S.D. Éibar - Deportivo Alavés : Antecedentes
04/2/2012 - 09:21 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas | ||
2010/2011 |
2ªB |
27/11/2010 |
2-1 |
Se enfrentan los dos primeros de la liga y ambiente de gala en Ipurua con 500 aficionados albiazules que en ningún momento dejaron de animar a los suyos y que casi hicieron callar a los azulgranas. El Éibar se adelantó pronto y controlo el partido hasta el descanso. Nada más volver de los vestuarios consigue empatar por medio de Igor Cuesta, juega una excelente segunda parte embotellando a los eibarreses en su campo, pero no consigue culminar la remontada y cae a tres minutos del final por un gol que no debió subir al marcador por una falta previa de los locales que el árbitro tenía que haber cortado desde el principio. Partido muy igualado y la derrota le hace perder el liderato que pasa ahora a manos del Éibar. Tiene que certificar en el marcador la superioridad que demuestra en el campo y matar los partidos antes. Para el entrenador albiazul Tomé, es muy duro perder un partido así. |
||
2009/2010 |
2ªB |
14/03/2010 |
1-2 |
Se estrenó en el palco de Ipurúa, el nuevo presidente albiazul Alfredo Ruíz de Gauna. Ante uno de los gallitos, se ha recuperado la solidez deseada, con una actitud colectiva y con llegada al área rival y el gol. Durante fases del partido se cantó el himno del D. Alavés. Tras el gol del empate eibarrés obra de Sutil, posiblemente con la mano, fueron expulsados por parte albiazul, el entrenador Iñaki Ocenda y el delegado Roberto Jiménez por protestar. Los dos goles alavesistas fueron obra del más listo sobre el campo, Igor Martínez. Una buena victoria que le sirve para afrontar con garantías el optar a entrar en los play-off. Los 500 seguidores albiazules disfrutaron con sus cánticos y aplausos, siendo correspondidos por los jugadores al termino del partido. |
||
2008/2009 |
2ª |
14/12/2008 |
1-0 |
El Éibar se impone en el derby vasco gracias a un gol por un penalty inexistente pitado a su favor cuando se cumplía la hora de partido. Los guipuzcoanos fueron mejores durante la primera mitad y los únicos que crearon ocasiones. A partir del gol local, los alaveses buscaron con insistencia el empate sobre un césped cada vez más pesado por la lluvia e incluso por la nieve, pero no lograron materializar un par de ocasiones de las que dispusieron. Fue expulsado Garitano al finalizar el partido. |
||
2007/2008 |
2ª |
05/04/2008 |
2-0 |
Con menos aficionados albiazules en las gradas que en otros derbys, el Glorioso cosecha otra derrota debido a dos causas: la autoexpulsión por agresión de Raúl Sanchez a la media hora y el penalty riguroso pitado pocos minutos después. Aquí empezó la debacle albiazul, apenas opuso resistencia pues tiene dificultades para crear ocasiones y da síntomas de flaqueza en todas las líneas. |
||
2005/2006 |
Copa-3ªronda |
19/10/2005 |
1-0 |
El conjunto albiazul queda eliminado al no ser capaz de remontar el gol tempranero al minuto de juego de Joseba Arriaga. El Alavés apenas demostró ser de categoría superior y Chuchi Cos puso un equipo netamente ofensivo, con una mezcla de titulares y suplentes, pero eso sí con tres delanteros -Bodipo, Aloisi y Rubén Navarro-, que ni siquiera lograron disparar ante la portería contraria. Aunque el Éibar la mayoría del tiempo estuvo embotellado en su área, las mejores ocasiones de los albiazules fueron a balón parado y se fueron al limbo, la suerte estaba de que no y entre el larguero y el portero desbarataron las acciones de peligro. No se vio gran fútbol y la afición eibarresa disfrutó con la eliminación del equipo de Vitoria y más por la prepotencia del presidente albiazul Piterman, que fue despedido con una sonora bronca por sus declaraciones antes del partido. |
||
2004-2005 |
2ª |
23/04/2005 |
1-2 |
