Informaciones sobre el Deportivo Alavés

R. Celta - Deportivo Alavés: Antecedentes en Copa

01/2/2017 - 23:59 - Enviada por Esteban Ruiz

 

Temporada

División

Fecha

Resultado

Anécdotas históricas

2006-2007

Copa 1/16 vuelta

09/11/2006

0-1

 

El Real Celta milita en Primera División y el Deportivo Alavés está en Segunda División donde descendió la temporada pasada. Pobre entrada en el campo de Balaidos donde no llegaron a cinco mil los espectadores que acudieron al estadio. Las alineaciones que presentaron los equipos fueron las siguientes; por el Celta de Vigo: Esteban; Tamas, Contreras, Lequi (Canobbio, min 28); Núñez, Pablo García (Iriney, min 45), Oubiña, Aspas; Jorge Larena, Nene (Baiano, min 49) y Perera. Por parte del Deportivo Alavés: Ardouin; Gaspar, Mateo, Casar (m.41 Astudillo), Brandán; Uranga (m.67 Miguel Pérez), Wésley (m.69 Arthuro), Lacen, Gentil, Navarro y Gabri. Se presentaba el Alavés en Vigo con un resultado de empate sin goles cosechado en Vitoria y gracias al gol marcado por Wesley, pasa de ronda y se mete en 1/8 de final donde le espera ni más ni menos que el Barcelona. Los hombres que entrena Fernando Vázquez saltaron al campo enchufados y pronto se adueñaron del balón, les costaba hilvanar oportunidades y las que tenía eran generadas a balón parado, bien defendidas siempre por la zaga alavesa, los vitorianos se limitaban a defenderse y jugar al contragolpe, El equipo de Chuchi Cos en esta mitad apenas piso el área celeste. Nada más reanudarse el segundo tiempo, el Alavés que no había disparado entre los tres palos, sacó petróleo en una falta que botada por Rubén Navarro fue rematada al fondo de la red por el brasileño Wesley cuando solo se llevaban dos minutos. El equipo gallego tenía que reaccionar con el gol y su entrenador puso en juego a un delantero, ya que necesitaba al menos dos goles para pasar la eliminatoria. Casi les sale bien la estrategia, ya que cinco minutos después tuvo la opción de empatar, pero el balón se le fue al poste y en una falta posterior el balón se les va fuera por poco, con el portero francés Ardouin batido. Tantos riesgos asumían los locales que Rubén Navarro en el ecuador de esta parte pudo dejar más que sentenciada la eliminatoria pero su balón lo saco in extremis Esteban. Todavía el Alavés tuvo la ocasión más clara en el lanzamiento de un penalti por medio de Rubén Navarro que se lo paró el portero gallego, quedaban diez minutos. Hasta el final, resignación local y júbilo en los jugadores albiazules que dejan en la cuneta a un Primera División, pasando a 1/8 del final y ahora se tiene que medir ni más ni menos que el Barcelona de los Xavi, Iniesta, Saviola, etc. En las rondas previas había eliminado al C.D. Tenerife y al Polideportivo Ejido.

2003-2004

Copa 1/4 vuelta

28/01/2004

1-0

 

El Celta milita en Primera y el Alavés acaba de descender a Segunda. Las alineaciones que presentaron los equipos fueron las siguientes; por el Celta de Vigo: José Juan, Méndez, Cáceres, Berizzo, Sylvinho, Luccin (Vagner m.62), Giovanella, Edu (Jesuli m.69), Mostovoi, Gustavo López y Pinilla (Milosevic m.54). Por parte del Deportivo Alavés: Juan Pablo, Coira, Sarriegi, Téllez, Galván, Nacho, Pablo, Edu Alonso (Ochoa m.74), Astudillo, Magno (Ángel m.87) y Vucko (Iván Alonso m.65). El “Glorioso” deja a otro equipo de Primera en la cuneta, previamente había eliminado al Racing de Ferrol y luego a los dos Primeras la Real Sociedad y el Valladolid y pasa a semifinales por cuarta vez en su historia donde le espera ahora el Real Zaragoza. Aunque con sufrimiento y bastantes apuros al final, hizo valer el resultado de (4-2) de la ida conseguido en Vitoria. Los hombres de Pepe Mel jugaron un poco con la ventaja de los goles de la ida y tuvieron que aguantar los últimos minutos para evitar que otro gol les echase de la Copa. El balón en el primer tiempo estuvo más en la parcela vitoriana, la presión céltica era agobiante y la contención albiazul extraordinaria, Juan Pablo portero vitoriano pasaba por apuros, pero la falta de puntería viguesa propicio que se fuesen al descanso sin que se moviese el marcador. Quedaban cuarenta y cinco minutos para acariciar de nuevo unas semifinales. El Celta salió en la reanudación con dos hombres más ofensivos, pusieron cerco otra vez al área vitoriana, pero sin mucho acierto. Cuando se empezaban a escuchar los primeros pitos en la grada, llegó el gol celtiña en el lanzamiento de una falta por medio de Gustavo López. Quedaban más de veinte minutos y un Celta crecido agobiaba completamente al Alavés. Mel entonces puso un defensa más para reforzar la zaga. Hubo unos minutos en los cuales los albiazules maniataron a los celestes. Los últimos cinco minutos fueron de un agobio local impresionante, el gol lo tuvieron en sus botas tanto Milosevic como Jesuli pero el balón no quería entrar. Cuando el árbitro pitó el final del partido, los jugadores albiazules extenuados, se tiraron todos al césped para a continuación formar una piña en el centro del campo y así celebrar la gesta del pase a semifinales. La afición albiazul empieza a ilusionarse y le vienen recuerdos de los mejores tiempos del club no tan lejanos (final de Dortmund).

