S.D. Eibar - Deportivo Alavés : Antecedentes en 2ªA
23/5/2014 - 21:23 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
2008/2009 |
2ª |
14/12/2008 |
1-0 |
Los armeros se imponen en el derby vasco gracias a un gol transformado de un penalty inexistente pitado a su favor cuando se cumplía la hora de partido. Los guipuzcoanos fueron mejores durante la primera mitad y los únicos que crearon ocasiones. A partir del gol local, los alaveses buscaron con insistencia el empate sobre un césped cada vez más pesado por la lluvia e incluso por la nieve, pero no lograron materializar un par de ocasiones de las que dispusieron. Fue expulsado Gaizka Garitano al finalizar el partido. |
||
2007/2008 |
2ª |
05/04/2008 |
2-0 |
Con menos aficionados albiazules en las gradas que en otros derbis, el Glorioso cosecha una derrota debido a dos causas: la auto expulsión por agresión de Raúl Sánchez a la media hora de juego (se merece una sanción por su acción tan ingenua) que dejo al equipo vitoriano con diez durante una hora y el penalty riguroso pitado pocos minutos después. Aquí empezó la debacle albiazul. La primera mitad estuvo igualada hasta la media hora, con acciones de peligro en ambas porterías, más claras por parte eibarresa. Cinco minutos después de la expulsión del jugador albiazul, llegó el penalti riguroso pitado por el árbitro por una mano dentro del área y el consiguiente gol local, yéndose el Éibar al descanso con mínima ventaja. En la segunda mitad, los locales sentencian el encuentro al anotar a los diez minutos el segundo gol. A partir de aquí el juego del Alavés fue un querer y no poder, teniendo dificultades para crear ocasiones y dando síntomas de flaqueza en todas las líneas. |
||
2004-2005 |
2ª |
23/04/2005 |
1-2 |
Tensión, intensidad y armonía entre las aficiones en las gradas, con cerca de 4.000 espectadores, que convivieron sin problemas durante todo el día por las calles de la ciudad armera. El Alavés no desespero tras el gol tempranero del Éibar a los cuatro minutos y espero sin prisas su oportunidad para llegar a equilibrar el marcador antes del descanso por medio de Bodipo. La segunda parte salió a defender el resultado, pero aprovechó un balón robado por Nené en el centro del campo para anotar el segundo gol que al final fue el de la victoria. El partido debió terminar en tablas, pero los albiazules supieron aprovecharse de dos regalos en defensa de los armeros. Con estos tres puntos se pone tercero en la tabla, que da derecho al ascenso y supera ahora al Éibar en dos puntos y tres al Recreativo. Cuando faltan ocho partidos, los albiazules han cogido la directa, sumando 18 de los 21 puntos posibles y marchan lanzados hacia el ascenso. |
||
2003-2004 |
2ª |
19/06/2004 |
1-2 |
Último partido de la temporada. Bastante presencia albiazul en las gradas, ya que el Alavés aunque muy remotas, tenía posibilidades de ascender a Primera, siempre que fallasen el Numancia o el Getafe. Aunque el equipo vitoriano consigue la victoria, no le sirve para ascender, porque ni getafenses ni numantinos pincharon. Los goles obra de Rubén Navarro y Martin Palermo. Fue expulsado Edu Alonso. Decepción entre la afición, que coreaba por inercia 'el año que viene sube el Alavés'. |
||
1997-1998 |
2ª |
06/09/1997 |
2-1 |
Buena presencia de camisetas albiazules en las gradas y se enfrentaban dos equipos que en la primera parte no dieron una a derechas. Tras el descanso parece que cargaron pilas y entonces llegaron los dos goles locales en sendos fallos de concentración de la defensa vitoriana, que permitió que rematasen a bocajarro y en él área pequeña. El gol que suponía el empate momentáneo lo anotó Manolo Serrano. El Alavés siempre fue a remolque de los armeros. |
||
1996-1997 |
2ª |
20/10/1996 |
1-0 |
Haciendo un juego ramplón, aguantó como pudo el empate a cero. El Éibar volvió a demostrar ante el Alavés que es letal en los últimos minutos. Cuando parecía que el partido terminaría en tablas, que era el resultado más justo, los albiazules encajaron un gol a falta de ocho minutos y ya no tuvo tiempo de reaccionar. Los vitorianos sufren su cuarta derrota en lo poco que va de liga. |
||
1995-1996 |
2ª |
04/11/1995 |
1-1 |