Tensión, intensidad y armonía entre las aficiones en las gradas, con cerca de 4.000 espectadores, que convivieron sin problemas durante todo el día por las calles de la ciudad armera. El Alavés no desespero tras el gol tempranero del Éibar a los cuatro minutos y espero sin prisas su oportunidad para llegar a equilibrar el marcador antes del descanso por medio de Bodipo. La segunda parte salió a defender el resultado, pero aprovechó un balón robado por Nené en el centro del campo para anotar el segundo gol que al final fue el de la victoria. El partido debió terminar en tablas, pero supo aprovecharse de dos regalos en defensa de los armeros. Con estos tres puntos se pone tercero en la tabla, que da derecho al ascenso y supera ahora al Éibar en dos puntos y tres al Recreativo. Cuando faltan ocho partidos, los albiazules han cogido la directa, han sumado 18 de los 21 puntos posibles y marchan lanzados hacia el ascenso. |
||
2003-2004 |
2ª |
19/06/2004 |
1-2 |
Último partido de la temporada. Con bastante presencia albiazul en las gradas pues había posibilidades de ascender a Primera, pero aunque el equipo consigue la victoria, no le sirve para ascender, ya que ni el Getafe ni Numancia perdieron sus partidos. Goles de Rubén Navarro y Palermo. Expulsado Edu Alonso. Decepción entre la afición, que coreaba por inercia 'el año que viene sube el Alavés'. |
||
1997-1998 |
2ª |
06/09/1997 |
2-1 |
Buena presencia de camisetas albiazules en las gradas y se enfrentaban dos equipos que en la primera parte no dieron una a derechas. Tras el descanso parece que cargaron pilas y entonces llegaron los dos goles locales en sendos fallos de concentración de la defensa vitoriana, que permitió que rematasen a bocajarro y en él área pequeña. El gol que daba un poco vida al Glorioso lo marcó Manolo Serrano. El Alavés siempre fue a remolque de su rival. |
||
1996-1997 |
2ª |
20/10/1996 |
1-0 |
Haciendo un juego ramplón, aguantó como pudo el empate a cero. Cuando parecía que el partido terminaría en tablas, encajó un gol a falta de ocho minutos y ya no supo reaccionar. Lo más justo hubiese sido el empate. Los vitorianos encadenan así su cuarta derrota. | ||
1995-1996 |
2ª |
04/11/1995 |
1-1 |
Hacía más de 22 años que no se enfrentaban en Liga. Sumó un punto en el difícil campo de Ipurúa. En un primer tiempo jugado de poder a poder, los eibarreses dispusieron de muy buenas oportunidades, pero se adelantaron los alavesistas gracias a un gol marcado de penalty por medio de Cudi. A falta de 30 minutos fue expulsado Eloy y a partir de aquí montó guardia junto a su portero Tito, muralla que se les atragantó a los guipuzcoanos. Aun así acabó pidiendo la hora. |
||
1973-1974 |
3ª |
02/12/1973 |
1-0 |
Se enfrentan los dos primeros clasificados del grupo. La mala actuación arbitral, privó a los albiazules de puntuar, ya que le anularon un gol y le escamotearon un clarísimo penalty. Perdió a nueve minutos del final. Debutó el ex-jugador del Valencia Uriarte II, que apenas aporto nada al equipo. | ||
1972-1973 |
3ª |
19/11/1972 |
1-1 |
Consiguió un valioso empate, pero realizó un juego que mereció la victoria. El gol albiazul vino de un penalty que le hicieron al habilidoso Frechilla y lo marcó Bernal. |
||
1971-1972 |
3ª |
07/05/1972 |
2-0 |
Mal partido el jugado por los alavesistas que fueron incapaces de generar una ocasión de gol y que gracias a la magnífica actuación del portero albiazul Tobalina, no salió ampliamente goleado de Ipurúa. Nueva salida infructuosa. |
||
1967-1968 |
3ª |
26/11/1967 |
1-2 |
Más de 2.000 alavesistas presencian la victoria albiazul. El partido resulto emocionante y al final ganó el mejor, como así lo reconocieron unos y otros. Con los dos goles de Blanco, se colocan líderes destacados con tres y cinco puntos de ventaja sobre sus perseguidores. Ezquerra en este partido cumple 100 con la camisola albiazul. Los jugadores recibieron una prima extra por su buen comportamiento. |
||
1966-1967 |
3ª |
10/04/1967 |
2-0 |
