Informaciones sobre el Deportivo Alavés

R. Unión - D. Alavés : Antecedentes

03/9/2011 - 18:38 - Enviada por Esteban Ruiz

Temporada

División

Fecha

Resultado

Anécdotas históricas

2010-2011

2ªB

19/09/2010

1-3

Cerca de 4000 personas para presenciar un derbi entre dos equipos que van a luchar por el ascenso. El Alavés se impuso con comodidad ante un equipo irundarra que sigue sin carburar. Se adelantaron pronto los fronterizos, pero antes del descanso los vitorianos ya la habían dado la vuelta al marcador con goles de Jito y Jules Pardo. Para rematar la faena, nada más salir del vestuario, Calderón se encargó de anotar el gol y llevar la tranquilidad a la numerosa afición gasteiztarra, mientras que la local, abandonó con antelación el campo y despidió a los suyos con pitos. Se coloca casi un año después líder del grupo en solitario del Grupo II de Segunda B, con diez puntos, después de cuatro jornadas disputadas en las que ha ganado tres partidos y ha empatado otro.

1999-2000

Copa 2ª ronda ida

15/12/1999

1-0

Terreno de juego en malas condiciones. Este resultado supone una derrota que nadie esperaba, ya que el equipo albiazul es quinto en la liga de las estrellas y está en zona UEFA . La primera parte la dominó el equipo local con gol incluido y la segunda fue de tinte albiazul que presionaron más pero sin acierto. Mané aprovecho para alinear a los menos habituales y estos quisieron pero no supieron aprovechar sus oportunidades. Fue expulsado en el descuento por roja directa Azkoitia y le fue anulado un gol legal a Javi Moreno en la segunda parte. Hicieron el saque de honor los socios nº 1 y nº 2 del R. Unión, con 88 y 93 años respectivamente.

1994-1995

2ªB

19/03/1995

0-1

El Alavés evitó sobresaltos ante un buen equipo, que le puso las cosas muy complicadas. Lograron los dos puntos con un solitario gol de Santi Castillejo al borde del descanso. Los albiazules cobran más ventaja en el liderato, tras la derrota del Numancia.

1993-1994

2ªB

24/04/1994

0-0

Era la jornada 37 y el equipo albiazul saltó al campo entre el paseíllo de honor que le hizo el R. Unión y en medio de una aclamadora ovación de más de 1.500 espectadores, por haberse proclamado campeón del grupo. El Alavés no puso el menor interés en buscar la victoria, pero tampoco dejó que su oponente se hiciera con ella a pesar de dominar de principio a fin y disponer de las pocas ocasiones de gol que hubo en el partido. Ya está aguardando el sorteo de la fase de ascenso del próximo fin de semana. Como anécdota comentar que el árbitro fue el asturiano Mejuto González.

1992-1993

Copa 2ª r. ida

17/09/1992

0-1

Con alineaciones inhabitúales en los dos equipos, se vio un partido con bastantes alternativas, donde se impuso a medida que pasaban los minutos la veteranía del conjunto albiazul. Hubo pocas ocasiones de gol. El alavesista Toni fue el autor del gol en los primeros minutos del encuentro. El árbitro fue el auténtico protagonista, con muchos errores para los dos equipos. El alavesista Eladio fue expulsado casi al final del partido. Se da la circunstancia que el entrenador Tomás Balbas, estaba en la grada por estar sancionado con tres partidos.

1990-1991

Copa 1ª r. ida

05/09/1990

0-0

Con este partido el D. Alavés comenzaba su participación copera tras tres años de ausencia. Los albiazules volvieron a defraudar en su retorno a la Copa del Rey. No dio la imagen de un equipo que se ha marcado el objetivo de alcanzar en una temporada la división de plata. El mejor del partido el debutante Belartieta.

1989-1990

27/05/1990

1-1

El D. Alavés despidió en Irún sus cuatro años en Tercera División, con un decoroso empate obtenido tras el descanso, con gol de Kepa Azkúe y después de realizar una penosa primera mitad, donde exhibieron el peor juego de la temporada, con un absoluto desconcierto en defensa y una pobreza de ideas en el centro del campo y en la delantera. Debutó procedente del Aficionados el joven centrocampista Iñaki. Ya lo había advertido Astorga durante la semana, que su equipo estaba aburrido y que difícilmente iba a encontrar un mínimo de motivación para afrontar la despedida de la temporada. Ahora a esperar las renovaciones y las despedidas.

1988-1989

05/03/1989

0-2

Pobre entrada con apenas 500 espectadores, en partido declarado de ayuda al club. Contundente reacción del D. Alavés en Irún, realizó un buen partido, excelente primera mitad, completando el mejor partido jugado fuera de casa, con una buena línea media. Gran gol de Esteban Feijóo de falta directa y el otro obra de Enrique, ambos antes del descanso. El equipo no atravesó por apuros ya que se mostró muy superior al equipo irundarra. Tinoko en la segunda parte detuvo un penalti y es el tercero que detiene de los seis que le han lanzado. Por primera vez gana fuera de casa por dos tantos de diferencia. Sigue segundo a dos puntos del Santurtzi. Mal arbitraje. Debutó en las filas alavesistas Alvaro que jugó 11 minutos.

