Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Deportivo Alavés - Real Murcia C.F. : Antecedentes en Segunda "A"

13/2/2014 - 16:41 - Enviada por Esteban Ruiz

Temporada

División

Fecha

Resultado

Anécdotas históricas

2008-2009

18/10/2008

4-1

Algo más de 7.000 personas se acercaron hasta Mendizorroza. Primer tiempo bastante parejo, donde los visitantes se dedicaron más a frenar los ataques locales que a crear ellos peligro ante la portería albiazul, llegándose al descanso con el empate inicial. La segunda mitad fue muy diferente, se adelantaron los pimentoneros a los diez minutos de la reanudación al aprovecharse de un mal entendimiento entre la defensa y su portero. Tocaba otra vez remontar y pronto empataron los albiazules por medio de Javi Guerra y casi a renglón seguido se produjo la expulsión de un jugador murciano por doble tarjeta amarilla. Entonces el entrenador local Salmerón, introdujo dos cambios ofensivos que enseguida dieron su fruto, al marcar Marc Pedraza el segundo y ya en los últimos minutos Emilio Sánchez y Toni Moral, se encargaron de sentenciar un partido, que aunque el resultado igual fue un poco excesivo, la victoria vitoriana fue merecida. El entrenador visitante Javier Clemente con esta derrota se queda bastante en entredicho y ya piden su cabeza.

2006-2007

03/03/2007

1-1

No llegaron a 5.000 los aficionados que se presentaron en las gradas del Paseo de Cervantes. Los dos equipos hicieron una buena primera mitad, mientras que la segunda fue más anodina. Empezaban bien las cosas para los albiazules ya que para el minuto dos ya se habían adelantado en el marcador al transformar Aloisi un penalti. El empate no tardó en llegar, el ex – albiazul Iván Alonso se aprovechó de un fallo garrafal de la defensa local para batir sin remisión a Porato. El juego a partir de aquí se nivelo, con ocasiones por los dos bandos para deshacer este resultado, cosa que no sucedió y se fueron al descanso con este resultado. En la segunda mitad, los pimentoneros se dedicaron a defender este punto y aunque el Alavés se lanzó al ataque, no consiguió desnivelar la contienda, aunque Toni Moral tuvo en sus botas el gol de la victoria pero falló solo ante el portero Notario. El Alavés no pudo pasar del empate ante el segundo clasificado de la Liga y este punto se antoja insuficiente para seguir soñando con la Primera División. Fue expulsado en los minutos de descuento el preparador físico local “Tasio”

2004-2005

20/02/2005

2-3

Cuarta derrota consecutiva que cosecha el Deportivo Alavés, que todavía no ha sumado ningún punto en esta segunda vuelta. Antes de cumplirse el cuarto de hora, los murcianos ya habían marcado su primer gol al aprovecharse de un error de la defensa vitoriana, pero sin apenas tiempo para saborearlo, se encargó Epitie de empatar la contienda. Se vieron hasta el descanso los mejores minutos albiazules, la inspiración de los medios contrastaba con la negadez de los delanteros. Al descanso se fueron con empate. Tras volver del mismo, Téllez se aprovechó de un barullo en el área para poner por delante a los albiazules. Cuando tenía controlado el encuentro llegó la expulsión en el minuto cinco de Sarriegui por doble amarilla y cuando el equipo estaba todavía reajustando líneas, llegó el gol del empate murciano. El encuentro se ponía cuesta arriba para los locales, pues todavía quedaban muchos minutos por delante. El entrenador local Chuchi Cos quiso amarrar el punto y cambio a un delantero por un defensa y se ganó la bronca de la grada. El desastre albiazul tenía que llegar y así fue, Téllez realizó un penalti absurdo que se encargó de transformar Iván Alonso. Faltaban veinte minutos para el final y el Alavés intentó buscar la igualada con balones largos buscando a sus delanteros, pero el gol no llegó. Al final del encuentro, pitos para el banquillo y desesperación.

