D. Alavés - R. Valladolid: Antecedentes en 2ªA
30/5/2015 - 21:32 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División/Jornada |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
2004-2005 |
2ª |
29/08/2004 |
2-4 |
Comienza la era Pitterman en la presidencia del Alavés con derrota. Primer partido de la temporada, jugado por la mañana y buena entrada en Mendizorroza con algo más de ocho mil espectadores. El encuentro ha sido bastante extraño, los vitorianos salieron en tromba al ataque con dos o tres ocasiones claras para haberse adelantado en el marcador pero sus remates no encontraron la red pucelana. En la primera ocasión de que dispuso el Valladolid a la media hora de juego le sirve para ponerse por delante en el marcador al transformar Aduriz un clarísimo penalty y de nuevo el delantero antes del descanso consigue marcar el segundo. El equipo de Chuchi Cos tras la reanudación intentó poner otro hombre más en ataque y de esa manera intentar acortar distancias, pero sucedió todo lo contrario, solo habían pasado cinco minutos y de nuevo Aduriz que estaba en vena anota el tercero al pillar a la defensa vitoriana en la inopia y sin haberse cumplido el cuarto de hora llega el cuarto gol, que exasperó a la afición que ya empezaba a demostrar su descontento con silbidos y abucheos. Para maquillar un poco el resultado, el Alavés consiguió anotar dos goles, el primero de la temporada obra del senegalés Pape Thiaw y poco antes del final el segundo obra de Quique de Lucas al transformar una pena máxima. Con el pitido final los aficionados pucelanos se tomaron su vermut a gusto, mientras que a los vitorianos se les agriaron los blancos de Rueda. Como anécdota se puede añadir que el árbitro titular fue sustituido por el cuarto árbitro antes del descanso por haberse lesionado y además fue muy tarjetero ya que sacó siete amarillas y una roja a un jugador castellano. Esto no ha hecho más que empezar, se han notado bastantes lagunas en todas las líneas, desde la portería, pasando por una defensa dubitativa, una media que no gestionaba un balón y una delantera con falta de puntería. |
||
1979-1980 |
2ª |
16/09/1979 |
0-5 |
Muy buena entrada en Mendizorroza para ver al “Glorioso” su segundo partido en Vitoria que llegaba como colíder de la categoría y además era el único equipo que no había encajado todavía un gol y al final de los noventa minutos se llevó una manita para el vestuario, en lugar de quedarse líderes en solitario si hubiesen vencido a los pucelanos. El titular de la prensa local fue “ El Deportivo Alavés sopapeado (0-5) por el Real Valladolid”. Habría que retroceder mucho en el tiempo para ver una derrota tan abultada del equipo albiazul en su estadio. Parece imposible que en una semana haya habido tanto desbarajuste en todas las líneas. La afición despidió a su equipo con una sonora pitada por el pobre juego desarrollado y también por la desidia en el campo, peor imposible y ridículo absoluto de los babazorros. Ya en los comienzos del choque se vio que el Valladolid estaba mejor posicionado con dos extremos muy rápidos y para el cuarto de hora ya había anotado el primero de la tarde en un mal entendimiento entre la defensa y el portero. El Alavés con la ayuda de su afición se encorajinó y puso una marcha más, llegaba al área con facilidad, dispuso de cuatro ocasiones de esas que se cantaba gol, pero se encontraba casi siempre con un portero muy inspirado que no permitió empatar a los locales. Se fueron al descanso perdiendo por la mínima diferencia. En la segunda parte el Alavés insistía pero en un contragolpe sin haberse cumplido el minuto diez, los visitantes anotaron el segundo. Todo parecía sentenciado, cuando Morgado tuvo la ocasión de acortar distancias pero el penalty que lanzó se estrelló en el poste y a partir de aquí llegó la debacle del equipo local. Los vallisoletanos en los diez últimos finales le dieron un baño a los vitorianos y anotaron tres goles más dejando un marcador de escándalo. Al final del partido los pucelanos fueron despedidos con una gran ovación de la afición vitoriana que fue correspondida desde el centro del campo por los jugadores visitantes y eso que al comienzo fueron recibidos con una sonora pitada. |
||
1978-1979 |
2ª |
29/10/1978 |
1-2 |