Realizó un buen partido en ataque, pero no tuvo recompensa en forma de gol. Los armeros sin hacer buen fútbol fueron más eficaces de cara al gol y marcaron los dos goles en la segunda parte. |
||
1965-1966 |
3ª |
24/10/1965 |
3-0 |
Día del club y buena entrada. Desastroso partido. ¿ A qué se debe la desmoralización del equipo?. Urgente reunión de la directiva. Pobrísima impresión, apenas si llego al área eibarresa y cuando lo hizo, solo puso voluntad. Se pudo registrar una goleada de escándalo. El portero Achaerandio se lesionó con una distensión en la clavícula, fue sustituido por Tobalina, que aunque tuvo culpa en uno de los goles, pero salvó otros muchos, siendo destacada su actuación. La defensa muy embarullada que dio muchas facilidades a los eibarreses que 'bailaron' a los vitorianos. Una pena. Con esta derrota pasan a ocupar la sexta plaza. |
||
1964-1965 |
3ª |
14/02/1965 |
1-1 |
Con mucha presencia de vitorianos en las gradas, se enfrentan los dos primeros y el partido fue muy vistoso. En un primer tiempo de toma y daca, se le negaron los goles a los dos equipos, aunque ocasiones hubo por las dos partes. En la continuación se adelantaron los armeros y hasta 5 minutos del final no lograron empatar los alaveses con un gol de Larrea. |
||
1960-1961 |
3ª |
23/01/1961 |
2-2 |
Se enfrentan los dos primeros, los eibarreses marchaban segundos a tan solo un punto de los alavesistas. Pese al temor que se tenía a este partido, los albiazules consiguen un valioso empate en la industriosa ciudad guipuzcoana, gracias a los goles de Larrauri y Alcorta. | ||
1957-1958 |
2ª |
22/09/1957 |
0-0 |
Muchos alavesistas en Ipurúa. Un Alavés teóricamente superior no pudo pasar del empate. Mucho calor y mal juego de los dos equipos en este inicio de temporada. Un encuentro pobre de calidad sobre un terreno de juego en pésimas condiciones. Debutaron dos jugadores. Lo mejor del partido el árbitro. |
||
1956-1957 |
2ª |
09/09/1956 |
0-2 |
Nuevo inicio de temporada con una victoria. Muchas banderas, gorrillas y bufandas albiazules en las gradas. La superioridad del equipo alavesista fue manifiesta y pudo golear. Partido bueno dentro de lo que cabe a principio de temporada y victoria que representa una buena dosis de moral para los jugadores. Fuerte en defensa, con una media potente y con una delantera que apenas existió. Se puso garra, voluntad, tesón y armas que un día darán su fruto a lo largo de la temporada. Ojala no se tuerzan. Valieron los goles de Iborra y Echeandía. | ||
1953-1954 |
2ª |
10/01/1954 |
0-1 |
Comienza la segunda vuelta con un valioso triunfo alavesista. Con el campo encharcado se juega un encuentro con dominio alterno. La segunda parte comienza con varios remates de los delanteros eibarreses pero sin puntería. El gol del triunfo alavesista lo marcó Erezuma de una falta directa. No se alteran los tres primeros lugares de la tabla, manteniendo el Glorioso seis puntos de ventaja con el 2º clasificado. |
||
1950-1951 |
3ª |
24/06/1951 |
4-2 |
Play off de ascenso a 2ª. Día del club y buena entrada con mucho vitoriano en las gradas. Tarde súper desacertada, jugó mal una vez más, apatía y desgana. Empezó marcando Méndez, luego encajó los goles eibarreses y al final Cabido cerró la cuenta. El árbitro tampoco acompaño mucho en el juego, ya que se mostró muy casero. Aún quedan esperanzas para lograr el ascenso. |
||
1950-1951 |
3ª |
22/10/1950 |
3-2 |
Mal terreno de juego y muchísimos seguidores albiazules en Ipurúa que animaron sin cesar a sus jugadores. No se pudo ganar al gallito que no ha perdido ningún partido. Apurada victoria del líder ante un buen Alavés. La primera parte fue un dominio abrumador alavesista que se tradujo en un gol de Méndez. En la segunda mitad cambiaron los papeles y encajó tres goles casi seguidos, con 3-1, Corta lanza un penalty fuera. En los instantes finales marcó Bardají, pero el gol del empate no llegó. Desilusión ya que el resultado más justo hubiese sido el reparto de puntos. |