1982-1983

24/04/1983

1-2

Campo en muy malas condiciones que no permitió el juego, solo fuerza. Con esta victoria y a falta de cuatro jornadas, el Real Murcia asciende de forma matemática a Primera División, mientras que el Alavés pone casi pie y medio para descender a la Segunda “B”. El partido empezó muy nivelado, con acciones de peligro por ambas partes. Se adelantaron los albiazules a la media hora, al cabecear Gabilondo un saque de esquina. Poco duro la alegría, ya que cinco minutos después Salamanca se encargó de empatar el choque, yéndose con este resultado a los vestuarios. Cuando el empate se daba por bueno, llegó en una jugada más que dudosa el gol de la victoria pimentonera por medio de Moyano. Con el pitido final, éxtasis murciano por el ascenso conseguido y decepción entre los aficionados albiazules.

1981-1982

18/10/1981

1-2

Regular entrada en Mendizorroza. El juego del Alavés fue de más a menos, una buena primera mitad donde se adelantó con un gol al borde del descanso de Galarraga con la ayuda de un defensa y una segunda mitad, donde los errores defensivos, pusieron en bandeja la victoria murciana, que para el cuarto de hora de la reanudación ya había dado la vuelta al marcador. Fueron dos malos entendimientos entre la defensa y el portero albiazul Garmendia que estuvo bastante nervioso y cantarín. Se nota la inexperiencia de varios jugadores, ya que la mayoría de ellos proceden de la cantera albiazul. Todavía hay tiempo para rectificar ya que esto no ha hecho nada más que empezar. Es tercero por la cola con tres puntos en seis partidos.

1979-1980

23/03/1980

1-1

Por estar clausurado Mendizorroza, se jugó el partido en Atocha y el equipo estuvo arropado por más de 3000 hinchas que se desplazaron en un tren especial, varios autocares y bastantes coches particulares. Aunque el campo era neutral, la afición donostiarra se decantó por los colores albiazules. El Alavés no demostró en este partido ser el líder de la categoría, el Murcia jugo más y mejor. Se adelantaron los albiazules con un gol al borde del descanso de Salamanca al transformar un penalti, que hasta ahora no había manera de materializarlos. Al volver de los vestuarios, enseguida empataron los murcianos y se hicieron amos del partido. Tuvieron la ocasión de ganar el partido, si el árbitro les concede un penalti muy claro que realizó un defensa albiazul al despejar el balón con la mano cuando este se colaba en la portería. Con este empate, se pierde el liderato, que ahora lo comparte con el Castilla y el Castellón, mientras que el Murcia se coloca a dos puntos de este trio cabecero.

1978-1979

17/12/1978

0-0

Una tarde muy desapacible con mucho frío y agua, no animo a los aficionados a que se acercaran al campo de Mendizorroza. Partido anodino, por no decir malo, aburrido en líneas generales, en el que solo se pueden destacar tres o cuatro jugadas, con lo que el empate sin goles es más que justo. Hubo muchas imprecisiones en los pases y escasos remates a puerta. El Alavés se pudo llevar la victoria si acierta Eloy a transformar un penalti en el minuto 86, que mandó el balón al larguero. Los dos equipos andan por el centro de la tabla. Fue expulsado un jugador visitante a falta de diez minutos por doble amarilla.

1977-1978

30/10/1977

4-0

Buena entrada para ver en Mendizorroza la segunda victoria del Alavés tras ocho empates consecutivos, que le sirve para seguir imbatidos y ocupar la tercera posición de la tabla. Por fin no se ha producido un empate, que es el resultado que más han conseguido los albiazules hasta el momento. Todos los goles llegaron tras el descanso. La primera parte ha sido bastante floja, con un equipo, el murciano que se dedicó a amontonar hombres en su parte defensiva, no permitiendo que le hicieran ocasiones claras de gol, aunque alguna si que hubo para ello. En la segunda mitad, los vitorianos salieron a por todas y pronto obtuvieron premio, ya que en los primeros veinte minutos ya había anotado dos goles, el primero obra de Marín y el segundo de penalti transformado por el máximo realizador albiazul Quiles. El partido ya estaba sentenciado, pero todavía los locales marcaron otros dos goles, Igartua y Badiola fueron sus autores, haciendo que la afición disfrutara con esta goleada y saliera satisfecha del campo. El Murcia poco demostró en este partido.

