Deportivo Alavés - F.C. Barcelona: Antecedentes en Primera (1ª Parte)
09/2/2017 - 16:06 - Enviada por Esteban Ruiz
En la Temporada 1930-1931, después de la 3ª jornada - 21/12/1930 -, el conjunto albiazul lograba el liderato, tras vencer al R.C.D. Español por (4-1) con 3 goles de Olivares y uno de Lecue, justo en el año en que había ascendido de Segunda a Primera
Después se volvería a repetir el histórico liderato, el día 1/12/2001, ganando al F.C. Barcelona por (2-0) con goles de Llorens e Ibón Begoña, es decir 71 años después.
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
1955-1956 |
1ª |
28/02/1956 |
1-3 |
Se había suspendido el domingo día 26 por la gran nevada que cayó sobre Vitoria. Se jugó dos días después el martes 28 y pese a ser día laborable, Mendizorroza registró una muy buena entrada, debido a que varias empresas concedieron vacación a sus empleados para que pudiesen acudir al encuentro. La directiva albiazul quedó muy satisfecha por la recaudación obtenida. Pese a la nieve caída, el césped presentaba un buen aspecto gracias a los trabajos realizados por los operarios. En las gradas también estaba el equipo completo del Ath. de Bilbao que eran los líderes y les interesaba mucho el resultado y ahora con la victoria blaugrana les alcanzan en la clasificación. Los inicios son muy igualados sin dominador claro. Cuando se llega al ecuador de esta parte, el Barcelona consigue su primer gol obra de Villaverde. Pronto fue contrarrestado a la media hora con el empate albiazul obra de Echeandía. Poco dura la alegría pues antes de retirarse a los vestuarios es de nuevo Villaverde quién se aprovecha de una mala salida del portero Carlos para perforar de nuevo la red vitoriana. Los albiazules salen de los vestuarios muy encorajinados, meten en su campo a los azulgranas, pero los delanteros no aciertan a marcar, despejando la defensa y el portero las ocasiones. Se prolonga el dominio alavesista durante varios minutos pero no hay efectividad, les empiezan a fallar las fuerzas y es cuando el Barsa impone su técnica y anotan otro gol más a falta de diez minutos siendo el autor Villaverde. Se llega al minuto noventa con victoria catalana, aunque un empate tampoco hubiese sido injusto. Con esta derrota el Alavés pone fin a una racha de siete partidos sin perder y se queda a diez puntos sobre el descenso que ahora ocupa el Hércules. Quedan ocho partidos para la conclusión de la liga. |
||
1954-1955 |
1ª |
19/09/1954 |
2-2 |
Mucha expectación había despertado el encuentro, ya que se trataba de la presentación del Alavés ante su público tras su regreso a Primera División después de 21 años y tenía como rival al Barcelona, equipo cuajado de jugadores de talla internacional. El campo de Mendizorroza se llenó por completo, como se diría entonces, hasta la bandera. La afición llevó en volandas con sus cánticos y ánimos a los albiazules hasta el pitido final. Pudo haber ganado sino le anulan un gol que fue muy protestado por los jugadores y el público. Los primeros minutos son eléctricos. No se había llegado al minuto dos cuando los culés por medio de Villaverde se adelantan. No se amilanan los albiazules que cinco después nivelan la contienda con el gol de Remacha de cabeza. Algarabía en el campo. El juego se nivela por momentos, pero ahora es el Alavés quien a los veinte minutos consigue dar la vuelta al resultado con el gol de Echeandía, el campo se viene literalmente abajo. El Barcelona no se rinde y pone cerco a la portería de Berasaluce, pero no aciertan a perforarla. Antes de irse a los vestuarios el árbitro cometió varios errores de bulto por lo que las gradas se poblaron de pañuelos. Vuelta de la caseta y el Alavés parece más entonado, teniendo dos oportunidades para aumentar la ventaja. Cuando mejor asentados están, llega el gol blaugrana por medio de Villaverde. Hay unos minutos de indecisión albiazul, pero pronto consiguen llevar de nuevo la iniciativa, poniendo a prueba al internacional Ramallets con los tiros de Echaniz, Echeandia e Ibarra. Se cumple la media hora, llega la jugada clave del encuentro, el Alavés marca gol por medio de Ibarra y el árbitro lo anula por un posible fuera de juego de Echeandía. Se producen discusiones con el juez de línea, pero el gol no sube al marcador. La bronca hasta el final del encuentro es monumental. No hay más acciones de interés y se llega al noventa con empate. El triunfo debió quedarse en Vitoria. Los jugadores fueron despedidos con una gran ovación. |
||
1932-1933 |
1ª |
05/02/1933 |
2 -1 |
