Albacete Balompie - D. Alavés: Antecedentes en 2ªA
03/4/2016 - 20:11 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
2014-2015 |
2ª |
16/05/2015 |
2-3 |
Victoria in extremis del Alavés que le sirve para aferrarse al sueño del “play off” de ascenso a Primera e intentar alcanzar el sexto puesto. Floja entrada en el Carlos Belmonte donde no llegaron a seis mil los espectadores que se sentaron en las gradas y entre ellos casi cincuenta vitorianos. El partido fue bastante movido por los cambios que se fueron dando en el marcador, empezó ganando el Alavés, le dio la vuelta el Albacete y en el descuento el “Glorioso” consiguió el gol que hizo posible que los tres puntos se viniesen para Vitoria. Los primeros minutos fueron bastante locos, se pasó del gol casi manchego en el primer minuto, al gol esta vez sí de los albiazules en el primer balón que llegaba al área local para que Rafa García se aprovechase de un despeje en corto del meta albaceteño. El Albacete no se dio por noqueado y se hizo amo y señor del balón, maniataba el centro del campo vitoriano, su dominio era asfixiante y el gol de la igualada tenía que llegar. Solo faltaban dos minutos para irse a los vestuarios y Portu logra el empate que hacía justicia a los visto en estos cuarenta y cinco minutos. La segunda parte se preveía animada, los dos equipos querían hacerse con la victoria y las delanteras superaban a las defensas. Ocasiones hubo en las dos áreas, pero el primero que acertó fue el equipo local, que en el minuto setenta le daba la vuelta al marcador en una acción sin aparente peligro. Todo se ponía de cara para los manchegos, el Alavés no tenía nada que perder y se fue decidido al ataque. Faltaban quince minutos y apareció en escena el albiazul Toti que en dos acciones muy buenas logró marcar dos goles, el tercero en el descuento para dar la vuelta al encuentro. El empate hubiese sido lo más justo, ya que el dominio correspondió en un tiempo a cada equipo. Los manchegos con esta derrota se quedan a las puertas de asegurar su permanencia y para los vitorianos, la victoria les mantiene una semana más, “vivos” para llegar al sexto puesto que se encuentra ahora a tres puntos, cuando quedan cuatro partidos. |
||
2008-2009 |
2ª |
20/06/2009 |
1-0 |
Partido de trámite para los manchegos y de vida o muerte para los vitorianos que se jugaban el ser o no ser en la categoría. La entrada en el campo Carlos Belmonte fue paupérrima, no llegaron a dos mil los aficionados, ya que la tarde era más idónea para ir a la piscina o estar a la sombra en un parque. El Alavés que era el que más se jugaba salió más enchufado, pero poco a poco se fue apagando su ímpetu y más a partir de encajar el gol al inicio de la segunda parte. Si al perro flaco todas son pulgas, nada más recibir el gol, se quedaron los vitorianos con un hombre menos por la expulsión por doble tarjeta amarilla en menos de tres minutos de Raúl Llorente. Hasta el pitido final el equipo albiazul lo intentó todo por conseguir la victoria pero apenas llegó con peligro al área contraria, los nervios y la presión hicieron el resto. Resumiendo, no hubo milagro en el Carlos Belmonte y el “Glorioso” tras dieciocho años jugando entre Primera y Segunda división y con esta derrota desciende al pozo de la 'Segunda B'. El año que viene habrá que confeccionar un equipo más sólido para que el paso por la división de bronce sea lo más efímero posible. |
||
2007-2008 |
2ª |
08/12/2007 |
0-3 |
Algo más de tres mil quinientos aficionados se acercaron hasta el Carlos Belmonte, que presenciaron un pésimo encuentro de su equipo. La primera parte fue de dominio alterno, donde las ocasiones de gol se sucedieron en ambas porterías, pero no se movió el marcador gracias a ls buenas intervenciones de los dos porteros, Jonattan por los manchegos y Bernardo por los vitorianos. Por el contrario, en una efectiva segunda mitad, los albiazules golearon a los locales en los últimos quince minutos. La clave del encuentro estuvo en la lesión del portero albaceteño a falta de un cuarto de hora, ya que justo un minuto después de hacer el cambio, el Alavés consigue anotar el primer gol por medio de Sergio Rodríguez, esto descompuso a los locales y los albiazules lograron dos goles más, el segundo obra de Pablo Casar y el tercero ya en tiempo de descuento de David Aganzo. Con esta victoria el Alavés se coloca en el centro de la tabla y puede respirar más tranquilo, ya que ahora el descenso se queda a cinco puntos. La afición local despidió a los suyos con gritos de 'fuera, fuera'. |