1975-1976

07/09/1975

1-1

Primer partido de la temporada, que había levantado bastante expectación en Vitoria, pues se enfrentaba al Murcia, un equipo que había descendido la temporada anterior de Primera y se recaudaron más de un millón de pesetas en taquilla. El Alavés tenía la friolera de 7.000 socios, se había fichado entre otros a Jorge Valdano, los resultados de la pretemporada habían sido muy positivos y la afición confiaba que este año sería el del ascenso a la máxima categoría. Al “Glorioso” se le conocía este año como el “Barcelona de 2ª” por el presupuesto que manejaba. El partido empezó bastante bien para los alaveses que se adelantaron para los diez minutos con un gol de Ortigosa al transformar un penalti. Este gol hizo pensar que todo estaba hecho, pero todavía quedaba mucho encuentro. Los murcianos no se acomplejaron, se hicieron dueños del centro del campo y para la media hora ya habían empatado. Jarro de agua fría, pero quedaba la segunda parte. Los segundos cuarenta y cinco minutos fueron más trabados, no hubo apenas ocasiones y los dos equipos al final se contentaron con un empate que se puede considerar justo. Lo peor del encuentro fue el arbitraje, que exasperó a los aficionados albiazules, que gritaron los clásicos fuera, fuera y lanzaron almohadillas al terreno de juego.

1968-1969

22/12/1968

2-0

El partido estuvo precedido por dos anécdotas del Murcia, primero que no se encontraba dinero por la ausencia del presidente y segundo por lo complicado del viaje. El Alavés consiguió una victoria merecida, en un partido de escaso juego, gracias a la poca resistencia que opusieron los pimentoneros. El primer gol albiazul lo marcó Kaito en el minuto tres y el segundo Esparza ya en los compases finales del choque. Las crónicas dicen que el Murcia dominó en la segunda parte, pero las ocasiones que tuvo fueron bien respondidas por el portero albiazul Bernardo. Es la cuarta victoria consecutiva que consigue el Alavés y la quinta sin perder en un mes, lo que le permite escalar posiciones hasta el centro de la tabla.

1933-1934

20/12/1933

2-3

Se había aplazado el domingo día 17 por el mal tiempo y se jugó el miércoles, en una tarde desagradable y con un campo pésimo. Se enfrentan los dos últimos clasificados de la tabla. Los albiazules han comenzado dominando y fruto de ello ha llegado el primer gol a la media hora por medio de Fernández, los pimentoneros han reaccionado pronto y en poco más de diez minutos han dado la vuelta al marcador. Los albiazules no se amilanan y más por pundonor que por juego, consiguen empatar antes del descanso con un nuevo gol de Fernández. El último cuarto de hora ha sido frenético, se han marcado cuatro goles. En la segunda parte sale con fuerza el Alavés y domina pero sin resultados positivos, por el contrario el Murcia en una de las escasas ocasiones de que dispuso, anoto el gol de la victoria. El partido pese a los goles ha sido soso, los albiazules han decepcionado nuevamente y los granotas sin grandes alardes se han llevado los dos puntos para su tierra, dejando al Alavés colista de la clasificación, con solo una victoria en siete partidos y cuatro puntos, siendo el equipo más goleado de Segunda, lo que hace que la afición este bastante desilusionada y desmoralizada.

1929-1930

16/02/1930

5-0

Día de perros en Vitoria, con mucha lluvia que no animaba a desplazarse hasta Mendizorroza, pero los que lo hicieron disfrutaron de lo lindo con el buen juego de su equipo y además goles, que son la salsa del fútbol. Brillante victoria de los albiazules ante el vicecolista, que le sirve para resarcirse de la abultada derrota que había sufrido la semana pasada en La Coruña (4-0). Todo el equipo jugo bien, a placer, estuvieron muy afortunados de cara a la portería contraria y se fueron al descanso con tres goles de ventaja, conseguidos dos por Olivares y el otro Calero. Pese a que el campo estaba bastante pesado, en la segunda parte los albiazules siguen poniendo cerco a la portería visitante y consiguen anotar otros dos goles más por medio de Albeniz e Ibarrarán que cerraba la cuenta, que pudo ser más amplia, pero el portero murciano estuvo muy acertado. Esta victoria unida al empate entre los dos primeros clasificados, le permite auparse al liderato de Segunda, aunque empatado a puntos con el Iberia de Zaragoza y el Sporting de Gijón. La emoción por el ascenso está servida, todavía quedan seis partidos.