Fue un partido pródigo en incidentes, penalty fallado por los alaveses, gol anulado a los catalanes y al final el público pidiendo la hora. El Alavés era el colista y dio la sorpresa de la jornada al vencer con todo merecimiento al equipo culé que se queda cuando ha comenzado la segunda vuelta a cinco puntos del Real Madrid. Dada la expectación que había levantado el encuentro, el campo de Mendizorroza registró un lleno histórico. Los jugadores albiazules fueron recibidos con una sonora pitada por los últimos descalabros en los resultados. El equipo vitoriano salió presionando desde el inicio y pronto puso en aprietos con cuatro disparos al portero Nogués - que fue el mejor del partido-. En el minuto veinte en una bonita jugada creada por toda la delantera vitoriana es aprovechada por David o Irureta para abrir el marcador. El público estaba entusiasmado. Poco duro la alegría en las gradas ya que diez minutos después es el Barcelona quien consigue el empate. El Alavés tiene la gran oportunidad cinco minutos más tarde para ponerse por delante, es por medio de un penalti, que lanzado por Euskalduna lo manda a las nubes. No se arruga el “Glorioso” y dos minutos después Irureta de nuevo acierta a batir al portero catalán. Gol que hacia justicia a la intensidad mostrada por los albiazules. Al descanso con ventaja local. La segunda mitad fue muy equilibrada, a una acción del Alavés correspondía pronto otra del Barcelona. En el ecuador una jugada extraña, el Barcelona marca un gol que el árbitro concede pero ante la insistencia del linier decide anularlo por fuera de juego, Las protestas barcelonistas duran varios minutos y amenazan con retirarse a los vestuarios. No se concede el gol y se reanuda el juego. El Alavés se defiende como puede ante la presión visitante que tiene en los pies de Parera el empate en el último minuto pero solo ante Eizaguirre se precipita y lo manda fuera. Respiro en la grada y júbilo cuando el árbitro decreta el final. El “Glorioso” con esta victoria se reconcilia con sus aficionados y coge bastante moral para salir de los puestos peligrosos. |
||
1931-1932 |
1ª |
13/03/1932 |
1-3 |
Mendizorroza presentaba un aspecto de lleno absoluto. Nada más poner el balón en juego los catalanes se lanzan al ataque ya que juegan a favor de viento, desconcertando a los vitorianos. Tanta era la presión, que para el minuto siete ya había marcado el primer gol por medio de Samitier, después de regatear a todo el que le salía al paso. El Alavés parece reaccionar y en su primera llegada consigue Lecue establecer la igualada, solo habían pasado dos minutos. El partido está trepidante y casi a renglón seguido es de nuevo Samitier el que se encarga de deshacer las tablas. Sin llegar al cuarto de hora ya se habían marcado tres goles. El juego hasta el descanso decae un poquito y ya no se ven esas acciones de peligro del inicio. En el segundo tiempo, el Alavés con el viento a favor sale encorajinado con ganas de empatar, ya que se está jugando el descenso y tiene dos ocasiones ni que pintadas para hacerlo, pero el portero Nogués las evita. Se llega a la media hora y en un error garrafal de Urquiri que cede mal el balón a su portero Urreta, Samitier que estaba atento, solo tiene que cruzar el balón y de esa manera conseguir el tercer gol – hat trick-, que ya deja sentenciado el partido. Hasta el pitido final, los albiazules intentan varios ataques pero estos mueren en los pies de la defensa catalana. Se llega al tiempo reglamentario con una victoria merecida del Barcelona, que tiene un equipo de gran calidad y técnica, al que el Alavés solo ha podido poner garra y entusiasmo. Ambos equipos fueron despedidos entre aplausos. En este enfrentamiento tampoco se produjo el milagro y nueva derrota. A falta de 3 partidos el equipo huele a Segunda, es colista y está a tres puntos de la salvación que la marca el Real Unión de Irún. Tarea difícil la que le queda al “Glorioso” por delante. El Barcelona con los dos puntos se queda a cuatro del líder Real Madrid. |
||
1930-1931 |
1ª |
29/03/1931 |
1-1 |
Otro 'hueso' duro de roer acudía a Mendizorroza en la penúltima jornada. Había bastante expectación en Vitoria para presenciar el encuentro, ya que ambos se jugaban dos puntos para fines diferentes, el Alavés para abandonar la cola y el Barcelona para acercarse al liderato. Al final un empate que no satisface a ninguno. El campo del Paseo de Cervantes registró una buena entrada pese al chaparrón de agua que había caído poco antes del comienzo, que dejó el campo impracticable. El partido comienza equilibrado, aunque quizás con más ataque de los catalanes, sus oportunidades son desbaratadas entre Beristain y los centrales Ciriaco y Quincoces. Se sacuden los alaveses el dominio y dan un paso a delante poniendo en aprietos al portero Nogués. Se mascaba el gol y este lo consigue Albéniz al rematar de cabeza un córner sacado por Olivares. Hasta el descanso dominio azulgrana que no logra marcar por verdadera desgracia debido a las imprecisiones por lo resbaladizo del terreno de juego. En la segunda parte los visitantes salen a por todas haciendo que el Alavés se meta en su campo. En un rechace, Ciriaco toca el balón con la mano, penalty que lanza Arocha y es detenido por Beristain en una gran intervención. Sigue la presión azulgrana, a la media hora entre ataque y ataque consiguen empatar por medio de Goiburu. A falta de diez minutos, les es anulado un gol al equipo blaugrana que pareció legal, protestas catalanas que no sirvieron para nada. En los últimos minutos se endurece un poco el encuentro y a cinco del final, un jugador azulgrana abandona el juego lesionado. Circunstancia que aprovecha el Alavés para amenazar la portería visitante, pero el marcador no se altera. Punto que para el Alavés le sirve para asegurase la permanencia, pase lo que pase en el último partido de liga contra el Español. |