Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Deportivo Alavés - Nàstic de Tarragona: Antecedentes en 2ªA

14/1/2016 - 08:26 - Enviada por Esteban Ruiz

Temporada

División

Fecha

Resultado

Anécdotas históricas

2008-2009

06/12/2008

1-1

Noche desapacible y en las gradas la peor entrada de la temporada llegando a los siete mil aficionados, coincidía con el Puente de la Constitución y la hora del partido no era la más idónea, ocho de la tarde. Mal estado del terreno de juego debido a las abundantes lluvias, que estaba muy pesado y no ayudaba a practicar fútbol. No pudo empezar peor el encuentro para los albiazules ya que en el minuto dos los catalanes marcaron un golazo por medio del ex – alavesista Jandro, que supuso un duro mazazo para las huestes de Salmerón. Hasta el minuto veinte solo había un equipo que hacía lo bueno y lo malo y era el visitante. Mediada esta primera mitad, el Alavés empezó a llevar algo más la iniciativa sobre todo en acciones a balón parado que eran resueltas por la zaga tarraconense. A falta de tres minutos para el descanso en una jugada aislada, un buen centro desde la izquierda es magistralmente rematado de cabeza por Javi Guerra que manda el balón a la red. Al comienzo de la segunda mitad , el Alavés intentó irse hacia adelante con la entrada de dos hombres más ofensivos, pero fue todo un querer y no poder. No tuvo apenas oportunidades y ya en el último cuarto de hora los dos equipos parecieron conformarse con al menos un punto. Resumiendo, ninguno de ellos mereció sumar los tres puntos. La falta de concentración en los inicios de los partidos le está llevando al Alavés a remar contracorriente en diez de los quince partidos disputados. En esos diez encuentros que ha ido por detrás en el marcador ha logrado al final de los noventa, dos victorias, tres empates y cinco derrotas. El descenso queda tan solo a cuatro puntos.

2007-2008

26/01/2008

1-1

Con este partido da comienzo la segunda vuelta y se enfrentan dos equipos que andan por la parte baja de la tabla. Este pobre empate cosechado por los albiazules le coloca a tres puntos del descenso superando en dos puntos al rival de esta tarde en Vitoria. Quien iba a decir que a estas alturas de la temporada y con el pobre juego que realiza el equipo, la entrada que ha registrado hoy Mendizorroza ha sido la mejor de la campaña con siete mil quinientos aficionados, que ha sido también a causa de que el precio de las entradas era más barato de lo habitual. Había tanto en juego en el partido, que el que ganase salía muy fortalecido y dejaba un poco más lejos los puestos de descenso. Salió el Alavés en tromba intentando sorprender al Nastic que había dispuesto una alineación muy reservona. Se adelantaron los catalanes en el minuto veinte con un golazo desde fuera del área al que Bernardo no pudo hacer nada. Decepción en la grada y nervios en los locales que fueron aprovechados por los visitantes que tuvieron en un par de ocasiones el segundo gol. Con el inicio de la segunda parte, el Alavés mostró otra garra, acorraló a los granas en su área y fruto de ese empuje, llegó el empate por medio de David Aganzo cuando todavía quedaba media hora. Este gol dio alas al equipo y tuvo varias oportunidades para dar la vuelta al marcador, pero entonces apareció el portero tarraconense que salvó en varios lances a su equipo de una derrota segura. Se puede considerar justo el empate, cada equipo domino un tiempo. Aganzo con este gol ya lleva nueve en la temporada. El equipo albiazul de Josu Uribe tiene que espabilar en esta segunda vuelta.

