Deportivo Alavés - C.E. Sabadell: Antecedentes
25/9/2014 - 15:54 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
2013-2014 |
2ªA |
07/09/2013 |
1-1 |
Un gol de los arlequinados en el último minuto, privó a los albiazules de anotarse la primera victoria de la temporada. El primer tiempo fue de un dominio total de los vitorianos, que para el cuarto de hora ya habían marcado su gol por medio de Viguera y que antes del descanso podían llevar alguno más, sino es por la mala suerte, la precipitación en algunas acciones y también por el buen hacer del portero catalán. Lo hacía todo bien pero faltaba el gol. Tras el paso por los vestuarios, el entrenador visitante hizo los tres cambios y poco a poco se fue adueñando del balón, poniendo en peligro la portería de Goitia en varias ocasiones. Los albiazules se fueron echando peligrosamente atrás y cuando ya estaban pidiendo la hora, un barullo en el área vitoriana, supuso el acierto de los vallesanos para introducir el balón en la red, llevando la desesperación a la grada de Mendizorroza donde se habían acercado cerca de nueve mil aficionados. |
||
1982-1983 |
2ª |
13/03/1983 |
1-3 |
Con esta derrota, el Alavés se complica la existencia, dando un paso atrás muy peligroso. El Sabadell llevaba más de tres meses sin ganar un partido y hoy lo ha conseguido con toda claridad. En la primera parte el juego lo pusieron los visitantes, que no marcaron ningún gol por verdadera mala suerte ya que ocasiones tuvo más que claras, mientras que a los albiazules ni se les vieron, solo corrían detrás del balón. Los cuatro goles se consiguieron en la segunda mitad. El primero, mediada la segunda parte cayó del lado catalán al transformar un penalty. Al Alavés cuando le marcan un gol baja los brazos y de eso se aprovecharon los arlequinados para marcar el segundo a falta de diez minutos. Acortó distancias el equipo local, al conseguir un jugador visitante meter el balón en su portería, pero toda posibilidad de empate se esfumó al encajar el tercer gol en las postrimerías del choque. Se notaron las bajas en la delantera albiazul de Cañizares y de Bengoechea. Como anécdota se puede decir que, el jugador vallesano Tanco marcó tres goles, uno de penalty, otro de falta directa y otro en su propia puerta. |
||
1981-1982 |
2ª |
14/03/1982 |
2-1 |
Floja entrada en Mendizorroza. El partido fue bastante entretenido por la incertidumbre del marcador. Se adelantaron pronto los albiazules con un gol de Miguel Angel, pero en la jugada siguiente empataron los visitantes. Antes del descanso se pone de nuevo por delante el Alavés con un gol marcado por Galarraga en el lanzamiento de una falta que se había producido a cuatro metros de la raya de gol y por el único hueco que había en la barrera por ahí entro el balón. La segunda parte fue más igualada, los albiazules casi dejaron sentenciado el partido con el tercer gol conseguido por Amuchástegui. El Sabadell no se durmió y consigue un nuevo gol a falta de diez minutos llevando la incertidumbre a la grada. Al final la victoria se quedo en Vitoria, pero cualquier resultado que se hubiese dado, no hubiera sido injusto. Estos dos puntos le alejan un poco más del descenso. |
||
1980-1981 |
2ª |
17/05/1981 |
2-0 |
Último partido de la temporada en Mendizorroza y no se ha cumplido el objetivo del ascenso. Buena entrada, con 8.000 espectadores, con bastante presencia de aficionados catalanes, unos 1.500, que venían de tierras catalanas con la ilusión de ver ascender a su equipo en Vitoria. El partido comenzó con una presión extenuante del Sabadell que era el que más se jugaba en el choque. El toma y daca era continuo, las ocasiones se sucedían en las dos porterías, pero el gol no llegaba, yéndose al descanso con el empate sin goles. El público les despidió con aplausos. La segunda parte ya fue otra cosa. A falta de quince minutos, marca Urrecho en claro fuera de juego, lo que encrespa el ánimo de los visitantes y el árbitro en esta jugada saca una tarjeta roja y cuatro amarillas, mandando a dos jugadores visitantes a los vestuarios por sus protestas e insultos hacia el linier. Al quedarse en inferioridad numérica, se aprovechó el Alavés para marcar el segundo gol por medio de Gómez de Segura. La pésima actuación del árbitro no dejo satisfecho a ninguno de los dos equipos y tuvo que salir escoltado del campo. Al Sabadell a falta de un partido solo le queda que se produzca una carambola para poder ascender a Primera División. |
||
1979-1980 |
2ª |
18/11/1979 |
1-0 |
