Valencia C.F. - Deportivo Alavés: Antecedentes en Copa
15/1/2018 - 15:50 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
1978-19798 |
Copa 1/4 vuelta |
13/06/1979 |
3-0 |
Partido de cuartos de final de la Copa del Rey, encuentro de vuelta, jugado en el Estadio Luis Casanova con una entrada aceptable. El Deportivo Alavés militaba en Segunda División, era noveno en la tabla a falta de un partido; el Valencia ya había terminado el campeonato de Primera y se había clasificado en séptima posición. Para llegar a cuartos de final el Valencia había dejado en la cuneta al Gerona, Real Sociedad y Barcelona. El Deportivo Alavés había dejado en las rondas previas al Chantrea, Erandio, exento en 1/16 avos, Oviedo y Murcia. Las alineaciones que presentaron los equipos fueron, en el Valencia entrenado por Pasieguito: Manzanedo, Carrete, Arias(Tendillo), Castellanos, Palmer, Bonhoff, Solsona, Kempes, Diarte, Saura(Villarrodá) y Felman. En el Deportivo Alavés a las órdenes de “Txutxi” Aranguren: Basauri, Odriozola, Bea, Zuluaga, Morgado, Astarbe, Quiles(Valdano), Ferreira, Salamanca, Sanchez Martin(Marín) y Badiola. El encuentro fue en muchas fases tediosas y de bostezos. No empezaron bien las cosas para los albiazules, que si tenían escasas opciones de pasar la eliminatoria, recibe un gol en el minuto dos obra de Daniel Solsona y todo apuntaba a una goleada. El dominio era ché, pero con un juego pobre sin jugadas de mérito, tampoco los vitorianos hacían nada por evitar este juego y pocas veces tenía el balón en su poder. Los albiazules espabilaron un poco después de recibir el segundo gol local en el minuto 37 obra del alemán Rainer Bonhoff tras el lanzamiento de un libre directo que se coló en la portería de Basauri. Cuando apenas quedaban tres minutos para el descanso, el Alavés anota un gol por medio de Astarbe pero el árbitro lo anuló incomprensiblemente por un más que dudoso fuera de juego, los aficionados valencianistas incluso abroncaron al árbitro por esta decisión. Se retiran a los vestuarios sin más novedades. En la segunda mitad, más de lo mismo, poco juego y aburrimiento en las gradas. Sin cumplirse los diez minutos, es el argentino Dario Felman el que anota el tercer gol de los merengues. Aranguren viendo que estaba todo en contra, puso en liza a Valdano para tener más mordiente arriba e intentar buscar al menos el gol del honor. En los pies de Badiola, Salamanca y Quiles estuvieron las ocasiones más claras, pero sus disparos salieron desviados sobre la portería de Manzanedo, no era la tarde de los arietes vitorianos. El Valencia por contra se limitaba a dejar pasar los minutos y esperar a que el árbitro pitara el final del encuentro. La acción más clara de gol del Alavés la tuvo Ferreira a diez minutos del final al quedarse solo ante el meta valenciano y lanzar el balón fuera, otra ya casi con el pitido final de Salamanca que mandó el balón al palo aunque la juega estaba invalidada. Final del encuentro y el Alavés cae eliminado después de haber realizado una gran campaña en la competición copera. Fue despedido con aplausos por los aficionados valencianistas. El Valencia pasa a semifinales por un global de (4-0). Posteriormente elimina al Valladolid y juega la final en el Vicente Calderón ante el Real Madrid al que vence por (2-0) con goles de Kempes, proclamándose CAMPEÓN. |