Nástic de Tarragona - D. Alavés: Antecedentes en 2ªA
03/6/2016 - 07:36 - Enviada por glorioso.net
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
2008-2009 |
2ª |
10/05/2009 |
1-1 |
Ocasión de oro que dejan pasar los albiazules para acercarse a los puestos de salvación. Escasa asistencia en el Nou Estadi con tan solo cuatro mil aficionados. El Alavés saltó al campo como si no le fuese nada en el envite y dejo a los catalanes que hicieran el poco juego que se vio en estos cuarenta y cinco minutos, donde no hubo apenas ocasiones para que se moviera el marcador. Los dos equipos se retiraron al descanso entre la bronca de un público aburrido por el pobre juego que habían desarrollado. O cambiaba mucho esta segunda mitad o el tedio será absoluto. Todo transcurría con más pena que gloria, pero en una acción aislada, Javi Guerra fue objeto de un penalti y Edu Albacar se encargó de transformarlo cuando se llevaban veinte minutos. El Alavés había hecho lo más difícil, adelantarse en el marcador, lo que le tranquilizó y a punto estuvo de marcar el segundo por obra de Emilio Sánchez, pero el portero local lo evitó con una gran parada. Aquí fue el punto de inflexión de los vitorianos, ya que en la siguiente jugada en una contra que pilló descolocada a la defensa llegó el empate por medio de Moisés cuando restaban diez minutos para la conclusión. Los últimos minutos ya no hubo nada de nada y ambos equipos se conformaban con el empate, que no servía para nada a ninguno. A falta de seis partidos, el Alavés de Javi López sigue a cinco puntos de la salvación que marcan el Celta y el Córdoba. Las matemáticas y un milagro es lo que le va a librar al “Glorioso” del descenso a Segunda B. |
||
2007-2008 |
2ª |
26/08/2007 |
2-0 |
Ocho mil quinientos aficionados se acercaron al campo para ver el estreno liguero de la temporada 2007-2008. El Alavés saltó al campo aletargado e impreciso estando a mercede del Nástic durante toda la primera mitad. No se había cumplido el minuto diez y a la salida de un corner mal defendido llegó el primer gol. Los errores a balón parado se sucedían en la defensa, pero las buenas intervenciones del portero albiazul “San Bernardo” evitó que el desaguisado hubiera sido mayor. El partido era un monólogo con una superioridad local aplastante, pero lo bueno es que se fueron al descanso sin que el partido estuviese cerrado dada la ventaja mínima en el marcador. En la segunda mitad los hombres de José Uribe adelantaron un poco más las líneas y a punto estuvo de anotar el empate en un remate de Toni Moral que se estrelló en el larguero. Dos minutos después de esta acción es el Nástic en el que otra vez a balón parado lleva el balón a la red de Bernardo por segunda vez. Nuevo falló y partido sentenciado. Hasta el final el balón en los pies de los catalanes y los babazorros imprecisos no hilvanaban jugadas de mérito. Victoria justa del Nástic y el Alavés tiene que mejorar mucho, aunque esto no ha hecho nada más que empezar. |
||
2004-2005 |
2ª |
04/06/2005 |
1-0 |
Los cerca de un millar de aficionados albiazules que se desplazaron hasta Tarragona tendrán que esperar una semana más como mínimo para ver el ascenso del “Glorioso” a la Primera División. Quedan dos opciones más, el próximo fin de semana en Elche y sino dentro de quince días en Mendizorroza contra el Sporting. La entrada que registró el Nou Estadi no llegó a los siete mil, entre ellos el millar de albiazules que dieron colorido a las gradas y que no cesaron en ningún momento de animar a sus jugadores e incluso protagonizaron una pequeña invasión de campo al final. Partido vibrante en la primera parte donde los dos equipos se lanzaron al ataque para decidir el encuentro cuanto antes, por lo que el balón estaba constantemente en juego y el respetable no se aburría. Antes de llegar al descanso y faltando diez minutos, fue expulsado el defensa albiazul Coromina por dos amarillas y el