Sobre un campo bastante embarrado, el Alavés consiguió una victoria por la mínima muy trabajada. El gol se marcó en el inicio del partido, minuto cuatro, por medio de Amuchástegui al cabecear una falta. Esto hacía presagiar un buen encuentro, incluso la goleada y que el partido sería fácil, todo lo contrario, el único equipo que hubo sobre el campo fue el Sabadell que por falta de puntería se fue al descanso en desventaja. La segunda parte el Alavés no reacciono, las cosas seguían igual y los aficionados lo único que esperaban era el pitido final y que no se encajase el gol del empate que no hubiese sido injusto, pues los albiazules no dispusieron de ninguna ocasión clara para marcar, no se acercaron a la portería rival. Otro desastroso partido de los albiazules, sin orden ni juego que aburrió a los espectadores. Lo mejor de todo los dos puntos que suma a su clasificación y que le mantiene en el liderato cuando se ha jugado un tercio de la liga. El arbitraje muy mal para las dos partes. |
||
1978-1979 |
2ª |
22/04/1979 |
2-1 |
Mendizorroza registró una media entrada, para presenciar un partido en el que el Alavés venció con muchos apuros al Sabadell. Empezaron bien las cosas para los albiazules, que para la media hora ya había conseguido sus dos goles ambos de cabeza, el primero obra de Quiles y el segundo de Igartua. Los catalanes acortaron distancias antes del descanso y llevaron la incertidumbre a las gradas. En la segunda parte, los vitorianos bajaron bastante su ritmo de juego en parte debido a que entre semana había jugado una eliminatoria de Copa contra el Murcia de 120 minutos. Los aficionados veían llegar el empate de los catalanes que no se produjo por verdadera mala suerte en sus remates. Victoria agónica del Alavés al que le ha faltado el nervio de otras tardes, excepto en los 30 primeros minutos. Lo que mandan son los goles y esos los ha conseguido el "Glorioso". Lo mejor del partido los dos puntos obtenidos que sirven para asentarse en el centro de la tabla y para no pasar apuros al final del campeonato. |
||
1977-1978 |
2ª |
05/02/1978 |
0-0 |
Floja entrada y terreno de juego bastante embarrado por la nieve y el agua caida en los últimos días. Los albiazules lucieron brazaletes negros por la muerte del ex-jugador albiazul Antero que fue internacional en Ámsterdam. Partido muy pobre el jugado por los dos equipos, soporífero, muy lento y que decepciono a los pocos aficionados que se acercaron a Mendizorroza, que han terminado abroncando a sus jugadores a la conclusión del encuentro y también al entrenador Joseito. Ninguno de los dos se acercaron con peligro a la portería contraria y los porteros no tuvieron casi ni que ducharse. En la segunda parte el Alavés dispuso de alguna ocasión que desaprovechadas. Hasta el final aburrimiento y poco juego. Los arlequinados solo vinieron a defenderse. Los dos equipos andan por el centro de la tabla. |
||
1974-1975 |
2ª |
20/04/1975 |
2-0 |
Entrada aceptable para ver un encuentro en el que los dos equipos se jugaban mucho, ya que andan en la zona peligrosa de la tabla. Terreno resbaladizo que no favorecía el juego. la primera parte estuvo bastante igualada, con algo más de control por parte vallesana, que solo se rompió con el gol marcado a cinco minutos del intermedio por Frechilla que dejo algo tocado a los jugadores visitantes. Tras el descanso el juego se desarrollaba en el centro del campo y sin apenas profundidad, el Alavés jugó sin prisas y esperando su oportunidad para aumentar la ventaja, cosa que consiguió en las postrimerías del encuentro por medio del gol de Ortigosa. Victoria que sirve de bálsamo para afrontar el resto de la temporada con más optimismo y que abre nuevas esperanzas hacia la salvación del descenso automático. |
||
1962-1963 |
2ª |
23/09/1962 |
2-4 |
Este partido suponía la presentación de los albiazules ante sus aficionados en esta temporada, venían de ganar fuera su primer partido, lo que propició que las gradas de Mendizorroza estuviesen bastante animadas. Empezó bien el choque para los albiazules que se adelantaron pronto con un gol de Unamuno. Poco duro la alegría ya que en la siguiente jugada empataron los visitantes. Corría el minuto veinte de nuevo se adelantan los locales con un gol de Munuce. El partido era intenso y muy bonito, con bastantes alternativas. Antes de la media hora los catalanes consiguieron empatar de nuevo y ponerse por delante con el tercer gol, yéndose a los vestuarios con ventaja. En la segunda parte para el cuarto de hora ya anotaron su cuarto gol, que sería el resultado final. Defraudó el Alavés sobre todo en defensa, donde no supo defender las dos ventajas de las que dispuso durante los primeros compases. La victoria forastera fue justa y merecida, donde el Sabadell se aprovechó de un equipo que pagó la novatada de principios de temporada. |