Hacía más de 22 años que no se enfrentaban en Liga. El Alavés sumó un punto en el difícil campo de Ipurúa. En un primer tiempo jugado de poder a poder, los eibarreses dispusieron de muy buenas oportunidades, pero se adelantaron los alaveses gracias a un gol marcado de penalty por Cudi mediada la primera parte. Un minuto antes de ir al descanso el Éibar anotó el gol del empate. La segunda mitad siguió con las mismas características, mucho centrocampismo, hasta que faltando media hora, Eloy recibe la segunda amarilla dejando a los vitorianos con diez. El Alavés a partir de este instante, replegó líneas y montó una muralla junto a su portero Tito que se les atragantó a los guipuzcoano. |
||
1957-1958 |
2ª |
22/09/1957 |
0-0 |
Día de mucho calor y gran entrada, con mucha presencia de aficionados vitorianos en el primer encuentro oficial fuera de Mendizorroza. Empate sin goles en un partido de poca calidad debido a que el campo estaba en pésimas condiciones, muy seco y peligroso por su dureza, lo que obligaba a los jugadores a no hacer florituras y evitarse complicaciones. La directiva eibarresa quiso regarlo, pero la falta de agua lo impidió, levantándose grandes polvaredas que impedían la buena visibilidad, incluso del balón. Resumiendo, suspenso para el terreno de Ipurua y aprobado para los 22 jugadores por mantener el tipo y no tener lesión alguna. En el primer tiempo las ocasiones más claras las tuvo el Éibar, que jugó algo más adelantado que el Alavés. El segundo tiempo es distinto, los vitorianos salen más decididos y con más hambre de gol y a punto está de anotar uno, sino es por el portero que salvo dos balones in extremis. Falta todavía acoplamiento en ambos conjuntos, solo es el segundo partido de la temporada. Debutaron dos jugadores albiazules Arteche y Andoin. Lo mejor del partido el árbitro. |
||
1956-1957 |
2ª |
09/09/1956 |
0-2 |
Con buen pie ha iniciado el Alavés su regreso a Segunda División. Una victoria en Éibar que representa una buena dosis de moral tras el descenso de Primera. Muchas banderas, gorras y bufandas albiazules en las gradas que estaban bastante pobladas. El campo estaba bastante duro e irregular. Partido cásico de principio de temporada, donde se apreciaron algunos errores de concentración y de colocación, pero al Alavés se le notó más conjuntado y de ahí vino su superioridad sobre el equipo eibarrés. En la primera parte el dominio fue alterno y el Alavés tuvo la suerte de marcar su gol en el último minuto de este periodo por medio de Iborra, lo que supuso un mazazo para los locales. La segunda mitad, los albiazules salieron dispuestos a sentenciar, disponen de claras ocasiones para marcar, pero el balón salía siempre lamiendo los palos o se encontraba con el portero. El gol de la tranquilidad llegó también a escasos minutos del final y lo anotó Echeandía. El Alavés demostró que tiene una buena defensa, una mejor media y una ‘roma’ delantera. Al retirarse a los vestuarios, el público despide a los vitorianos con aplausos reconociendo su superioridad absoluta a lo largo del partido. A partir de ahora hay que olvidar el pasado (Primera) para vivir el presente (Segunda). |
||
1953-1954 |
2ª |
10/01/1954 |
0-1 |
Comienza la segunda vuelta con un valioso triunfo alavesista. Pocos aficionados albiazules en las gradas, ya que numerosos de ellos se quedaron en Vitoria por las inclemencias del tiempo, aunque el campo presentaba la mejor entrada de la temporada. Partido de pobre juego debido a las pésimas condiciones del campo que estaba bastante encharcado. En la primera parte, el dominio fue alterno, con poco juego dado el estado del terreno. En la segunda parte lo poco que hubo, lo puso el Éibar pero con escasa puntería, pero fue más efectivo el Alavés, que marcó mediada esta mitad su gol por medio de Echeandia al botar una falta directa. A partir de este momento, los albiazules pasaron por sus peores minutos, las fuerzas le flaqueaban y se vieron asediados sobre la portería de Berasaluce, que realizó un gran encuentro. Ya quisieran muchos equipos de campanillas (de Primera) contar con este guardameta. Con este triunfo el Alavés sigue líder, los tres primeros puestos no se alteran, mantiene cuatro puntos de ventaja sobre el Baracaldo y siete sobre el Éibar que es cuarto. |