Oviedo - D. Alavés : Antecedentes
19/3/2011 - 08:14 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas | ||
2000-2001 |
1ª |
01/04/2001 |
3-3 |
En un partido muy abierto en el que cualquiera de los equipos pudo haberse llevado la victoria y el empate no dejó contentos a nadie. Los ovetenses salieron en tromba mientras que los alaveses se limitaron a defenderse con orden. En un contragolpe se adelantarón con un gol de Iván Alonso, pero en cinco minutos los locales le dieron la vuelta. A poco de comenzar el segundo tiempo empató gracias a un nuevo gol de Iván. Con el partido muy abierto, de nuevo gol en contra y casi al final Cosmin Contra de penalty se encargó de dejar el marcador en tablas. |
||
1999-2000 |
1ª |
26/09/1999 |
1-0 |
En un partido que apenas se tiró a puerta, le basto al equipo local su mayor oficio para sentenciar el choque. Mané planteó un encuentro con una fuerte defensa y buscando los contragolpes por medio de Javi Moreno. al borde del descanso se encontró con el gol ovetense. En la segunda parte jugó más ofensivo, pero tampoco gozó de ocasiones para empatar. Se rompe una racha de tres partidos sin perder. Expulsado Azkoitia por dos amarillas al final del partido. |
||
1998-1999 |
1ª |
13/09/1998 |
1-0 |
El equipo albiazul fue completamente dominado por los astures, que por su poca suerte cara al gol no sentenciaron antes el partido. Los alaveses trás el gol encajado adelantaron sus líneas pero sin frutos en el marcador, ya que delante no hay jugadores que definan en el área, carecen de capacidad ofensiva. ante equipos correosos el D. Alavés se atasca. |
||
1997-1998 |
Copa 2ª ronda vuelta |
29/10/1997 |
0-0 |
Con un juego inteligente y atrevido al contragolpe, el equipo albiazul consiguió que el marcador no se moviera y el empate a cero sabe a gloria, ante un rival de 1ª División. El portero albiazul Leal, en ningún momento pasó por aprietos, mientras que los asturianos a medida que pasaban los minutos más desorganizados estaban, por contra el Alavés tuvo más autoridad, convicción y desparpajo que su poderoso enemigo. Hace valer el gol de Karmona marcado en el partido de ida en Mendizorroza, para meterse en dieciseís avos. |
||
1982-1983 |
2ª |
23/01/1983 |
1-1 |
Como en el fútbol el que perdona lo paga, al final un inesperado e injusto tropiezo de un Oviedo, que debió decidir el partido en la primera mitad. Los albiazules se encontraron un punto gracias al gol marcado en un contragolpe por Cañizares. |
||
1981-1982 |
2ª |
25/10/1981 |
1-0 |
Pobre espectáculo y otra oportunidad perdida, al perder ante un flojísimo Oviedo. Partido malo de solemnidad, donde un Alavés bastante joven, puso en apuros a un Oviedo que obtuvo su gol en un fallo garrafal de toda la defensa. Los atacantes vitorianos desaprovecharon hasta cuatro ocasiones claras de marcar y son incapaces de meter un gol fuera de casa. El equipo albiazul vistió de rojo. Solo llevan 3 puntos de los 14 posibles. |
||
1980-1981 |
2ª |
15/03/1981 |
1-0 |
El fútbol brilló por su ausencia, los ovetenses atacaban desordenadamente y en el Alavés su ataque no existió ya que no remató ni una sola vez con peligro. Los albiazules saltaron al campo con el objetivo de no encajar gol y a punto estuvieron, sino se comete el penalty, ya que loa astures tampoco estaban muy inspirados cara al gol. Resumiendo, no pudo ser, aunque el empate hubiese sido justo en un pésimo partido. |
||
1979-1980 |
2ª |
27/01/1980 |
0-1 |
Estupenda entrada para presenciar un entretenido partido, donde el dominio fue asturiano, pero los alaveses se defendieron con oficio y con un contragolpe muy peligroso. Valió el gol de Juan Señor al comienzo del partido para traerse los dos puntos para Vitoria. 'Mazinger' Basauri fue el 'culpable' de que no ganase el Oviedo, pues realizó una actuación sensacional parando todo lo que le llegaba a su área. Un empate hubiese sido lo más justo por lo visto sobre el terreno de juego. Da un paso de gigante para la consecución del ascenso. |