2004-2005

09/01/2005

1-1

En una tarde bastante gélida se acercaron hasta Mendizorroza trece mil aficionados. Parte del césped estaba helado. El largo parón navideño no le ha sentado bien a los albiazules, que han realizado un partido bastante flojo, faltos de chispa y velocidad en sus acciones. El choque empezó con mucho ritmo, acciones en ambas porterías donde se vieron buenas paradas tanto del portero argentino Bonano como de Juanjo Valencia que desbarataban con acierto todo lo que llegaba por su zona. Después de varios intentos, llegó en el minuto treinta el golazo de Nene desde fuera del área de un zurdazo que se coló como un obús en la portería tarraconense. Se había hecho lo más difícil pero cerca del descanso el Alavés se quedó con un hombre menos por la absurda expulsión por doble amarilla de Quique de Lucas por querer engañar al árbitro en una caída dentro del área. Esta niñería del jugador se merece al menos una sanción económica. En la segunda parte los vitorianos con diez, salió a mantener el resultado pero sin renunciar al ataque, donde tuvo en las botas de Rubén Navarro y otra de Bodipo la opción de sentenciar el choque. Cuando ya se jugaban los últimos minutos, un fallo de marcaje en defensa permitió al equipo catalán marcar el gol del empate. Excesivo castigo para los méritos que habían hecho los jugadores albiazules que se multiplicaron en estos cuarenta y cinco minutos para defender su ventaja. Un mal arbitraje, una expulsión absurda y la falta de acierto, todo se ha unido para que a los hombres de “Chuchi” Cos, se le haya escapado una victoria que le hubiese aupado a lo alto de la tabla cuando se está a punto de cumplirse la primera vuelta. Se coloca segundo a cuatro puntos del Cádiz y con tres de ventaja sobre el cuarto que es el Valladolid.

1979-1980

02/12/1979

3-1

Los aficionados albiazules esta temporada están todavía algo reacios a pisar Mendizorroza ¿Por qué?. Esta campaña solo tiene 3.500 socios, cuando la pasada llegó a los 6.000 y en este partido se vieron muchos metros cuadrados de cemento. Hubo una peña tarraconense que animó sin cesar a sus colores. El partido comenzó bastante movido y animado, para el minuto seis Quiles ya había anotado el primer gol en un remate bastante acrobático que ponía el balón fuera del alcance del portero. Poco duró la alegría local ya que cinco minutos más tarde, el Nastic empataba. El Alavés siguió a la carga y en el minuto veinte, Sandino en un bonito remate de cabeza adelanta a los vitorianos, gol que fue muy aplaudido por el respetable. Se llevaban veinte minutos y ya se habían visto tres goles. Hasta el descanso alternancia en los ataques pero sin moverse el marcador. Cuando se cumplía la hora de juego, el Alavés deja sentenciado el encuentro con el tercer gol obra de Igartua en el lanzamiento de una falta de más de 30 metros que entró por la escuadra. A falta de diez minutos fueron sustituidos los dos juveniles del Alavés Gregori y Sandino, que habían hecho un gran partido y se llevaron la mejor ovación de la tarde. Con esta victoria y los resultados que se dieron en otros campos, el “Glorioso” se coloca líder por primera vez en la temporada, cuando quedan cinco jornadas para concluir la primera vuelta. Los hombres de “Txutxi” Aranguren van por el buen camino.

1975-1976

28/03/1976

2-1

Solo media entrada en el Campo del Paseo de Cervantes para ver al colista de la categoría, que se adelantaron en el marcador y que gracias al apoyo del público – hoy más que nunca jugador número doce-, los albiazules lograron darle la vuelta en la segunda parte. El partido era muy importante para los dos equipos, se jugaban mucho ya que sus posiciones en la tabla son muy peligrosas y todavía queda un tercio de liga. El Alavés con esta victoria se aleja a cuatro puntos del descenso. El juego fue malo en los dos conjuntos, solo la emoción presidió el choque. Comienzo aceptable de los albiazules que estuvieron a punto de marcar, luego su juego fue de más a menos y cuando se cumplía la media hora, el Nástic en una acción aislada en la cual un fallo al alimón entre la defensa y el portero albiazul, propicio el gol catalán. Bronca a los vitorianos al retirarse a los vestuarios por su penoso primer tiempo realizado. En el descanso el entrenador local se la jugó poniendo dos hombres más ofensivos y eso se tradujo en un ataque continuo, donde tuvo encerrado a los visitantes en su campo los cuarenta y cinco minutos. Los ataques se sucedían uno tras otro, el público achuchaba de lo suyo, la emoción estaba presente en las gradas y gracias a este entusiasmo llegó el empate al cuarto de hora por medio de Ciudad y varios aficionados saltaron al campo para abrazarle. En pleno delirio llegó a falta de ocho minutos el gol de Aramburu que daba el triunfo al Alavés e hizo posible que los dos puntos se quedarán en Vitoria tras muchos apuros. El árbitro fue con mucho lo peor del partido, llevándose innumerables broncas de los aficionados por su parcial actuación a favor de los tarraconenses, que enardeció a dos aficionados que saltaron pacíficamente al terreno de juego.