1984-1985

Copa 1/32 vuelta

09/01/1985

0-2

 

El Celta estaba en Segunda “A” mientras que el Alavés milita en Segunda “B”. No había levantado expectación este encuentro y la entrada fue muy floja, no llegaron a seis mil. En la ida los albiazules habían ganado por (1-0) y con esta victoria en contra pronóstico en Vigo, pasa a 1/16 de final sin haber encajado un gol en la eliminatoria. Las alineaciones que presentaron los equipos fueron las siguientes; por el Celta de Vigo: Villanueva, Lemos, Vicente, Atilano, Alvelo, Cortés, Candido, Mercader, Contreras (Arteaga), Lucas y Marian (Miguel). Por parte del Deportivo Alavés: Vergara, Galarraga, Juanjo, Larrañaga, López Rekarte, Ocenda, Gregori (Kortajarena), Núñez, Sabin Bilbao, Valverde (Peña) e Idígoras. El Alavés se presentó en Vigo tan solo dos horas antes del inicio del encuentro debido a las inclemencias del tiempo que le retraso la salida desde la estación de Renfe de Vitoria en seis horas. La odisea tuvo un final feliz con el paso de la eliminatoria. Desdelos primeros minutos los dos equipos querían ir a ganar y hubo jugadas de mérito. Pronto los albiazules pusieron todavía más de cara la eliminatoria, pues para el minuto diez Idígoras ya había marcado el primer gol. A partir de este instante los nervios se apoderaron de los jugadores célticos que propiciaron que para la media hora ya habían recibido seis tarjetas amarillas y dos rojas por sus reiteradas protestas y entradas punibles sobre los albiazules, se quedaran con dos hombres menos, primero Cándido al cuarto de hora y posteriormente Cortés tuvieron que enfilar el camino de los vestuarios, dejando a su equipo con nueve jugadores más de una hora. El público muy encrespado arrojo bastantes objetos al terreno de juego. El Alavés no cayó en la provocación y se dedicó a dejar pasar el tiempo hasta el descanso. En los inicios de la segunda parte el Celta con dos hombres menos intentó la proeza de igualar el gol visitante yéndose todas para arriba y lo único que consiguieron es que Valverde a los veinte minutos marcase el segundo gol y finiquitase le eliminatoria si ya no lo estaba anteriormente. Los albiazules incluso pudieron endosar una goleada de escándalo a los gallegos, mando dos balones a los palos, le anularon un gol claro y también gracias a las buenas intervenciones que tuvo el portero local Villanova que fue de lo mejor del encuentro. En esta segunda mitad el árbitro que estuvo sancionando toda la tarde las entradas punibles y protestas de los dos equipos, mostro otras tres amarillas, al final siete para los locales con dos rojas y tres para los visitantes. El Alavés en la ronda anterior había eliminado al Bilbao Athletic y ahora le espera en dieciseisavos el actual campeón de liga Athletic de Bilbao que está entrenado por Javier Clemente. Este era el emparejamiento más deseado por la entidad albiazul, ya que le asegura un buen pellizco de millones y así poder abonar los sueldos a sus jugadores que llevan sin cobrar varios meses y están a punto de hacer una huelga.

