cuál nadie logró hacer fútbol, limitándose a largos desplazamientos de balón. Trás ir perdiendo, el Alavés empató el encuentro merced a un gol de Peña. El partido se jugó a rachas, con dominios alternos, donde hubo pocas ocasiones de peligro dadas las condiciones del campo. A pesar que la defensa alavesista jugó un partido entonado, el estado del terreno de juego no permitió a los delanteros vitorianos practicar un fútbol incisivo, dado que el balón quedaba detenido constantemente.

1983-1984

2ª B

06/11/1983

1-2

Floja entrada en Atocha en partido televisado por ETB, aunque no faltaron varios cientos de seguidores albiazules. El Alavés vistió de rojo por coincidencia de indumentaria. Demostró una sobriedad y una seriedad fuera de toda sospecha que le permitieron batir al líder en su propio terreno y lanzarse como un cohete hacia los puestos de cabeza. Con algunos errores en la primera parte y con ciertos despistes en el centro del campo, los hombres del entrenador eventual Sanchéz Martín, supieron resolver con facilidad un encuentro clave. En los primeros 20 minutos ya había anotado los dos goles por medio de Ibáñez y Núnez. Premio a la constancia y el orden. Se coloca noveno.

1973-1974

11/11/1973

2-2

Un partido que ganaban los alaveses de lo más cómodo con un 0-2 gracias a los goles de Luisi y Frechilla, se lo dejó empatar por su apatía. Solo los jugadores albiazules por su bajón tras el descanso, fueron los culpables de haber perdido ese punto tan valioso, que pudieron ser los dos si los donostiarras espabilan un poco antes.

1972-1973

17/12/1972

3-1

El conformismo y la confianza le hicieron perder un partido que tenía ganado, gracias al gol marcado por Arambarri al comienzo del choque. En la primera parte los alavesistas debieron asegurarse el triunfo, pero el exceso de confianza les llevó en la reanudación a encajar una derrota justa y merecida.

1971-1972

08/12/1971

2-0

Partido adelantado a esta fecha, que tenía que haberse jugado el día 9/01/1972. Se enfrentan dos equipos que andan en la parte alta de la tabla. Los alaveses nunca debieron perder este partido, ya que el juego lo pusieron los albiazules y los goles los donostiarras. Tanto Amutio como Silván estrellaron dos balones en los postes. Mala suerte y derrota inmerecida.

1967-1968

29/10/1967

0-0

Empate que sabe a poco, ya que el equipo vitoriano hizo más méritos que los donostiarras para llevarse la victoria. La lesión de Rojo, dejó a los alavesistas con 10 jugadores y tuvieron que conformarse con un triste empate sin goles.

1966-1967

11/09/1966

5-0

Peor no pudo empezar la liga para el 'Glorioso'. Los donostiarras vencieron con suma facilidad a un equipo que todavía no está del todo confeccionado, ya que falta algún fichaje por incorporar a la plantilla. Amplia derrota y pobre impresión dieron los albiazules.

1965-1966

06/01/1966

1-2

Comienza la segunda vuelta liguera en Atocha. Los donostiarras se adelantaron pronto debido a un fallo en defensa de Sarasola. Trás este gol, el bravo defensa empujó a sus compañeros a buscar el empate que llegó a los 25 minutos por medio de Azurmendi. Mediada la seguna parte, llegó un golazo de Jose Luis Larrea ( Larrea I), que supuso la victoria y dos puntos de oro para intentar meterse en puestos de ascenso. Buen regalo de Reyes para la afición alavesa.

1964-1965

01/11/1964

2-3

Los donostiarras esperaban al líder con preocupación, pero esto no fue suficiente para frenar a los alavesistas. El partido tuvo varias alternativas, marcó primero el Glorioso por medio de Santamarína, luego los guipuzcoanos le dieron la vuelta, pocos minutos más tarde llegó el gol del empate por medio de Aguirre. Cuando faltaban escasamente diez minutos para el final, anotó el gol del triunfo alavesista Legórburu.