||
1961-1962 |
2ª |
29/10/1961 |
5-0 |
Tarde triunfal para los albiazules, que no tuvieron rival en los catalanes. Se puso muy pronto el m arcador de cara, ya que para el minuto cinco ya había marcado Achuri y se fueron así al descanso, entre un juego algo insulso. En la segunda parte los vitorianos se desmelenaron y dominaron completamente, anotando cuatro goles que pudieron ser más, eso sí, se vio favorecido también por la lesión de un jugador catalán al comienzo de este periodo y que dejo a su equipo con diez. El segundo y el tercer gol fueron obra de Izaguirre. El cuarto lo marca Achuri de cabeza y el que cierra la "manita" es obra de Badiola. |
||
1959-1960 |
2ª |
14/02/1960 |
2-1 |
Los arlequinados salieron sin precauciones defensivas, ya que venían a por la victoria para intentar meterse en la disputa de la promoción de ascenso, mientras que los albiazules andan a trancas y barrancas por la parte baja de la tabla. Se adelantaron los visitantes en el marcador a la media hora tras un fallo del portero local. Cinco minutos después empato el Alavés por medio de Chucho. La segunda parte fue algo más movida, donde los albiazules le pusieron algo más de entusiasmo y donde les acompaño la suerte en el segundo gol, ya que un centro chut de Larrauri se coló en la meta visitante ante la desesperación de los catalanes. Termino así el encuentro, llevándose la victoria el equipo que más lo necesitaba. |
||
1958-1959 |
2ª |
08/03/1959 |
1-0 |
Partido declarado de jornada económica por la presencia en Mendizorroza del segundo clasificado y además porque el Alavés anda por la cola con posibilidades de descenso o de promoción. Los albiazules saltaron al campo muy motivados, animados de forma extraordinaria por el público que sabía lo que se jugaba su equipo. Supo sacar fruto del viento que soplaba a su favor en la primera parte dominando claramente el encuentro, donde las ocasiones se sucedían, pero solo pudo lograr batir al meta visitante a los treinta minutos desde el punto de penalty por medio de Gorospe. La segunda mitad fue otra cosa, el Sabadell domino más pero no acertó a marcar. Victoria balsámica, que le coloca tercero por la cola con dos puntos de ventaja sobre el último. |
||
1957-1958 |
2ª |
18/05/1958 |
0-3 |
A falta de dos partidos, el Alavés se enfrenta al Sabadell que va segundo en la tabla empatado con el Oviedo, que están peleando por el liderato que da el ascenso a Primera. El choque solo tuvo un color, el arlequinado. Como era el único equipo que se jugaba algo, ya que el Alavés andaba cómodo por el centro de la tabla, el equipo catalán desde que la pelota se puso en juego, salió dispuesto a todo, sin reservas. Consiguió dos goles en el primer tiempo, con la ayuda de un desafortunado portero albiazul Sebitas, que dejaron ya casi resuelto el encuentro. El Alavés solo puso su amor propio para que el resultado no fuese muy abultado. El tercer gol llegó mediada la segunda mitad. El Alavés pudo marcar el gol del honor, pero Arbaizar falló un penalty poco antes del pitido final. |
||
1956-1957 |
2ª |
17/03/1957 |
1-1 |
Buen encuentro el realizado por el Alavés, que poco a poco va mejorando y que tuvo que remontar el gol tempranero de los catalanes, que son los segundos clasificados. Partido jugado de poder a poder, en el cuál los vallesanos jugaban al contragolpe y en la única ocasión clara que dispusieron, en el minuto treinta hicieron su gol. En la segunda parte el Alavés salió a dejarse la piel y tuvo su recompensa a los quince minutos con el gol de Echeandía. Todavía la remontada pudo haber sido completa, si el árbitro en la recta final del encuentro, señala un clarísimo penalty por el despeje con la mano de un defensa, que el trencilla no quiso ver. |
||
1953-1954 |
2ª |
17/01/1954 |
3-1 |
El juego que están realizando los albiazules es bastante bueno, control, decisión y gol. En esta primera parte el dominio fue tan abrumador que el Alavés llegó a sacar once corners, pero la defensa catalana deshacía cualquier ocasión de peligro y se llegó al descanso con empate a un gol, primero marcó Echániz y luego empataron diez minutos después los vallesanos. La segunda parte siguió igual, presión total vitoriana que esta vez se vio más afortunado cara al remate y consiguió dos tantos más por medio de Erezuma y Echániz. El triunfo tenía que haber sido más holgado de lo que refleja el marcador, todo si la delantera se hubiese encontrado algo más acertada. El Alavés se coloca líder cuando ha comenzado la segunda vuelta. Por la buena trayectoria en la Liga, el Alavés hizo de sparring de la Selección Nacional en un partido jugado en Valladolid. |