Muy buena entrada en tarde bastante agradable para jugar al fútbol. Pocos seguidores vinieron de Valladolid que se marcharon muy contentos para su tierra por los dos puntos conseguidos que le colocan en la zona alta de la tabla. Se jugó con mucha alegría en ataque pero se descuidó en demasía la defensa. No empezaron bien las cosas para el Alavés, en la primera jugada que se acercaron a la portería vitoriana una mala cesión de Zuluaga a Basauri terminó en un penalty absurdo que se encargó de anotar Moré, era el minuto cinco. Sin llegar a la media hora, de nuevo otro fallo garrafal defensivo permite a Moré anotar el segundo. Parecía que el equipo albiazul estaba contra las cuerdas, pero se repuso y diez minutos después acortó distancias al transformar Quiles un penalty que el árbitro vio dentro del área cuando la falta había sido fuera. La afición estaba convencida que se podía empatar el choque. En la segunda parte se jugó ya más con el corazón que con la cabeza. El Alavés llegó a botar dieciséis saques de esquina por tan solo uno del Valladolid, lo que demuestra donde transcurrió la mayor parte del encuentro en la parcela pucelana. Aunque jugó con cuatro delanteros le faltó efectividad aunque también el portero blanquivioleta contribuyó con su actuación a que no empatasen los vitorianos el partido. Otro arbitraje nefasto el que se ha presenciado en Vitoria, perjudicó a los dos equipos por igual, los dos penaltis solo los vio él. Sacó cinco amarillas por memeces. Con esta derrota el Alavés se mete en negativos y solo se llevan ocho jornadas, es la segunda derrota en Mendizorroza de cuatro partidos. Al final la afición vitoriana salió muy disgustada del campo. |
||
1977-1978 |
2ª |
02/04/1978 |
3-0 |
Regular entrada con un terreno bastante pesado por las lluvias caídas y muy encharcado. Resumen del partido jugado en Mendizorroza, tres goles, cuatro expulsiones y cinco tarjetas amarillas. Neta superioridad albiazul en la primera mitad sobre un equipo pucelano muy flojo, donde anotó dos goles el primero de Quiles en el minuto cinco y poco antes de cumplirse la media hora, Salamanca de un certero cabezazo anota el segundo. En la segunda parte de nuevo Quiles se aprovecha al cuarto de hora para marcar el tercero. En la siguiente jugada fue cazado por Toño y tuvo que retirase en camilla a los vestuarios. El portero albiazul Basauri fue un mero espectador del encuentro. El juego fue bastante duro por los dos bandos, pero se recrudeció por parte de los jugadores vallisoletanos en el momento que se vieron con la desventaja de los tres goles en el marcador. Con nueve hombres en cada equipo ya se serenaron un poco los nervios y se dejó que transcurriera los minutos lo más rápido posible y así evitar males mayores. El arbitraje desastroso, nunca supo imponer su autoridad y empezó a mostrar las tarjetas cuando el partido se le había ido de las manos, expulsó por agresión mutua a Badiola por los locales y a León por los visitantes por perder los nervios, después fue a los vestuarios Toño por la entrada sobre Quiles y para terminar la cuarta roja fue para el ariete albiazul Salamanca por una “chiquillada” sobre un jugador rival cuando no venía la acción a cuento. El entrenador vitoriano Joseito terminó muy enfadado, porque ve que se queda casi en cuadro para el siguiente encuentro. |
||
1976-1977 |
2ª |
30/01/1977 |
3-1 |
Entrada más que aceptable con un público bastante chillón con su equipo por la floja campaña que va realizando, le exigen más porque equipo hay para ello. El Valladolid vistió totalmente de rojo para no coincidir con el albiazul. El entrenador albiazul puso en liza un once más ofensivo que de costumbre y pronto le dio fruto en el marcador anotando a los diez minutos Baena, poco duró la alegría ya que dos minutos después empataron los castellanos por medio de un penalty dudoso. No se amilana el “Glorioso” y sigue jugando bastante bien, poniendo balones en el área con peligro hasta que un minuto antes del descanso se produjo un gol de los llamados psicológicos al marcar Urquia el segundo para los vitorianos y con ello el pitido final para irse a los vestuarios. Se llevaban tres minutos de la reanudación y llega el tercer gol obra de nuevo de Baena, dejando el partido bastante encarrilado. Luego vinieron las expulsiones y el Alavés jugó casi a placer pero no consiguió perforar de nuevo la portería castellana. Estaba pensando más en el partido de Copa del próximo miércoles contra el Guecho que en aumentar el marcador ante un rival mermado de jugadores. El árbitro fue el verdadero protagonista del encuentro, que se mostró bastante tarjetero, sacando seis amarillas ( cuatro a los alaveses y dos a los pucelanos) y dos rojas a jugadores blanquivioletas en la segunda parte antes del cuarto de hora, a uno de ellos por una agresión sin balón y al otro por acordarse de la madre del linier. Fue despedido con la consiguiente bronca que se había ganado a pulso. Ahora el Alavés tiene dos salidas comprometidas primero a Gijón que es el líder y luego a Barcelona contra el filial blaugrana para quitarse algún negativo de la tabla. |
