Deportivo Alavés - Real Zaragoza : Antecedentes en 2ªA
27/3/2014 - 20:35 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
2008-2009 |
2ª |
14/03/2009 |
2-2 |
Cerca de 10.000 espectadores en Mendizorroza en la mejor entrada en lo que va de temporada. Los albiazules realizaron un buen partido pese a que en los primeros compases, la mayor calidad de los visitantes se dejó notar y a punto estuvieron de abrir el marcador si el larguero no repele una falta. En los instantes finales de la primera parte, el Alavés en una acción a balón parado anotó su primer gol por medio de Javi Guerra. Se esperaba la reacción visitante tras el descaso, pero de nuevo a balón parado, Emilio anota el segundo gol y poner en clara ventaja a los albiazules. Cuando parecía todo decidido, llegó la absurda expulsión de Moreno al recibir dos amarillas en un minuto por hacer observaciones al árbitro, dejando a los vitorianos con diez a falta de media hora. Entonces los locales se encerraron en su área con el fin de mantener su ventaja, pero a falta de cinco minutos, los maños también a balón parado anotaron dos goles casi seguidos, lo que le permitieron llevarse un punto de Vitoria. Pena de tres puntos que eran de oro para la pelea por la salvación. Con este punto el Alavés está cuarto por la cola en zona de descenso y a un punto de la salvación. El árbitro recriminó al delegado de campo, la forma de actuar de los recogepelotas por retrasar la puesta en juego del balón. Fue expulsado el entrenador visitante Marcelino. |
||
1977-1978 |
2ª |
08/12/1977 |
2-2 |
Buena entrada en Mendizorroza, con bastantes seguidores maños en las gradas. Emocionante encuentro en el cual pudo ganar cualquiera, ya que hubo una parte para cada equipo. Lo peor de todo, las defensas de ambos conjuntos y el pésimo arbitraje, que perjudicó más a los locales, se “tragó” un penalti clarísimo en el área maña y pitó un libre indirecto en la albiazul que sirvió para el empate aragonés. A poco del inicio del partido, los maños marcaron su gol en un fallo de la defensa, poniéndose el encuentro cuesta arriba. Hasta el descanso acoso local pero sin frutos en el marcador. Al retirarse a los vestuarios, los jugadores albiazules fueron abucheados y en especial su entrenador Joseito. En la segunda mitad, los vitorianos salieron dispuestos a ganar, fruto de su dominio dio la vuelta al marcador con los goles de Quiles y de Valdano de un magnífico cabezazo. Se había logrado lo más difícil ponerse por delante, pero faltando diez minutos, entró en escena el árbitro, que en una decisión discutida, pitó un libre indirecto al portero albiazul, jugada que sirvió para que con su lanzamiento empatasen los maños. Hasta el final acoso local pero sin frutos. Un empate que en esta ocasión lo mismo pudo convertirse en victoria que en una derrota, ya que tanto el Alavés como el Zaragoza tuvieron en su mano la victoria. |
||
1953-1954 |
2ª |
14/02/1954 |
4-4 |
Poco público se acercó hasta Mendizorroza, debido a que todo el día estuvo lloviendo, dejando el campo completamente embarrado, no permitiendo el desarrollo del buen juego. El Alavés tuvo totalmente dominado al equipo aragonés, se adelantaron pronto al marcar Gorospe a los tres minutos el primer gol, pero a los quince fue igualado por el Zaragoza y poco después le dieron la vuelta a la tortilla al aprovecharse de un error defensivo local. Los albiazules no se merecían ir por detrás y lograron empatar antes del descanso por medio de Ibarra. Comenzó la segunda parte igual que la primera, nuevo gol albiazul tempranero por obra de Remacha y otro de Primi que parecían dejar el partido resuelto. Un exceso de confianza permitió que los maños se aprovecharan de dos regalos defensivos para llevarse un punto de Vitoria para nada merecido. Resumiendo, un partido menos para intentar conseguir el ascenso. Ahora se coloca segundo a un punto del Baracaldo, que perdió su encuentro y con un partido menos jugado por los albiazules. |
||
1941-1942 |
2ª |
09/11/1941 |
2-0 |
Dominio alterno en el primer tiempo, aunque con más presión de los vitorianos, pero a medida que avanzaba el tiempo, los maños se adueñaron por su veteranía y saber estar en el césped, del balón. Tras la reanudación, cambio el panorama, ya sólo existía un equipo, el albiazul, que guiado en la medular por el debutante Arana, se hizo amo y señor del centro del campo, llegando mediada la segunda parte el primer gol por medio de Zubizarreta y a la media hora el segundo obra de Totó, dejando finiquitado el encuentro. El Alavés realizó un segundo tiempo magnífico, ante un adversario con jugadores muy veteranos y que es un serio candidato al ascenso al final de liga. Con este partido se pone fin a la primera vuelta y el Alavés se coloca cuarto a dos puntos de la cabeza. |