1981-1982

Copa 1/32 ida

 

25/11/1981
1-0

 

Ambos equipos están en Segunda División. La entrada en el estadio de Balaidos fue pobre debido a que el encuentro se jugó a las cuatro de la tarde por no disponer el campo de luz artificial por estar en obras. Las alineaciones que presentaron los equipos fueron las siguientes; por el Celta de Vigo: Capó, Lemos, Gelo, Gómez, Javi, Ademir, Mercader, Suárez, Emilio (Mori), Lucas (Carlos) y Del Cura. Por parte del Deportivo Alavés: Cendoya, Galarraga, Sánchez Martin, Larrañaga, Urdaci, Gregori (López Polaina), Astarbe, Gacho, Gómez de Segura, Amuchástegui y Chechu (Juani). El partido resultó aburrido con muy pocas ocasiones de gol, tanto por una parte como por otra. El entrenador albiazul García de Andoin dispuso de un once bastante defensivo y le salió bastante bien la estrategia pues, aunque encajó el gol a la media hora, luego supo resistir una hora sin que le marcaran gol alguno. En la primera mitad hubo algo más de movimiento, los celtiñas dominaban ampliamente el partido con la posesión del balón, pero sin mucha mordiente ya que los vitorianos se defendían con orden. El único gol del encuentro lo consiguió el Celta por medio del extremo Del Cura, que lanzó magistralmente un libre directo que se coló por la escuadra de Cendoya. Se llevaban poco más de treinta minutos. Hasta el descanso nada más que reseñar. En la segunda mitad, el cerrojo albiazul fue mayor si cabe y solo se dedicó a destruir, la única ocasión clara en todo el partido la tuvo Amuchástegui que de cabeza remató fuera por poco. Pudo el Celta marcar un segundo gol, pero Urdaci salvó el balón debajo de los palos. Los jugadores celestes han sido incapaces de resolver las jugadas en los últimos metros frente al portero vitoriano Cendoya. Al final el Alavés ha conseguido lo que quería, traerse un resultado ventajoso para la vuelta dentro de quince días en Mendizorroza y tener opciones de superar la eliminatoria. Los locales se quejaron de que el árbitro no les pitó dos penalties en el área bastante claros, uno por mano y otro por un derribo.

1977-1978

Copa 1/32 ida

14/12/1977

2-2

 

Los dos equipos militan en Segunda División. Las alineaciones que presentaron los equipos fueron las siguientes; por el Celta de Vigo: Hortas, Jesús Santome, Canosa, Castro, Manolo, Juan, Mori, Carlos, Nani, Félix y Sanromán. Cambios Jesús Santome es sustituido por su hermano Jorge y José por Sanroman. Por parte del Deportivo Alavés: Rodri, Odriozola, Morgado, Bea, Zuloaga, Astarbe, Goñi, Marin, Badiola, Arambarri y Quiles. Cambios Valdano por Badiola y Urquía por Quiles. Partido con varias alternativas, donde primaron las entradas duras sobre el fútbol. Muy mala la actuación arbitral que fue continuamente abroncado. La entrada en el estadio de Balaidos fue de algo más de tres cuartos y el terreno de juego estaba en pésimas condiciones con mucho barro, lo que impidió ver algo de fútbol. Todos los goles se consiguieron en la segunda mitad. En la primera parte, el juego brilló por su ausencia y lo poco que hubo lo desarrollaron los albiazules, que con dos extremos rápidos como Badiola y Quiles volvieron locos a la defensa celeste, que solo los podían parar con faltas. Tuvo durante varios minutos grogui al Celta creando ocasiones de gol que unas veces salvaba la defensa y otras el meta Hortas que fue el héroe para que se fueran al descanso con el empate inicial. En el segundo periodo no cambia la historia y tanto llegaba el Alavés al área celtica que tuvo su premio con el gol de Astarbe. Poco duro la alegría ya que nada más poner el balón en juego el Celta consigue el empate. Ahora es el equipo local el que agobia y genera más peligro. Faltando ocho minutos consiguen dar la vuelta al resultado. A cinco minutos de la conclusión se produce la expulsión por doble amarilla del capitán celtiña Manolo. Se aprovecha el “Glorioso” de esta circunstancia y se lanza a por todas en su empeño de conseguir un buen resultado para la vuelta y es Goñi quien en el último suspiro anota el gol del empate, que hacia justicia al poco juego desarrollado por ambos conjuntos. El entrenador albiazul Joseito está satisfecho con el empate y piensa que la eliminatoria todavía está en el aire.