||
1978-1979 |
Copa 1/16 ida |
10/01/1979 |
0-0 |
Muchos cambios en la alineación albiazul. La lluvia y el barro fueron los protagonistas de un partido soso y aburrido, donde el fútbol brilló por su ausencia. Ninguno de los dos equipos hicieron fútbol de calidad y no se crearon jugadas de peligro en ninguna de las dos áreas. Los ovetenses estuvieron desdibujados y los albiazules mantuvieron sus líneas retrasadas para aguantar el empate inicial hasta el final del choque. Resultado muy favorable para la vuelta en Vitoria. |
||
1977-1978 |
2ª |
29/01/1978 |
1-0 |
Real Oviedo y D. Alavés titanes sobre el barro. En un lodazal se jugó un simulacro de partido por lo impracticable del campo. La primera parte fue ovetense que disfrutó de buenas oportunidades de gol, pero este no llegó hasta el comienzo de la segunda mitad. Los alaveses lo intentaron a partir de este momento, pero apenas generó ocasiones claras de gol. Lo más justo hubiese sido el empate, por el derroche demostrado por los dos equipos. |
||
1977-1978 |
Copa 1/16 vuelta |
11/01/1978 |
2-1 |
Los albiazules supieron nadar y guardar la ropa en un encharcado campo. Fue hasta el Principado a defender el resultado de dos goles de ventaja y bien que lo consiguió, manteniendo a cero su portería en la primera parte. La salida en tromba trás el descanso del equipo asturiano, obtuvo su fruto y pronto marcó el primer gol, esto no asustó al equipo alaves, que diez minutos más tarde empató por medio de Quiles, dejando practicamente resuelto el partido. La victoria justa del Oviedo, pero el pase a octavos es para el "Glorioso". De los 180 equipos que comenzaron solo quedan 16. |
||
1976-1977 |
2ª |
03/04/1977 |
2-0 |
Buena entrada sin llegar al lleno, para ver a un equipo ovetense que defendía sus opciones de ascenso. Se guardó un minuto de silencio por la muerte de "Emilín", que fue durante 20 años jugador del equipo carbayón. Se colocaron dos coronas y claveles en las esquinas de los córners, como recuerdo a la zona donde hacía sus mejores jugadas. Los dos goles en el primer tiempo. Pésimo partido de los alaveses que apenas inquietaron tras el descanso por intentar recortar distancias, poniendo en evidencia la nula capacidad de la delantera albiazul. La floja actuación puede deberse a la gripe que ha afectado estos días a varios jugadores y los ha debilitado. |
||
1974-1975 |
2ª |
24/11/1974 |
1-0 |
Campo encharcado que no permitía florituras sobre el mismo. El equipo albiazul hizo un buen partido no demostrando ser el farolillo de la clasificación. Perdió por un gol marcado en propia puerta por Carlos Español, tras un rechace del portero Alarcia. Dispuso de varias ocasiones para empatar, pero la más clara la tuvo Arambarri que a falta de dos minutos, solo a puerta vacía, mandó el balón por encima del larguero, fallando la gran ocasión de su vida. Debutaron Moreno y Fernando Arámburu procedente del Betis, sin mucha aportación al equipo. |
||
1968-1969 |
2ª |
29/09/1968 |
1-0 |
Trás el gol asturiano al cuarto de hora, el ahora jugador del Oviedo, Achuri dispuso de tres ocasiones claras para sentenciar el partido. A partir de aquí, los albiazules tuvieron durante 45 minutos a los ovetenses a su merced, atacando con peligro, pero no acertaron y perdieron un partido que dominaron por completo. En la segunda parte, los dos equipos aburrieron de lo lindo, llegando el público a tocar palmas de tango y a sacar pañuelos de protesta. |
||
1957-1958 |
2ª |
06/10/1957 |
3-0 |
Fue mejor el juego de los ovetenses, que se mostraron más conjuntados y se impusieron a un Alavés más codicioso. La buena actuación del meta alavesista López, evitó una goleada de escándalo. Los tres goles ovetenses obra de Lalo. La delantera alavesista se mostró completamente inútil a la hora del remate. Perdieron en la jornada los cuatro equipos que iban en cabeza, Alavés, Sabadell, Rayo Vallecano y el Sestao. Ahora la liga queda muy nivelada, con siete equipos que están a un solo punto del liderato, que ostenta ahora el equipo del Oviedo, tras su victoria ante los albiazules. |