Alavés se quedaba con diez para casi una hora para el final. Al menos se fueron al descanso con el cero a cero. En el descanso “Chuchi” Cos quitó un centrocampista y metió a Epitie en ataque. El Alavés creo más peligro sobre el área tarraconense, con dos acciones claras para ponerse por delante, una de Epitie que no acertó a empalmar y otra de Carpintero que solo ante el meta local no pudo batirle. Los minutos pasaban y cuando parecía que se iba a traer un punto para Vitoria, llegó el gol tonto encajado a dos minutos del final por Bonano, que en un tiro lejano y raso de Iván Ania, se la “tragó” incomprensiblemente. No había tiempo para más y jarro de agua fría para un equipo el alavesista que tuvo el ascenso a tiro de piedra. |
||
1979-1980 |
2ª |
27/04/1980 |
1-0 |
Víspera de San Prudencio, no hubo retreta albiazul y casi les “tamborean” a goles. Ante un Nástic prácticamente descendido, el Alavés va a la deriva, ha entrado en un socavón de juego y el ascenso cada vez se ve más negro. Partido jugado con mucho calor y con regular entrada, entre ellos unos cuantos seguidores vitorianos. Este desplazamiento era considerado en Vitoria de los fáciles, por la diferencia de puntos en la tabla, ya que los tarraconenses son el equipo más goleado y uno de los que menos goles mete, pero al final de los noventa minutos resultó todo lo contrario. Sobre el terreno de juego parecía que el que estaba a punto de ascender era el Nástic y el que se la estaba jugando por no bajar el Alavés. Desde los primeros minutos, el “Glorioso” jugaba sin ambición como si el 0-0 fuese el resultado que tenía que mantener, llegándose así al descanso, sin haber dispuesto de ocasión alguna de peligro, mientras que los catalanes desaprovecharon varias de ellas claras, aunque también tuvo algo que ver la gran actuación del cancerbero vitoriano “Mazinger” Basauri. Saltaron en la segunda parte con la misma apatía y de esa desidia llegó el gol de los granotas en el minuto diez al aprovecharse en un barullo en el área alavesista su delantero Guti por ser más listo que los defensores que se quedaron dormidos en el despeje. Aranguren no le quedaba otra que arriesgar, puso a tres delanteros para intentar sacar algo positivo pero no dispusieron de ocasiones para batir al portero catalán. En resumen, triunfo más que merecido de los locales que se antoja corto. A falta de cinco partidos, el Deportivo Alavés es cuarto con 37 puntos a tres del Valladolid, mientras que el Nástic con esta victoria se pone penúltimo con 26 puntos a tres del Algeciras. |
||
1975-1976 |
2ª |
09/11/1975 |
0-0 |
Pésimo estado del terreno de juego y flojísima entrada. No se vio fútbol porque era imposible practicarlo, por lo duro y pelado que estaba el campo. Debutó en la portería albiazul Pereira que estuvo bastante entonado. El partido fue aburrido, con marcajes muy férreos en los dos equipos, lo que impedía que se generasen ocasiones de gol. En los noventa minutos se puede apuntar que no llegaron a cinco los tiros a puerta de los dos contendientes. Mucho centrocampismo, escaso juego y mucha lucha de los 22 hombres. El Alavés tuvo la ocasión más clara en las botas de Ortigosa que tras una buena jugada individual, no supo solo en el punto de penalti batir al portero catalán. El empate a cero se puede considerar justo por los méritos de cada uno de ellos. El entrenador albiazul Ben Barek salió satisfecho por el punto conseguido, que sirve para que el equipo se cargue de moral. Se llevan nueve partidos y el Alavés es penúltimo con siete puntos los mismos que el Murcia. Solo ha marcado seis goles pero también recibe pocos, solo nueve. |
||
1974-1975 |
2ª |
23/03/1975 |
2-1 |
