R. Valladolid - D. Alavés : Resumen histórico
07/1/2015 - 16:10 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
2004/2005 |
2ª |
30/01/2005 |
1-0 |
Se presentaba el Alavés en Valladolid como líder y con esta derrota a puesto fin a una racha de ocho partidos sin perder. El entrenador albiazul Chuchi Cos planteó un partido con una alineación ultradefensiva y no pudo empezar peor el encuentro, pues para el minuto ocho ya había encajado el gol, quedaba mucho tiempo todavía, pero los contratiempos en forma de lesiones musculares se cebaron con Rubén Navarro y Bodipo, lo que obligó al míster a rehacer de nuevo el equipo. Los albiazules realizaron una floja mitad y cuando quisieron reaccionar en la segunda, no les acompañó la suerte y se le esfumaron todas las opciones de al menos conseguir un punto en tierras pucelanas, que pudo traerse para Vitoria si el árbitro sanciona con penalti un posible derribo sobre Quique de Lucas. Este partido era propicio para haberse escapado en la tabla y ahora con la derrota lo que se ha conseguido es que, en seis puntos se encuentren los seis primeros cuando queda un tercio de Liga. Como anécdota se puede apostillar, que según el jugador De Lucas y el presidente albiazul Pitterman, el árbitro del encuentro les comentó que no se preocupasen de la situación, que este año el Alavés sube seguro. ¿Es pitoniso el señor colegiado? y entonces ¿ porqué no pito el posible penalti?. Mucho listillo hay por el mundo del fútbol y como dice el refrán ‘zapatero a tus zapatos’. |
||
1979/1980 |
2ª |
10/02/1980 |
1-1 |
Se enfrentaban en Valladolid dos de los conjuntos más en forma de la categoría. Partido entretenido que cualquiera de los dos pudo ganar. Por primera vez y después de nueve enfrentamientos que se han jugado en el Campo de Zorrilla, el Alavés ha conseguido traerse un punto para Vitoria. El campo estaba lleno, se veían bufandas y banderas albiazules, sin ser día del club, el Valladolid recaudo algo más de tres millones de pesetas. Partido de toma y daca, con buen fútbol y ocasiones de gol magníficas para los dos bandos. Se adelantaron los pucelanos a la media hora en una acción que los vitorianos reclamaron fuera de juego. Empató el Alavés al poco de volver de los vestuarios con un gran gol del defensa Bea que se sacó un tiro desde más de treinta metros que se coló como un obús en la portería vallisoletana. Desde este momento el encuentro estuvo más nivelado y el miedo a perder de los dos equipos, hizo que el resultado se quedase en empate. Con este punto, el Alavés se coloca líder junto con el Elche, mientras que el Valladolid se queda cuarto a un punto de la cabeza. Por fin este campo ha dejado de ser gafe y los aficionados albiazules regresaron contentos hasta la capital alavesa y con la ilusión de que este año su equipo ascienda a Primera. |
||
1978/1979 |
2ª |
25/03/1979 |
1-0 |
Nueva visita a Valladolid y nueva derrota para no romper con la tradición de resultados negativos cosechados hasta la fecha en este campo. La afición vitoriana no respondió esta vez como en otras ocasiones. Mal partido de los dos equipos, en el cual el resultado justo hubiese sido un empate, pero claro está, sin hacer goles es difícil llevarse algún punto. Dominaron los albiazules en la primera parte pero no supieron aprovechar sus ocasiones, mantuvo al equipo pucelano metido en su campo y perdió en este periodo la oportunidad de adelantarse en el marcador, pero no acertó a marcar. En la segunda parte al encajar el gol a los quince minutos, el Alavés se resignó a su suerte, bajo los brazos como dando el partido por perdido aunque quedaban bastantes minutos todavía. Los dos equipos se merecieron perder. Como anécdota apuntar, que el equipo vitoriano sacó nueve córneres por tan solo tres de su rival, lo que significa que llegó más pero no fue efectivo. A falta de un cuarto de liga, el Alavés se queda en el puesto noveno con un negativo y a ocho puntos del ascenso, por el contra el Valladolid se pone tercero a un punto del líder que es el Granada. Ni aun cambiando sus colores habituales logra puntuar en Zorrilla, esta vez vistió completamente de azul. |
||
1977/1978 |
2ª |
20/11/1977 |
2-0 |