||
1952-1953 |
2ª |
12/04/1953 |
3-0 |
Buen partido el jugado por los albiazules que basaron todo su juego en una buena defensa, que ha anulado los constantes avances de los visitantes. Por contra el "Glorioso" se aprovechó en un buen contraataque para marcar a la media hora el primer gol por medio de Echeandía. El segundo tiempo solo tuvo un color, el albiazul, que estuvo más afortunado en el remate y consiguió dos goles más, el segundo por medio de Alsua y el que cerraba el marcador obra de Enrique. Desde mediada la segunda parte, los vitorianos jugaron con un hombre menos por la expulsión injusta de Grijuela sin una causa justificada. |
||
1951-1952 |
2ª |
16/12/1951 |
2-1 |
El partido comenzó muy bien para los albiazules que para el minuto dos ya había anotado el primer gol por medio de Remacha. El dominio era absoluto por parte de los vitorianos pero sin materializar sus ocasiones, cosa que si consiguió el Sabadell al anotar al borde del descanso el empate. La segunda mitad cambio el decorado y el dominio correspondió a los vallesanos, pero se encontraron con el portero albiazul Emery que desbarató todo lo que llegaba a sus dominios. Cuando ya se daba por bueno el empate, el Sabadell fue castigado con penalty que es lanzado por Erezuma convirtiéndolo en gol y supuso la victoria para el Alavés. El árbitro estuvo muy mal, falto de autoridad y permitiendo en todo momento el juego duro. |
||
1942-1943 |
2ª |
10/01/1943 |
1-0 |
Último encuentro de la fase regular. Contra el Sabadell se consigue la primera y única victoria de la temporada después de los catorce partidos disputados. Partido jugado con un fuerte viento que impedía el juego y el control del balón. El fútbol lo puso el Sabadell, pero su delantera estuvo muy desafortunada. Por contra, el Alavés consiguió en una de las pocas ocasiones que dispuso, obtener su gol por medio de Ubis I al transformar un penalty, con el que se llegó al descanso. La segunda parte tuvo el mismo guión, dominio vallesano y defensa numantina vitoriana, que junto con el portero Ramón que estuvo bastante acertado desbarataban todo lo que se acercaba por su área. Con este resultado, el conjunto albiazul termina último de la clasificación mientras que el equipo arlequinado queda segundo y tiene que jugar la fase de ascenso a Primera. Ahora al Alavés le toca jugar unas competiciones de Promoción, para evitar descender a Tercera. |
||
1941-1942 |
2ª |
04/10/1941 |
2-1 |
De nuevo en Segunda División. Primer partido en Mendizorroza, gran entrada y victoria apurada. La primera parte fue de muy baja calidad, muy nivelada y que terminó con ventaja mínima de los locales gracias al gol conseguido por Arza que debutaba con la camiseta albiazul. El Sabadell apenas inquietó y su medio del campo paso desapercibido. Tras el descanso reaccionaron los arlequinados y al cuarto de hora ya habían empatado el encuentro. El Alavés no se amilano, empezó a tener el balón en su poder y para la media hora conseguía Gamón el segundo gol. De aquí hasta el final, lo intentaron los visitantes pero no lograron el objetivo de llevarse al menos un punto. Con esta victoria, el Alavés se coloca líder en solitario, con cuatro puntos en dos partidos. |
||
1933-1934 |
2ª |
12/11/1933 |
2-2 |
En un campo embarrado, debido al agua y la nieve que era imposible mover el balón, se presentaba el Alavés en Mendizorroza después de haber descendido la temporada anterior de la Primera División. Pocos aficionados en las gradas que tan solo dejaron 800 pesetas en taquilla. Los albiazules realizaron un buen partido pero no se vio recompensado su esfuerzo en el marcador. El choque no empezó bien, los visitantes jugaron una primera parte primorosa, fueron muy superiores al Alavés y se fueron al descanso con dos goles de ventaja que podían haber sido más si el portero albiazul Santamaría no está acertado. En la segunda mitad, los vitorianos salieron a por todas y lograron empatar con los goles de Arana de penalty y de Fernández. El resultado se puede considerar justo, ya que un tiempo fue para cada equipo. Los jugadores locales llevaron brazalete negro por la muerte de la madre de su compañero Urrretavizcaya. |