Deportivo Alavés - Valencia C.F.: Antecedentes en Copa
23/1/2018 - 16:05 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
1978-1979 |
Copa 1/16 avos ida |
02/05/1979 |
0-1 |
Partido de cuartos de final de la Copa del Rey, encuentro de ida, jugado en el Estadio de Mendizorroza con una de las mejores entradas de la historia calculándose en dieciocho mil espectadores y que dejaron en las arcas del club una recaudación de unos siete millones de pesetas. Los vitorianos llevaron brazalete negro por el fallecimiento del ex-jugador y ex-entrenador albiazul Luis Urquiri, por el que se guardó un minuto de silencio. El Deportivo Alavés militaba en Segunda División, era octavo en la tabla a falta de siete partidos; el Valencia era equipo de Primera y estaba clasificado en la novena posición. Para llegar a cuartos de final de esta Copa, el Deportivo Alavés había dejado en las rondas previas al Chantrea, Erandio, quedo exento en 1/16 avos, Oviedo y Murcia. Por contra el Valencia había dejado en la cuneta al Gerona, Real Sociedad y Barcelona. Las alineaciones que presentaron los equipos fueron: en el Deportivo Alavés a las órdenes de “Txutxi” Aranguren: Basauri, Ferreira, Bea, Urdaci, Morgado, Astarbe (Marín), Quiles, Igartua, Salamanca (Eloy), Sanchez Martin y Badiola. En el Valencia entrenado por Pasieguito: Manzanedo, Carrete, Dani Cabezas, Botubot, Cerveró, Castellanos, Cabral, Kempes, Saura, Lobo Diarte y Felman. No ha merecido perder el Deportivo Alavés el encuentro, ha realizado un gran encuentro de garra y pundonor, pero no ha tenido suerte de cara al gol, incluso ha fallado un penalty, ha lanzado 12 córner por cuatro los visitantes lo que dice de donde se jugó la mayor parte de los noventa minutos. El árbitro también tuvo algo que ver en este resultado final. El partido comenzó con los albiazules pisando el área valenciana y así en el minuto tres, Botubot hizo un claro penalty sobre Salamanca que el árbitro no pitó y fruto de esta acción el ariete albiazul tuvo que retirarse cinco minutos después lesionado del campo, siendo sustituido por Eloy. Esta baja bien que la notó el cuadro de Aranguren, ya que se quedó sin una referencia arriba. El Alavés tuvo quince minutos iniciales muy buenos y jaleado por su afición, dominaba el encuentro pero no se tradujo en nada positivo por la falta de puntería y que además tenía enfrente al meta internacional Manzanedo, que tuvo buenas intervenciones y en una ocasión que estaba batido, Dani Cabezas despejó el balón sobre la misma raya de gol. El público estaba disfrutando y no paraba de animar. Antes del descanso, el árbitro se "tragó" otro clarísimo penalty sobre Quiles que fue zancadilleado dentro del área, pero cuando parecía que marcaba los once metros, se lo pensó y sacó el balón fuera del área, ganándose la bronca de la grada. El Valencia en esta primera mitad, solo se dedicó a contener y a esperar al contragolpe, poniendo en dos ocasiones en aprietos al meta Basauri. Se retiran los jugadores al descanso con un empate sin goles y entre aplausos de la grada. En el segundo tiempo el empuje local empezó a decrecer, según pasaban los minutos, el Valencia se hizo con el control del balón y así en un contragolpe mediada esta segunda mitad, es el Lobo Diarte que estuvo muy apagado al igual que Kempes el que se aprovecha de una buena jugada de Saura para batir a Basauri. Jarro de agua fría para los albiazules que han visto que con muy poco, los "chés" han logrado un gol. De aquí hasta el final el Alavés lo intentó pero la mayor experiencia de los visitantes con pérdidas de tiempo y alguna que otra entrada a destiempo, fueron minando las fuerzas albiazules. Aun así todavía el “Glorioso” tuvo la opción de empatar la eliminatoria a cinco minutos del final si Sánchez Martín transforma un penalty esta vez inexistente sobre Eloy. El centrocampista vitoriano lo lanzó alto por encima de la meta de Manzanedo. Sin más novedad, se llega al final del encuentro con la victoria valenciana para nada merecida, lo más justo hubiese sido un empate. Quedan por jugar noventa minutos y todavía no está todo perdido para las huestes albiazules. Los jugadores fueron despedidos con una gran ovación y gritos de "Alavés" "Alavés". |