1987-1988

21/02/1988

1-0

Pequeño grupo de aficionados albiazules en las gradas del campo Un Gal. La escasa ambición perdió al Alavés y nuevo paso en falso en su cada vez más precarias aspiraciones de ascender a 2ª B. La pobreza defensiva resultó determinante para la victoria local, aunque controló bien el encuentro, se estrelló con su habitual falta de recursos ofensivos. Solo creo una ocasión de peligro en todo el encuentro, ni siquiera a balón parado se acercaron a los dominios del meta irundarra. Perdió por un autogol de auténtica desgracia de Cubas. Los jugadores vitorianos se sienten impotentes, ya que llevar el balón en los pies supone un sacrificio y pisar el área contraria parece como penetrar en una selva. El líder Hernani se aleja a siete puntos. Durante la semana la directiva levantó la sanción económica impuesta a los jugadores.

1986-1987

10/05/1987

0-3

Escasa entrada para ver un partido entre dos equipos históricos irregulares venidos a menos, que no han logrado alcanzar las primeras posiciones. Logró una cómoda victoria en un partido de clara superioridad albiazul. Los alavesistas se adelantaron pronto con dos goles en los primeros diez minutos, Ruiz y Estivariz de penalty y supo rentabilizar esta diferencia el resto del partido, haciendo un juego serio y sereno, sin fisuras y brillando en algunos momentos. El tercer gol lo marcó en la segunda parte Zuñiga. Los alavesistas parece que se han animado en un momento en que solo pueden aspirar a jugar la próxima temporada la Copa del Rey o que renuncie algún equipo al ascenso. A falta de un partido es sexto en la clasificación.

1979-1980

Copa 1ª r. ida

19/09/1979

0-0

Aburrimiento y ausencia de goles, características destacadas de un mal encuentro. Después del escandaloso traspié sufrido el domingo pasado en Mendizorroza, el 0-5 del Valladolid, la afición albiazul merecía al menos un triunfo redentor en la Copa. Pero no fue así, ya que los pupilos de Aranguren depararon noventa minutos de aburrimiento y un pobre empate a cero. Los fronterizos exhibieron ganas y voluntad. Los dos tiempos se consumieron bombeando balones. Un partido sin historia, donde el D. Alavés no jugó para ganar y consiguió su propósito, no encajar un gol.

1971-1972

21/05/1972

1-2

Último partido de la temporada y flojísima entrada ni 500 aficionados, para presenciar un partido intrascendente ya que ninguno de los dos equipos se juega nada, sólo el prestigio de ganar. Partido aburrido, con juego de escasa calidad, con prematura ventaja alavesista para los veinte minutos con los goles de Gustavo y Errandonea. El D. Alavés presenció el descenso a Regional de uno de los equipos históricos del fútbol español. En el 'Diario AS', en una glosa la Real Unión se escribió que "debía ser declarado este equipo monumento nacional, dado el buen número de internacionales que ha dado al fútbol y haberse proclamado tres veces campeón de Copa". Por su parte el D. Alavés termina en séptimo lugar y a la espera de elegir un nuevo presidente.

1967-1968

12/11/1967

0-0

Sigue imbatido al frente de la tabla. lo mejor del equipo es su defensa y en especial Sarasola, que durante la semana varios equipos de primera se han interesado por sus servicios. El Alavés no lo vende por el momento.

1966-1967

21/05/1967

2-1

Termina la temporada jugando contra el equipo que junto al Eibar han sido los mejores y jugarán la fase de ascenso a 2ª división. Los alavesistas hicieron un buen partido y no merecieron perder. El último gol de la .temporada obra de Flores. El D. Alavés queda clasificado en séptimo lugar.

1965-1966

16/01/1966

2-2

Se adelantaron muy pronto los fronterizos, pero enseguida empataron los albiazules por medio de Flores. Nuevamente por detrás en el marcador y en una bonita jugada empató Jose Luis Larrea. El empate logrado no sirve de mucho en la clasificación, ya que el Eibar y el Logroñes seguían ganado y ampliando la diferencia con los alavesistas.

1960-1961

08/01/1961

1-1

Gol marcado por Larrauri, cuando el marcador le era adverso. Un punto de oro para los alavesistas que seguían mandando con autoridad en la clasificación.

1958-1959

25/01/1959

2-0

El partido se caracterizó por el dominio del conjunto irunes, resuelto con facilidad, marcando el ritmo del partido y los dos goles, uno en cada tiempo. Los alaveses gozaron de varias ocasiones para nivelar el choque, pero no acertaron con la portería contraria. Los irundarras se alejan un poco más de la cola y el Alavés sigue tercero por abajo a un punto del descenso.