||
1975-1976 |
2ª |
08/02/1976 |
1-0 |
Segundo partido de la segunda vuelta y buena entrada y terreno bastante pesado por el agua y la nieve caída durante la semana. Bastantes seguidores castellanos en las gradas que saltaron al inicio del choque para posar en la foto con sus jugadores. Se enfrentaban dos equipos que ocupaban puestos extremos en la tabla, los pucelanos mirando para Primera y los vitorianos intentando salir de los puestos de descenso a la categoría de bronce. Un Valladolid con una defensa a ultranza y el Alavés con solo un punta claro en ataque el argentino Valdano. El juego fue bastante anodino con pocas ocasiones de peligro, faltaba ambición en los dos conjuntos y el resultado de empate en el descanso era lo más lógico. En estos cuarenta y cinco minutos el árbitro ya había sacado cinco tarjetas blancas. Con el inicio de la segunda parte el Alavés apretó algo más el acelerador lo que propició que los castellanos se replegaran todavía más en su área, pero el gol no llegaba. Para colmo, Valdano en un encontronazo con el portero tuvo que ser retirado en camilla y quedo hospitalizado en la Policlínica, jugando el Alavés el último cuarto de hora con diez hombres. Alguna vez tenía que aliarse la suerte con los vitorianos, era el último minuto, un delantero vallisoletano remata al larguero y el rechace lo recogió en su campo Uriarte II, lo controla y viendo la posición adelantada del portero visitante, lanzó una vaselina que se coló en las mallas ante el júbilo de los espectadores, que vieron que lo que podía haber sido un (0-1) se pasó a un (1-0) y el final del partido. Pésima actuación del árbitro que añadió cinco minutos más en la segunda parte sin motivo aparente y no contentó a ninguno de los dos equipos, solo se dedicó a sacar tarjetas blancas hasta siete por cualquier encontronazo o dirigirse a él en algún lance del juego, olvidándose de sacar las que se producían por juego duro. Total entrega del equipo que le sirve para respirar una semana más. Si se tratase de acertar la quiniela, por lo sucedido en el último minuto pasó por los tres signos posibles, la “X” por lo visto en el encuentro, el “2” por el remate al palo vallisoletano y al final fue un “1” por el gol de Uriarte II. |
||
1974-1975 |
2ª |
15/12/1974 |
2-1 |
Buena entrada en el Campo del paseo de Cervantes y buena presencia de blanquivioletas en las gradas. Siempre el enfrentamiento entre estos dos equipos propicia buenas entradas. El terreno de juego estaba bastante pesado y embarrado. Los pucelanos vistieron con camiseta roja y pantalón blanco. Se adelantó pronto el Alavés con un gol de Aramburu de cabeza al saque de una falta, solo se llevaban diez minutos. No se llevaba media hora y en un contragolpe el Valladolid empata en un clarísimo fuera de juego que el linier marcó, pero que el árbitro no quiso hacer caso de la petición de los jugadores para que hablase con el línea. Se retiraron al descanso con empate. En la segunda mitad, los alaveses se adueñan del centro del campo y al cuarto de hora llega el gol de Frechilla desde el córner con la colaboración del portero que no blocó el balón y se lo metió el solito en su portería. Hasta el final apuros por lo ajustado del marcador y la victoria se puede considerar incluso corta, ya que los hombres de Ignacio Eizaguirre dispusieron de claras ocasiones, pero el portero visitante despejaba todo lo que se acercaba por su área y solo tuvo un lunar, el autogol que se metió en su puerta que a la postre sería el de la victoria vitoriana. La afición despidió a sus jugadores con aplausos por el esfuerzo que mostraron y la fé que pusieron para ganar. También se acallan con estos dos puntos los rumores sobre la dimisión del entrenador albiazul que se compromete a terminar la temporada. Poco a poco va saliendo de los puestos peligrosos de la tabla. |
||
1968-1969 |
2ª |
06/04/1969 |
0-1 |