||
2006-2007 |
2ª |
14/04/2007 |
2-2 |
Pasaron de cuatro mil los aficionados que estuvieron en las gradas y vieron un partido extraño, donde los cuatro goles se marcaron en la segunda tiempo. En el Deportivo Alavés del presidente Pitterman, debutaba en el banquillo el quinto técnico de la temporada, Quique Yagüe. Los otros cuatro han sido Julio Bañuelos, Chuchi Cos, Fabriciano González "Fabri" y el último Mario Luna. En la primera parte el equipo vitoriano se dedicó más a defender y a esperar su ocasión en algún contragolpe. El Albacete, era el dueño del juego y tuvo su mejor ocasión para adelantarse en el marcador a los veinticinco minutos si transforma un penalty que Porato le adivinó en su lanzamiento a Calle. Hasta el descanso muchos nervios y no se mueve el marcador. Tras salir de los vestuarios, el equipo local en la primera jugada que tuvo de peligro anota un gol por medio de Zahinos a la salida de un corner y aprovecharse de la endeblez de la defensa vitoriana. A partir de este instante el partido se endurece y se producen una serie de acciones que marcan el devenir del encuentro. Al cuarto de hora es expulsado por doble amarilla el autor del gol manchego y en la siguiente jugada el Alavés marca el empate por medio de Arturo. Parecía que con uno más los vitorianos estaban más activos, pero llegaron las expulsiones absurdas por no decir otra cosa de los jugadores albiazules Coromina y Angel, quedándose ahora los visitantes con nueve. El Alavés entonces se repliega y lo que son las cosas, en una contra Toni Moral consigue anotar el gol que ponía por delante a los vitorianos. Cuando el triunfo parecía que se venía para Vitoria, llegó el gol del empate manchego cuando pasaban tres minutos de los noventa reglamentarios y ya no dio tiempo el árbitro ni para sacar del centro. Por poco no se materializó el dicho de ‘ a entrenador nuevo, victoria segura’. El equipo se queda a tres puntos por encima del descenso. |
||
1997-1998 |
2ª |
10/01/1998 |
1-1 |
Ocho mil espectadores en las gradas para ver á su equipo jugar contra el líder de la categoría. El equipo vitoriano saltó al campo más concentrado que el manchego, que aguantaba como podía las embestidas de los alaveses. A la media hora y fruto de ese buen juego llegó el gol de Pablo Gómez que ponía por delante a los albiazules. Hasta el descanso no hubo más que reseñar. Al volver de los vestuarios, el Alavés pudo dejar sentenciado el partido si Pedro Riesco solo y sin portero acierta a mandar el balón de cabeza a las mallas. Posteriormente se le anuló un gol a Sívori que parecía legal. Como en el fútbol hay un dicho que dice que ‘el que perdona lo paga’ y aunque parecía que el Albacete ya estaba resignado a conseguir algo positivo, llegó el empate local entre el júbilo de la grada. La victoria no pudo venirse para Vitoria y este empate supone que los hombres de Mané sean ahora sobrepasados en el liderato por el Extremadura. |
||
1996-1997 |
2ª |
01/12/1996 |
1-1 |
Gran entrada en el campo albaceteño con doce mil espectadores en las gradas que dieron un buen colorido al encuentro. No empezaron bien las cosas en el Carlos Belmonte para los intereses de los albiazules, que para el minuto diez ya habían encajado un gol y estaban totalmente a merced de los locales. Después de unos minutos de titubeo, el Alavés sale de su letargo y dispone de hasta cuatro ocasiones claras para marcar, pero la precipitación y el portero local lo impiden. Cuando parecía que se irían a los vestuarios con este resultado, apareció Azkoitia para empatar tras aprovecharse de un error de la defensa. La segunda parte fue un querer y no poder de ambos equipos, muchos nervios e imprecisiones. Cuando ya se agotaba el tiempo, llegó en el minuto 90 la expulsión del jugador local Espinola por simular un penalty que pareció claro y que el árbitro consideró que era un ‘piscinazo’, lo que motivó que el público se enfadase y con el pitido final casi a renglón seguido, el trío arbitral se retiró en medio de una lluvia de almohadillas y todo tipo de objetos lanzados desde la grada. Este empate es el quinto consecutivo en la liga que consigue el Alavés. |
+ info
Deportivo Alavés - Athletic de Bilbao: Antecedentes en Primera
Deportivo Alavés - Athletic de Bilbao: Resumen histórico
Algunos sitios web sobre el AC Bilbao
D. Alavés - Rayo Vallecano : Antecedentes en Primera
Algunos sitios web sobre el Rayo Vallecano
Rayo Vallecano - D. Alavés: Resumen historico
Tweet #animopues