El partido se resolvió en la última media hora. El entrenador albiazul vista la mala racha de resultados, puso en liza un equipo con bastantes novedades y tampoco le dio el fruto esperado. Regular entrada en el campo José Luis Calderón. La primera parte fue mala hasta decir basta de los dos equipos, los albiazules no hacían otra cosa que destruir como fuera el escaso juego que creaban los tarraconenses, para que no se acercaran a la portería de Rodri y los vitorianos no tiraron ni una sola vez entre los tres palos. Mucho cambiaba la segunda parte o este partido va a ser tedioso. Los primeros quince minutos de la reanudación fueron algo más movidos y los albiazules tuvieron su opción para marcar, pero el guardameta local lo impidió. Cuando mejor estaba el Alavés, en una jugada por la banda se originó el primer gol local y sin tiempo para digerirlo, llegó cinco minutos después el segundo gol, que cayó como un jarro de agua fría entre los albiazules. Demasiado castigo. Quiso rehacerse el equipo de Eizaguirre y a falta de nueve minutos acortó distancias por medio de Cervera. Hasta el final, los minutos transcurrieron con más pena que gloria, ya que al “Glorioso” se le había acabado la gasolina. Otra derrota más y tras disputarse 28 partidos, el Alavés se queda cuarto por la cola con tan solo un punto de ventaja sobre el colista, la Cultural Leonesa. |
||
1952-1953 |
2ª |
01/02/1953 |
5-1 |
Lleno completo. El partido había despertado mucho interés en Tarragona, pues se presentaba uno de los equipo de la zona alta de la tabla. El Alavés saltó muy motivado y tuvo la opción a los cinco minutos de adelantarse en el marcador, pero el remate de Enrique se fue fuera cuando lo más fácil habría sido mandarlo a la red. Todo un espejismo para lo que aconteció a partir del minuto ocho, donde en un par de minutos los locales se pusieron con dos goles de ventaja en sus dos primeros tiros sobre la portería de Berasaluce. Pero aquí no acaba la cosa, a la media hora llega el tercero y menos mal que enseguida se llegó al descanso, porque podía haber caído alguno más. El Alavés tuvo que cambiar en el intermedio, al portero Berasaluce que se había lesionado en un hombro y tuvo que dejar supuesto a Calderón. La segunda parte comenzó con el mismo guión, los locales eran los dueños y señores del balón y prueba de su superioridad anotan el cuarto a los veinte minutos. El Alavés más por orgullo que por juego, quiere al menos anotar el gol del honor, que lo anota Primi a la media hora. Todavía el equipo albiazul recibiría otro gol este desde el punto de penalty. Flojo partido el jugado por los albiazules a los que se les notó cansados en varias fases del encuentro, de ahí la manita que se trajo para Vitoria. Con la derrota el equipo albiazul pasa a ocupar el cuarto puesto a cinco puntos del líder que es Osasuna, cuando se llevan tres partidos de la segunda vuelta. |
||
1951-1952 |
2ª |
14/10/1951 |
2-1 |
Primera vez que el Deportivo Alavés se enfrentaba en su historia al Nástic de Tarragona que era el colista y perdió. El inicio del encuentro favoreció a los albiazules que se aprovecharon en los primeros compases del nerviosismo de la zaga local. A cuenta de ello llega el gol vitoriano obra de Errasti de un tiro raso que el portero no pudo blocar. Bien empezaban las cosas, buen juego, velocidad en las acciones, pero eso si, sin apenas mordiente. Al descanso se retiraron con esta ventaja mínima, que tenía que ser con empate ya que las ocasiones más claras las tuvo el equipo catalán, pero no tuvieron suerte cara al gol. Tras volver de los vestuarios, el equipo tarraconense sale más enchufado y para el minuto cinco ya habían empatado y empezó a creer que podía dar la vuelta al resultado. Tuvo magníficas ocasiones para marcar, pero el portero vitoriano Calderón estuvo espléndido. El partido caminaba poco a poco con el empate y un saque de falta a la media hora, es aprovechado por el delantero granate para anotar el segundo gol que daba la vuelta al partido. Hasta el pitido final, repliegue local y un querer y no poder del Alavés, que vio como tras los noventa minutos el Nástic consigue la primera victoria en la liga. |