No hay manera de ganar en este campo, ya es el séptimo enfrentamiento en Segunda y dos en Primera y todavía el Alavés no ha sacado ni un solo empate, todo han sido derrotas y además algunas hasta sonrojantes. El campo estaba pesado y resbaladizo, se adaptaron mejor los pucelanos que los vitorianos que volvieron a vestir de rojo. Pese al mal tiempo y como siempre que se juega en Valladolid, fueron bastantes vitorianos los que se acercaron hasta el campo de Zorrilla. Prometedor comienzo de los albiazules que dispusieron de alguna oportunidad en la primera parte pero no acertaron y cambio radical en la segunda, donde encajó los dos goles. El primero en el minuto cinco en un lio en el área alavesista que ningún jugador vitoriano acertó a despejar y el segundo en las postrimerías del partido también en un error del portero Basauri que no acertó a blocar bien un balón. En el fútbol lo que cuentan son los goles aunque sean ‘regalos’. Fue expulsado Quiles en el minuto noventa con roja directa por revolverse contra un contrario y un jugador local por dos amarillas. Debutó el joven Urrechu en liga. El Alavés anda por el centro de la tabla. |
||
1976/1977 |
2ª |
19/09/1976 |
4-1 |
Desastrosa actuación del Alavés en Valladolid. El Alavés estrenó una nueva equipación con camiseta roja, pantalón azul y medias blancas con vuelta roja y no le dio suerte, ya que estuvo descentrado e inoperante, haciendo agua por todas partes y de ahí la goleada tan clara. Valladolid estaba en plenas fiestas de San Mateo y pese a ello, el campo presentaba un lleno absoluto con muchos seguidores vitorianos entre ellos. Dieron muchas facilidades en la consecución de los goles, dos en la primera mitad como se dice vulgarmente de ‘patio de colegio’ que dejaron ya casi resuelto el encuentro. Al comienzo de la segunda parte y cuando parecía que el Alavés se estaba acercando para marcar el gol que le metiese en el partido, llegó el tercero de los vallisoletanos que terminó por descentrar por completo al equipo. Los albiazules anotaron su gol a falta de dos minutos por medio de Arambarri y todavía a los locales les dio tiempo para en la siguiente jugada marcar el cuarto gol. Los vitorianos en este encuentro dieron todo tipo de facilidades en defensa y menos mal que los delanteros locales se encontraron con un Rodri que estuvo magnífico. Los babazorros solo sacaron un córner en noventa minutos, lo que refleja la poca pegada que tuvo durante el encuentro. Es el tercer partido de liga y todavía el equipo tiene que acoplarse. |
||
1975/1976 |
2ª |
14/09/1975 |
2-0 |
Como siempre que juegan estos dos equipos en Valladolid, la entrada suele ser magnífica por la gran presencia de aficionados albiazules que se desplazan desde Vitoria por la proximidad de las dos ciudades. El primer tiempo fue bastante parejo sin apenas ocasiones de gol y con bastantes imprecisiones en ambos bandos, donde predominaron las defensas sobre las delanteras. La segunda parte estuvo más nivelada, pero todo cambio tras la consecución a los diez minutos del primer gol vallisoletano que ha dejado tocado al Alavés dando confianza al Valladolid que ha empezado a jugar con más claridad, haciéndose dueño del balón y poniendo en serios apuros al portero albiazul Rodri que estuvo mal arropado por sus defensas. El segundo gol llegó en uno de esos desconciertos en la parte de atrás. Ya en las postrimerías del partido, Rodri detuvo un penalti con una gran parada. Resumiendo, un Valladolid mediocre y un Alavés que solo ha aguantado bien los primeros cuarenta y cinco minutos, pecando de pegada en los últimos metros. Esta liga no ha hecho nada más que empezar, pero ya el Alavés es colista de la clasificación, ojala sea momentáneo. |
||
1974/1975 |
2ª |
27/04/1975 |
2-0 |
Tarde muy calurosa y el campo de Zorrilla presentaba una buena entrada, con mucha presencia de aficionados albiazules que se hicieron notar con sus cánticos y banderas, que volvieron decepcionados de vuelta para Vitoria en los autobuses que había fletado el club. Aburrido encuentro entre dos equipos que andan con la soga al cuello e hicieron honor a los puestos que ocupan en la tabla. Los primeros minutos fueron todo un despropósito, la mayoría de los balones morían en los pies de los contrarios, hasta que llego un fallo en cadena de los albiazules que propició que el delantero centro marcase a placer el primer gol. La reacción no llegaba y poco antes del descanso en una acción de suerte, los pucelanos consiguen el segundo gol que les sirve para irse con una ventaja cómoda a los vestuarios. Los segundos cuarenta y cinco minutos todavía fueron más soporíferos, el Alavés no generaba peligro y el Valladolid solo esperaba el pitido final. Los fallos defensivos y la nulidad ofensiva dejan a los albiazules cuando tan solo quedan cinco partidos contra las cuerdas, acecha el descenso y el mal menor sería la promoción. |
||
1968/1969 |
2ª |
17/11/1968 |
4-0 |