||
1956-1957 |
2ª |
07/10/1956 |
1-0 |
El conjunto alavesista se mostró superior al Oviedo en muchos momentos del partdo, salvando el portero asturiano Caldenty la derrota de su equipo. Hubo dos jugadas decisivas, la del gol de penalty de los asturianos y la parada del portero al penalty lanzado 'venenosamente' pot Ibarra. La suerte no era azul esa tarde. Fenomenales paradas, otras porque los postes y larguero hacen de hada protectora del Oviedo. Se mostró superior y mereció la igualada, malogrando una magnífica oportunidad de igualar el choque. Se produce la primera derrota alavesista. |
||
1955-1956 |
1ª |
24/06/1956 |
2-0 |
Play off de permanencia. El partido jugado en el campo ovetense ha sido de calidad ínfima, casi podemos decir que no hubo fútbol. Entrada muy floja, dado que el día era más apropiado para irse a la playa o al monte. Aburrimiento general. Un penalty injusto contra los albiazules, abrió el camino de la victoria ovetense. Por la codicia y el entusiasmo puesto en el choque, los albiazules se mereciron al menos un empate, que aunque no sirve para nada, al menos hiciese justicia por el juego realizado. El portero Carlos fue uno de los más destacados. Perdieron el partido con gallardía y es lo que debe servir de estímulo a los seguidores del Alavés, para rehacerse con valentía y superar el descalabro más grande, sin duda, de toda su historia, al verse abocado ahora en esa difícil Segunda División. Tiene que saber sobreponerse a esta fatalidad y levantarse como un equipo poderoso que ha sido en la Primera División. |
||
1951-1952 |
2ª |
23/03/1952 |
1-1 |
Se enfrentan al líder. No hubo fútbol de calidad. Los ovetenses consideraron que la victoria les iba a ser fácil, dejaron pasar el tiempo sin esforzarse, pero una defensa heróica de nuestro equipo, donde cabe destacar el tesón y el coraje de los once jugadores que fueron magníficos, sirvió pra llevarse un punto gracias al gol marcado por Bardají, con la ayuda del portero ovetense que estuvo muy desacertado en toda la tarde. Este resultado pone en peligro el ascenso automático de los asturianos. |
||
1929-1930 |
2ª |
05/01/1930 |
0-1 |
La visita del D. Alavés despertó una gran expectación en el Principado y el campo asturiano de Teatinos se llenó. El primer tiempo fue de completo dominio ovetense, que no encontraron puerta. Tras el descanso, los albiazules fueron muy superiores incluso con el viento en contra, su mayor superioridad técnica le bastó para marcar un gol por medio de calero y que sirve para colocarse líder de la clasificación. El triunfo fue mínimo pero sirvió para sumar dos buenos puntos, gracias a la defensa numantina albiazul en los últimos minutos. El público salió desencantado porque el partido jugado por su equipo merecía otro resultado y el árbitro les había birlado un penalty. |
||
1928-1929 |
2ª |
30/06/1929 |
2-1 |
Último partido de la temporada. Había un gran interés por este encuentro ya que el D. Alavés se juega dos puntos muy importantes para clasificarse en primer lugar y ascender a la Primera división. Se adelantaron pronto los ovetenses, pero en los instantes finales de la primera parte, los alaveses consiguen el empate por medio de Manolo Olivares. Tras el descanso sigue el dominio asturiano, que da la sensación de jugarse ellos la vida en el partido, por contra los albiazules no reaccionan y reciben el segundo gol. De aquí al final ataques y más atques, pero ninguno ve puerta. Termina con esta derrota en tercer lugar, por detrás de la Leonesa y el Sevilla. A tratar la temporada que viene de conseguir el objetivo de ascender. Hay que apuntar, que este año la Federación decidió que no hubiese ascensos ni descensos de categoría. |