Informaciones sobre el Deportivo Alavés

U.D. Las Palmas - D. Alavés: Antecedentes en Segunda "A"

05/6/2015 - 15:36 - Enviada por Esteban Ruiz

 

Temporada

División

Fecha

Resultado

Anécdotas históricas

2013-2014

25/01/2014

0-2

En un campo con más de diez mil espectadores, con algo de lluvia en algunas fases del encuentro, el Alavés logra una buena victoria gracias a los dos goles conseguidos uno en cada parte, aprovechándose de las dos únicas ocasiones claras de peligro de las que dispuso en todo el encuentro. Los primeros minutos del partido fueron los más igualados, en el minuto diez en la primera llegada albiazul, Jon Vélez de semifallo acierta a marcar y adelantar así a los alaveses. Los canarios no se amilanaron y tuvieron en varias ocasiones el empate en sus botas. En la segunda parte y con los cambios realizados por el entrenador insular, la insistencia en la portería vitoriana fue todavía mayor, con muchos corners y faltas peligrosas pero, la resistencia defensiva albiazul fue magnífica. A falta de un cuarto de hora y en un contragolpe, Viguera se va de tres contrarios y es objeto de penalty, trae como consecuencia la expulsión del defensa y se encarga el mismo de lanzarlo y anota el segundo gol vitoriano. Tres minutos más tarde, Vélez se fue a los vestuarios por doble amarilla quedándose los dos equipos el último cuarto de hora con diez jugadores. Victoria balsámica que le ayuda a salir un poco de la zona baja de la clasificación. El equipo de Las Palmas dominó y disfrutó de más ocasiones para marcar, pero la buena actuación del portero albiazul Iñaki Goitia, que volvía a la titularidad en las filas vitorianas, que realizó varias paradas de mérito y con ello permitió que el Alavés se trajese tres puntos muy importantes para Vitoria.

2007-2008

19/04/2008

2-1

Más de diez mil espectadores para ver un partido entre dos equipos que no andan nada bien en la liga. El conjunto insular se aprovechó de la desidia en la defensa albiazul en la primera parte para anotar sus dos goles y dejar el resultado casi encarrilado. El gol que marcó Sergio al poco de salir de los vestuarios, hizo concebir algunas esperanzas para lograr algo positivo y puso en aprietos a Las Palmas, con un acoso insistente que en alguna ocasión pudo llegar el empate pero su reacción final no tuvo premio. La derrota contra los canarios deja a los albiazules con tan sólo un punto de ventaja con el descenso.

2006-2007

02/12/2006

6-1

Las declaraciones del máximo accionista Dimitry Piterman en contra de algunos de sus jugadores durante la semana, pasó factura en el rendimiento del equipo. Los aficionados albiazules piensan que el equipo se dejó ganar en las islas. Catorce mil personas vieron a un Deportivo Alavés patético, que solo fue un juguete en manos de un equipo el local, Las Palmas, que para el cuarto de hora ya tenía dos goles de ventaja como consecuencia de los fallos clamorosos de los defensores albiazules. Los vitorianos quisieron reaccionar y a punto estuvieron de anotar un gol antes del descanso. Para que el bochorno fuese mayor, al comienzo de la segunda parte se marca en propia puerta el tercer tanto y a continuación llega la expulsión de Jandro por dos tarjetas amarillas. Con un hombre menos, los albiazules se descompusieron y tuvieron que sacar otros tres balones más de sus redes ante los oles de la grada y pudieron encajar una goleada de escándalo. El gol de la honrilla albiazul lo marcó Edu Alonso. Para colmo de males, Aloisi y Astudillo resultaron lesionados.

2003-2004

11/04/2004

1-2

Partido muy igualado el jugado en las islas, que se decantó para el lado albiazul al conseguir marcar Edu Alonso en el tiempo extra. Los locales estrenaban técnico y en los primeros minutos sus jugadores salieron a por todas, pero se encontraron mediada la primera parte con el gol en contra marcado por Rubén Navarro, que les cortó un poco las alas y se fueron al descanso con esta desventaja. Su reacción tras salir de los vestuarios no se hizo esperar, pusieron cerco sobre la portería albiazul y al cuarto de hora ya habían empatado el encuentro. El Alavés por un momento se vio superado, pero gracias a la gran actuación de su portero Gaspercic, no vio perforada más veces su red. Cuando parecía que el reparto de puntos sería el resultado definitivo, Edu Alonso pasados ya dos minutos anotó un decisivo gol, lo que supone una victoria muy importante. Ahora se coloca a solo dos puntos de los puestos de ascenso.

1997-1998

25/01/1998

4-0

Casi lleno en el Estadio Insular, con cerca de 17.000 espectadores, para presenciar un partido entre dos equipos que están en la parte alta de la tabla. Los primeros minutos fueron de tanteo hasta que llegó el gol canario y a partir de este momento, la avalancha de los insulares fue constante sobre la portería albiazul, consiguiendo su segundo gol antes del descanso, que dejaba casi sentenciado el encuentro. Los albiazules en defensa estuvieron bastante despistados y también empezaron a acusar el esfuerzo que habían realizado entre semana en Copa contra el Real Madrid, al que habían eliminado el Bernabéu. Las Palmas siguieron jugando toda la segunda mitad al mismo ritmo y anotó dos goles más, aunque el resultado final pudo ser mucho más amplio, ya que barrieron literalmente del campo al equipo babazorro. El "Turu" Flores fue autor de un 'hat trick'.

1996-1997

15/12/1996

1-1

Se puede resumir el choque como el punto del conformismo. El equipo albiazul no supo aprovecharse de su superioridad numérica, pues jugó contra diez durante cerca de 80 minutos. El gol albiazul se marcó al borde del descanso en la única acción de peligro por medio de Macanas y lo que tenía que haber sido la puntilla para los locales, no fue así. Al volver de los vestuarios, el Alavés replegó sus líneas ante la salida en tromba de los canarios y no pudo evitar que le marcasen un gol a los diez minutos de la reanudación. De aquí hasta el final, mucho centrocampismo y pocas ocasiones de gol. Antes del pitido final, el árbitro expulsó al albiazul Pedro Alberto. Los dos equipos andan por el centro de la tabla.