Hércules C.F. - D. Alavés: Antecedentes en Segunda "A"
06/3/2014 - 14:43 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
2008-2009 |
2ªA |
26/10/2008 |
3-0 |
Poco más de ocho mil espectadores se acercaron hasta el estadio Rico Pérez, donde el Alavés se enfrentaba al único equipo que sigue invicto en Segunda después de nueve jornadas. En la primera mitad solo existió un equipo, el herculano que dominaba el encuentro a placer, generaba ocasiones de gol, pero no logró perforar la meta alavesista hasta la última jugada de la primera parte a la salida de un córner. Este gol sentó como un jarro de agua fría en los albiazules que se fueron muy tocados a los vestuarios. Quiso adelantar líneas tras salir del mismo, tuvo algo más el balón en su poder pero sin mordiente arriba. Mediada la segunda mitad, Garitano cometió un penalty, era el último defensor y resultó expulsado con roja directa, con el lanzamiento del mismo los locales anotaron el segundo gol. El tercer tanto llegó con el tiempo reglamentario ya cumplido por obra de Rubén Navarro. Como anécdota destacar que los dos entrenadores, Juan Carlos Mandiá por el Hércules y José María Salmerón en el Alavés vieron tarjeta amarilla. |
||
2007-2008 |
2ªA |
16/03/2008 |
1-1 |
Los dos equipos saltaron al campo muy temerosos, con un periodo de tanteo y con miedo a recibir un gol, lo que hizo que el partido fuese muy monótono, gris y con claros síntomas de bostezo. Sin embargo en la primera llegada del Alavés a la salida de un córner anotó Pablo Casar el gol, pero tres minutos más tarde llegó el empate herculino, no dando tiempo a los pupilos de Salmerón a saborear su ventaja. En el arranque de la segunda mitad, el Alavés tuvo algo más el balón pero sin acercarse con peligro a la meta local. El Hércules también dispuso de alguna ocasión, pero al final no se movió el marcador. Como conclusión comentar que ninguno de los dos equipos mereció la victoria. Con este punto los albiazules siguen fuera de los puestos de descenso y si el equipo quiere lograr la permanencia tendrá que afinar la puntería y evitar los errores defensivos. |
||
2006-2007 |
2ªA |
28/10/2006 |
3-1 |
Solo 7.000 espectadores en las gradas. El Alavés no supo aprovecharse de un equipo alicantino en horas bajas y que hoy ha conseguido la primera victoria con Yosu Uribe en el banquillo. Se pusieron muy bien las cosas a los albiazules que para el minuto dos ya habían marcado su gol por medio de Aloisi, su juego era bastante aceptable y tuvo oportunidades más que suficientes para haber sentenciado el encuentro antes del descanso, pero unas veces el portero y otras los postes lo impidieron. Al volver en la segunda mitad, el partido dio un cambio radical, las buenas maneras que los vitorianos habían demostrado, desaparecieron y se vio desbordado por el equipo local, que en quince minutos inspirados anotaron los tres goles dando la vuelta al marcador y quedándose la victoria en tierras alicantinas. Resumiendo, buena primera mitad y naufragio albiazul en los segundos cuarenta y cinco minutos. |
||
1997-1998 |
2ªA |
25/04/1998 |
1-1 |
Entre los 10.000 aficionados que se acercaron al campo, más de medio millar eran albiazules que se habían desplazado desde Vitoria hasta Alicante con la ilusión de ver el ascenso de los babazorros a Primera. El partido fue de escasa calidad, el dominio durante el encuentro correspondió a los albiazules que manejaron al equipo local como quisieron pero el único “pero” fue , la falta de puntería en las ocasiones de que dispuso, llegándose al descanso con empate sin goles. Tras la reanudación los locales se encontraron con un gol en el primer minuto lo que obligó al Alavés a estirar sus líneas y muy pronto igualaron el marcador con un gol de Karmona a la salida de un córner. Una vez conseguido el empate, los dos equipos se relajaron un poco, los albiazules pudieron conseguir la victoria si Ibón Begoña o Serrano aciertan en una jugada clara ante la meta local. Con este empate se mantiene líder de Segunda y dependiendo de los resultados que se den la próxima semana y ganando al Rayo Vallecano en Mendizorroza, el ascenso es matemático. Como dato se puede anotar que, el portero albiazul Paco Leal se quedó a cuatro minutos del record de imbatibilidad de la categoría que poseía Yubero con 563 minutos. |
||
1995-1996 |
2ªA |
07/04/1996 |
6-2 |
Con una gran entrada, el Alavés se enfrenta al líder de la categoría. Encaja una goleada humillante, después de adelantarse por dos veces en el marcador e irse al descanso con ventaja. El primer tiempo fue netamente alavesista que se adelantó muy pronto con un gol de Moreno, pero enseguida fue igualado debido a un fallo garrafal de toda la defensa. El “Glorioso” estaba bien situado, gozaba con el balón y en un contragolpe a la media hora, Serrano adelanta nuevamente a los albiazules que se fueron al descanso con esta ventaja mínima. Nada más salir de los vestuarios, encajó dos goles en cinco minutos y aquí empezó la debacle, la defensa se mostraba muy vulnerable, los alicantinos que estaban intratables y avasalladores no tuvieron piedad de los albiazules que navegaban a la deriva y le endosaron tres goles más en poco más de veinte minutos. Al final el resultado es lo más parecido a un set de tenis. El Hércules con este resultado histórico, da un paso de gigante para el ascenso a Primera. |
||
1982-1983 |
2ªA |
03/10/1982 |
2-2 |
El Alavés se presentaba en Alicante con nuevo entrenador, Luis María Astorga, tras el cese de José María García de Andoin. Poco más de 6.000 espectadores en el Rico Pérez, todo debido a la trayectoria negativa que lleva el equipo alicantino, ya que es el farolillo rojo de la clasificación. El partido fue entretenido en su primera mitad, que fue donde se consiguieron los cuatro goles de la tarde. Se adelantó por dos veces el equipo alicantino, pero los vitorianos a cada gol lograban empatar rápidamente, la primera vez con el gol de Juanjo y la segunda poco antes del descanso por medio de Bengoechea. La segunda parte fue un acoso total alicantino y una buena defensa de los albiazules. El Alavés no hizo un buen partido, se aprovechó de los errores locales y su falta de puntería para al menos conseguir un punto, que le coloca con un positivo en la tabla después de 16 meses. Bengoechea consigue con este gol sumar tres dianas en cinco partidos y ser el segundo máximo goleador de la liga. |
||