1974-1975

10/11/1974

0-1

El Deportivo Alavés había ascendido esta temporada de Tercera y era el colista de la tabla, con tan solo cinco puntos en diez partidos disputados, cuatro goles a favor, catorce en contra y cinco negativos. La afición respondió con una buena entrada en Mendizorroza deseosa de ver un triunfo de su “Glorioso” en casa y se marchó del campo preocupada por la mala marcha de su equipo, lanzando almohadillas, abucheando a la directiva, jugadores y al entrenador Eizaguirre que tan solo lleva dos partidos en el banquillo. El Alavés se presentaba con muchas bajas y tuvo que improvisar un equipo de circunstancias. El dominio correspondió a los albiazules que lanzaron once saques de esquina por tan solo dos de los catalanes. El Tarragona llegó a Vitoria con la única idea de defender su portería, intentar no encajar un gol y llevarse algo positivo para su tierra, pero se encontró con un gol a la salida de un córner que cabeceo su delantero solo y a la red, cuando ya el árbitro estaba consultando su reloj para dar por concluido el encuentro. El Alavés fue muy superior en todo momento con posesión del balón, con acciones de peligro que morían en el área visitante, bien por su portero o por su defensa. La delantera albiazul está gafada cara al gol, pues fallan ocasiones que en otros circunstancias no se erraban y que el público a veces cantaba gol porqué lo más fácil era llevarlo a la red, hasta cuatro muy claras. Por el contrario el Nástic tuvo una al final y acertó. Excesivo castigo la derrota, un empate hubiese sido más justo, pero lo que cuentan son los goles.

1952-1953

28/09/1952

2-3

Muy buena entrada en el campo de Mendizorroza donde llegaba el colista con cero puntos en tres partidos y que estrenó su casillero en Vitoria con una victoria bastante afortunada que provoca que el Alavés pierda su imbatibilidad. En su primera mitad, el encuentro ha sido bastante entretenido por las alternativas en el marcador. Empezó adelantándose el equipo catalán a los diez minutos, los albiazules se sintieron heridos en su orgullo y en quince minutos espléndidos lograron dar la vuelta al marcador con los goles de Alsua y Sanz. Cuando se había hecho lo más difícil y estando a punto de irse a los vestuarios, en un balón sin aparente peligro en el área alavesista, es aprovechado por un delantero visitante para anotar el empate, que dejo con la boca abierta a los aficionados. Tras el descanso, el Alavés pone cerco al área catalana sacando varios córneres pero sin acertar, mientras que el Nastic en un ataque que tuvo a los diez minutos marca su tercer gol que al final sería el de la victoria. De aquí el final el dominio albiazul era insistente, el reloj parecía que corría más de lo habitual y ninguna de las acciones que generó, tuvieron fruto en el marcador. Hay que destacar al defensa y al portero catalán que tuvieron una tarde bastante afortunada salvando a su equipo de una derrota. Resumiendo, en el encuentro de hoy, David ha vencido a Goliat, el exceso de confianza ha podido con los vitorianos.

1951-1952

03/02/1952

3-0

Primera vez que visita Mendizorroza el equipo catalán, que había descendido la temporada pasada de Primera División. Debido a la enorme cantidad de agua caída durante la noche el campo estaba en pésimas condiciones, era un barrizal en toda la regla al que se adaptaron mejor los vitorianos que los tarraconenses. Los primero cuarenta y cinco minutos fueron muy buenos por parte de los albiazules que resolvieron el encuentro para el primer cuarto de hora, con un gol magnífico de Remacha en una jugada personal y otro de Lasuén que hacía el segundo casi seguido al anterior. El Nastic nunca dio sensación de peligro ante la portería de Berasaluce. En la segunda mitad todavía marcaría un gol más por medio de Bardají al transformar un penalty muy riguroso pitado por el árbitro al cuarto de hora y que trajo como consecuencia la expulsión del capitán catalán por sus protestas. Pese a estar en inferioridad numérica, el Nastic no se escondió y en una misma jugada botó cuatro saques de esquina seguidos pero sin consecuencias en el marcador. Hasta el pitido final y con el paso de los minutos a los jugadores les empezaron a pesar las piernas y estaban agotados por el esfuerzo realizado. Con esta victoria el Alavés se coloca en el centro de la tabla, sobrepasa en un punto a su rival de hoy y deja el descenso a tres puntos.