Los albiazules aguantaron bien la primera parte pero en la segunda llegó el vendaval vallisoletano y Tobalina tuvo que recoger hasta cuatro veces el balón de su portería. Es el quinto partido consecutivo que los albiazules no han marcado un gol, siendo el equipo más goleado y el último de la clasificación. Excelente entrada en el campo de Zorrilla, con buena presencia de aficionados albiazules en las gradas, que salieron decepcionados por el juego realizado en la segunda parte por su equipo. Los partidos duran noventa minutos y el Alavés parece que solo tiene fuelle para aguantar solo un tiempo, donde tutea al equipo contrario y juega hasta bien al fútbol. Otra cosa sucede después de volver de los vestuarios, parecen transformados como si de antemano supieran que en el momento que reciban un gol, el partido ya lo tienen perdido ya que los delanteros albiazules están negados con el gol. Así fue, en menos de media hora encajó cuatro goles de todo tipo, dos de fallos defensivos, otro de jugada trenzada y el cuarto un gran gol obra de Docal que fue recibido con aplausos y pañuelos en las gradas. El Valladolid tampoco realizo un buen encuentro, pero los goles “regalados” dan los triunfos. |
||
1961/1962 |
2ª |
01/10/1961 |
5-0 |
Inoperantes en ataque. Nuevo partido en que el Alavés no juega con su indumentaria habitual, esta vez le tocó vestir totalmente de rojo, color que no le dio suerte y encajó una derrota bastante abultada. Los albiazules no empezaron mal el encuentro, tuvieron un cuarto de hora de dominio pero no supieron aprovechar las primeras ocasiones de que dispuso y luego en el momento que encajó el primer gol en un fallo defensivo, bajó algo los brazos y se aprovecharon los locales para marcar el segundo y retirarse así a los vestuarios. El segundo tiempo fue dominado completamente por los locales, que pese a tener un jugador lesionado, lograron marcar tres goles más y se quedaron cortos por el buen hacer del portero vitoriano Oroz. En estos cuarenta y cinco minutos, el Alavés apenas inquietó la portería local. El jugador blanquivioleta Morollón anotó cuatro goles. Se ha notado la diferencia entre estos dos equipos, uno que ha descendido de Primera el Valladolid y otro un recién ascendido de Tercera, el Deportivo Alavés. Derrota más que merecida y ahora a esperar que en los próximos encuentros los delanteros tengan la puntería más fina. |
||
1958/1959 |
2ª |
07/12/1958 |
4-3 |
El Deportivo Alavés se enfrentaba al líder de la categoría que solo había perdido un encuentro. Realizó un buen partido pero se vio privado de puntuar por un error del árbitro. Lleno casi total en Zorrilla con algún que otro aficionado vitoriano por las gradas. Los albiazules para no coincidir casi con los colores locales, vistió con camiseta roja y pantalón azul. Los inicios fueron de dominio alterno y no se notaba la diferencia de puestos en la tabla, pero en una jugada aislada se produce un penalti en el área vitoriana y primer gol local al cuarto de hora. No se amilana el Alavés y empata pocos minutos después por medio de Hormaeche. Cerca de la media hora se lesionó Tini Echevarría en un encontronazo con un rival y tuvo que abandonar momentáneamente el campo por problemas en una rodilla para volver poco antes del descanso y jugar de extremo. El juego ya no dio para más y se llegó así al intermedio. En la segunda parte empezaron más entonados los locales y para el minuto cinco ya habían marcado el segundo gol que enseguida fue contrarrestado con el segundo de los albiazules obra de Echevarría que aun estando cojo logro empujar el balón a la red. El partido no tenía tregua y de nuevo y sin casi tiempo a saborear el gol, llega el tercero de los pucelanos y a renglón seguido, nuevo empate de los albiazules con el gol obra de Tini Echevarría que aun cojeando tuvo la suficiente habilidad para marcar el tercero ante la desesperación de los defensas locales. Cuando parecía que el empate era lo más justo, llegó la jugada polémica del encuentro. Quedaban diez minutos y en un saque de banda que era favorable al Alavés, el árbitro permitió que lo sacasen los vallisoletanos y ante la pasividad de los albiazules que no se creían lo que estaba pasando, anotó un delantero blanquivioleta el cuarto gol y a la postre el de la victoria pucelana. Los jugadores albiazules estuvieron a punto de abandonar el campo ante la injusticia del árbitro y del juez de línea, pero entre el capitán, el entrenador y el delegado de los vitorianos, se quedaron para terminar un encuentro que nunca debieron perder los babazorros. |