Buenísima entrada en Mendizorroza. El Alavés había ascendido está campaña de Tercera División y los aficionados albiazules pese a los malos resultados de su equipo no le dan la espalda y le arropan al máximo. También los vallisoletanos se vieron acompañados por un nutrido número de aficionados que dieron un bonito colorido a la grada. El Alavés no jugó nada bien y dejó que los pucelanos se llevaran los dos puntos para Valladolid que le sirven para colocarse en el centro de la tabla mientras que el Alavés se pone quinto por la cola con dos puntos de ventaja sobre el descenso. El árbitro ayudó más de la cuenta a los castellanos y dejó de señalar dos claros penaltis a favor de los vitorianos. En su retirada a los vestuarios fue despedido con muchas muestras de desaprobación por su mala actuación. |
||
1961-1962 |
2ª |
21/01/1962 |
1-1 |
Se han jugado las dos terceras partes de la temporada y el Valladolid se presentaba en Mendizorroza como líder de la categoría y el Alavés era cuarto. El partido había despertado una gran expectación y prueba de ello es que el campo registró una entrada excelente pese a celebrarse “día de jornada Económica”, llegando según fuentes del club a ser más de once mil espectadores y donde se vieron aficionados pucelanos en las gradas. Partido bastante duro, bronco y a veces incluso brusco ya que los dos equipos se jugaban mucho. La primera parte solo tuvo un color, el blanquivioleta, se adueñó del balón, creaba ocasiones con facilidad sobre la portería de Larzábal que tuvo que emplearse a fondo en varios lances, pero antes de cumplirse la media hora, un fallo de la parte central de la defensa permitió dejar sin oposición al delantero pucelano anotar el gol. Antes del descanso se le anuló un segundo gol a los visitantes por un claro fuera de juego. El Alavés apenas existió en esta primera mitad. El ímpetu con que saltó en la segunda parte el equipo vitoriano enseguida trae premio, consiguiendo a los diez minutos Basterrechea el gol del empate. Prosiguió el empuje local, pero unas veces el árbitro que estuvo bastante anticasero, favoreciendo en caso de duda siempre al Valladolid y otras las marrullerías de los pucelanos, privaron al Alavés llevarse la victoria. El árbitro pitó el final del encuentro tres minutos antes de lo reglamentario, encrespando los ánimos de los jugadores, aficionados e incluso del entrenador albiazul Galarraga que normalmente es una persona pacífica, al final tuvo que ser custodiado por las fuerzas de orden público en su entrada a la caseta. Los de Vitoria merecieron algo más que un punto. Se cantaron muchos vicegoles en las gradas. Los castellanos con este empate ceden el liderato al Deportivo de la Coruña, próximo rival del “Glorioso” en tierras gallegas. |
||
1958-1959 |
2ª |
05/04/1959 |
3-1 |
El Club declaró día de “Jornada Económica”, los socios y simpatizantes respondieron muy bien poblando casi en su totalidad las gradas de Mendizorroza. Se recaudaron más de veinte mil duros. El partido no fue bueno, no brilló el fútbol pero a estas alturas de la temporada lo que interesa es el resultado y si es la victoria mejor. La primera parte fue de dominio casi absoluto de los albiazules que tuvieron como lunar el gol, ya que no acertaron con las ocasiones claras de que dispuso y por ese motivo se fueron al descanso con el cero a cero inicial. Tras volver de los vestuarios, el Alavés realizó unos cuarenta y cinco minutos de lo mejorcito de la temporada. Se adelantó en el marcador con el gol de Hormaeche, pero enseguida empataron los pucelanos. Parecía que el partido languidecía e iba a terminar en tablas, pero apareció Primi y anotó dos goles muy importantes que sirvieron para amarrar los dos puntos y con ello la posibilidad de intentar mantener al menos la categoría. El árbitro estuvo muy desacertado llevando la contraria a todos y al final se ganó una bronca de las mayores que se han visto en Mendizorroza con la grada poblada de pañuelos que más se asemejaba a una plaza de toros. Quedan tan solo dos partidos ante rivales directos y es la hora de poner toda la carne en el asador y si además acompañen los resultados, puede suceder lo mejor, que se libre de cualquier promoción o lo peor que incluso descienda de categoría. El Alavés fue el equipo que más arriesgó, puso más ganas para ganar ante un Valladolid que consiguiendo una victoria en cualquiera de los dos partidos asciende a Primera División. |