Informaciones sobre el Deportivo Alavés

In memoriam, Enrique Bolado

25/10/2015 - 17:29 - Enviada por José Luis Gracianteparaluceta
En el día de ayer falleció en Erandio, a los 84 años de edad, Enrique Bolado, uno de los albiazules que defendieron la camiseta del Deportivo Alavés en Primera División durante los años Cincuentas del pasado siglo. Reproducimos a continuación la biografía de Bolado, elaborada por José Luis Gracianteparaluceta, que publicamos en Glorioso.net el 16 de marzo de 2010. Descanse en paz Enrique Bolado. Enrique BOLADO Pineda nació en Erandio (Vizcaya ) el día 17 de Noviembre de 1931.

Vino a hacer la mili a Vitoria, pero después de hacer el campamento en Araca ya no volvió a pisar el cuartel (Artillería 25 en la calle La Paz), debido a que algún directivo del D. Alavés era militar.

Cuando iba a fichar por el equipo vitoriano, procedente del Sestao donde había jugado las temporadas 1951-52 y la 1952-53, se metió por medio el Athletic de Bilbao, pero él, que era un hombre de palabra, estampó su firma como había prometido por el Deportivo Alavés.

Jugaba como volante izquierdo e interior izquierdo formando parte en la media con ‘Primi’.

Anécdotas.-
  • En la temporada que llega a Vitoria la 1953-1954, el equipo asciende a 1ª División y forma parte de una alineación que se repitió durante 23 partidos en la liga y que todos los aficionados la recitaban de memoria como si fuese un ‘padrenuetro’, era la compuesta por: Berasaluce, Sanz, Erezuma, Gorospe, Primi, Bolado, Arbaizar, Echeandía, Remacha, Echaniz  e Ibarra. ¡Lo que gozó Mendizorroza con estos y sus compañeros! La camaradería era la clave para que no hubiera diferencias entre los jugadores.
  • En el último partido de la temporada 1955 contra La Felguera, un empresario de Torrelavega les ofreció a los jugadores alavesistas una prima de 10.000 pesetas si sacaban un punto en ese partido, luego en el descanso se la aumentaron a 20.000 pesetas de las de entonces, pero al final como el equipo ya había logrado el objetivo de la permanencia, se relajó y encajó una derrota de escándalo 6-0, con lo que el equipo de La Felguera se salvó y descendió la Gimnástica de Torrelavega.
  • Se casó a final de temporada 1956 después de consumarse el descenso a 2ª División y él fichó por el Real Jaén en 1ª División.

Como jugador estos son sus datos:
  • Temp. 1953-1954, (en 2ª), jugó 26 partidos, se proclamaron campeones de 2ª, lo que supone el ascenso a la 1ª División, marcó dos goles frente al Avilés y el Racing de Ferrol.
  • Temp. 1954-1955, (en 1ª), jugó 16 partidos, debutando el día 12 de Septiembre de 1954 en San Mámes contra el Ath. de Bilbao, perdiendo por 4-0. No anotó ningún gol en toda la temporada y el equipo terminó en décimo lugar.
  • Temp. 1955-1956, (en 1ª), jugó 13 partidosde liga y 3 de promoción. Su primer gol en Primera lo marcó en el primer partido de la temporada el día 11/09/1955 contra La Leonesa, y suponía el gol del honor alavesista, ya que el equipo perdió por 4-1. Volvió a marcar otro gol contra el Hércules. El equipo terminó en último lugar y descendió a 2ª División.
  • Temp. 1956-1957, (en 1ª con el R. Jaén), solamente juega 4 partidos.
  • Temp. 1957-1958, (en 2ª), ficha por el At. Ceuta del Grupo Sur de la Segunda División.
  • Temp. 1958-1959, finaliza su carrera futbolística en el Erandio.