1950-1951

04/02/1951

1-0

Mal partido de los dos equipos, malo el terreno de juego y mal paso dado por el Alavés, que perdió ante el colista, sobre un campo que le perjudicó enormemente. Los irundarras batallaron más que nuestro equipo y por ello consiguieron el triunfo. Empezó bien el Glorioso, demostrando ser más equipo y dominando con superioridad, pero poco a poco se vio que de cara al gol los delanteros albiazules estaban nulos. se perdió un partido que nadie esperaba perder, ya que jugaba con uno de los colistas. El gol llegó en las postrimerías del choque. se pierde una buena ocasión para meterse en la liguilla de promoción de ascenso. Se coloca a siete puntos del líder Eibar.

1949-1950

05/02/1950

2-1

Partido de escasísima calidad futbolística, ya que el fuerte viento impidió la realización de jugadas. Cuando Eolo favoreció a los irundarras con sus soplidos estos se adelantaron con dos goles. En la 2ª parte con el viento a favor, los babazorros dominaron, pero no pudieron neutralizar la diferencia en el marcador, ya que los fronterizos se dedicaron a perder el tiempo constantemente ante la permisibilidad del árbitro. El gol albiazul obra de Cabido. se comentó trás el partido que los delanteros albiazules no le ponen toda la intensidad en los choques.

1948-1949

03/04/1949

1-0

Regular entrada para presenciar un partido entre dos de los peores equipos del campeonato. El partido no llegó ni a uno de regional, algo así como un encuentro entre colegiales, que tuvo hasta sus partes cómicas, dado que el árbitro estaba falto de autoridad. No terminó en batalla campal porqué los jugadores no quisieron entrar en el juego, ya que el árbitro parecía querer fomentar el espectáculo. El gol irundarra se consiguió al comienzo. El Alavés jugó un a mala primera mitad pero peor fue la segunda, que contra 9 los últimos veinte minutos no supo aprovecharse de esta circunstancia. Todo menos fútbol es lo que se vio en el campo fronterizo. se nota que los equipos andan por el fondo de la tabla.

1947-1948

07/12/1947

3-2

Los alaveses se pusieron muy pronto con ventaja en el marcador gracias a los goles de Tano y Balzategui, pero luego llegó una reacción de los irundarras que lograron empatar y cuando ya se daba por bueno el empate, encajaron el gol de la derrota en el minuto 90. No dio tiempo a sacar de centro.

1946-1947

08/12/1946

0-0

Equipo de circunstancias el que presentó el Glorioso en Irún. Bajo una continua cortina de agua, pocas cosas se vieron en el partido. Este empate viene bien como recuperación de la moral para un equipo que viene de cosechar cinco derrotas. Esta temporada juega un campeonato complementario el día 2 de Febrero y pierde 4-1 contra los irundarras. El gol obra de Megino.

1945-1946

21/10/1945

2-1

Partido jugado por algunos jugadores alavesistas con mucha apatía. El entrenador Chomin Rey dio un informe a la directiva y ésta anunció sanciones a varios jugadores desde las 25 pesetas a varios integrantes de la plantilla, hasta las 125 Ptas. a Víctor Arguiñano y la mayor sanción a Paco Méndez de 150 pesetas. Del partido poco se puede añadir, solamente que el autor del gol fue Areta.

1944-1945

17/12/1944

0-1

Partido con muchas alternativas pero nada vistoso, el equipo albiazul jugó mal, en las filas alavesistas se nota cierta apatía y aplanamiento, que favoreció el juego y la presión de los irundarras. Los últimos minutos del partido fueron los más apurados para el Alavés y el nerviosismo para los pocos 'hinchas' vitorianos que lo presenciaron. Gol de Juanito? o Divino?. Como resumen del choque se puede resumir de la siguiente manera, juego(cero), goles(uno), puntos(dos).

1943-1944

17/10/1943

1-2

Los jugadores del Alavés parecían de todo menos jugadores de fútbol, no hay interior izquierda. Goleador Argiñaño.

1939-1940

17/12/1939

5-2

Se pasó del 2-2 al 5-2 en los últimos 20 minutos. Goleador Escobal.

1933-1934

05/11/1933

1-1

Los dos equipos jugaron un partido deficiente en el inicio de la liga, que el público exteriorizó con palmas de tango por el aburrimiento. Se adelantaron pronto los irundarras, pero antes del descanso empató Irureta. En el segundo tiempo los albiazules pudieron ganar, pero la negadez ante el gol no lo permitió.

1931-1932

31/01/1932

0-2

Partido entre dos equipos que andan por la cola de la tabla. Partido anodino, donde los irundarras han jugado con mucha apatía, dando lugar a una superioridad de los albiazules que han jugado más decididos. Importante victoria en el último partido de la primera vuelta. Dos goles del debutante Alfonso Sañudo, sirvieron para dejar el farolillo rojo a los fronterizos. El equipo vitoriano se carga de moral.

1930-1931

15/03/1931

4-1

Los de Irún se jugaban mucho en este partido y vaya que lo demostraron, endosando un resultado muy abultado a un equipo albiazul que no dio pie con bola. Excelente actuación del ataque irundarra que consiguió anotar cuatro goles a una endeble defensa vitoriana. Empezó ganando el equipo albiazul desde el minuto 20 con un gol de Jauregui. Los fronterizos tienen casi asegurada la permanencia.