Málaga C.F. - Deportivo Alavés: Antecedentes en Primera
05/5/2018 - 16:18 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
2016-2017 |
1ª |
11/03/2017 |
1-2 |
Buenísima entrada en el campo de la Rosaleda con más de 32.000 espectadores en las gradas, en las cuales se vieron las camisetas y bufandas de los cerca de cien aficionados albiazules. Debido a la mala racha de resultados, hoy debutaba en el banquillo local como entrenador Michel González. La primera mitad se puede considerar de tanteo, con los malacitanos dueños del balón y los hombres de Pellegrino creando peligro a la contra. Primero aviso Camarasa en una jugada que a punto estuvo de provocar penalti, seguidamente Charles y Camacho ponen a prueba al meta albiazul. Cerca del minuto cuarenta en un saque de esquina regalado por el central Demichelis que estuvo fatal todo el encuentro, sirvió para que el Alavés se adelantase en el marcador al rematar completamente solo Feddal en el área pequeña y batir a Kameni. Con esta ventaja forastera se retiran a los vestuarios, con algunos pitos en las gradas. En la segunda parte, los locales saltan con más ímpetu y apoyados por su público ponen cerco al área de Pacheco que ha estado inconmensurable, los jugadores malagueños que no veían la manera de franquear al meta vitoriano y cuando lo hacen se encuentran con los postes. Son los peores momentos de los albiazules, están embotellados. Tanto va el cántaro a la fuente que, mediada esta segunda parte, Juankar logra el empate ante el bullicio de la grada que aplaude sin cesar. Se ponen las cosas feas, pues en menos de dos minutos y tras el gol, el Alavés se queda con un hombre menos al ser expulsado el central Zou Feddal por dos tarjetas amarillas, excesivo castigo el aplicado por el mal arbitraje del navarro Undiano Mallenco. Quedaban quince minutos. Al portero albiazul le llovían balones por todas las partes, desde los laterales, por alto y también desde fuera del área, pero se mostró muy seguro en todas las acciones. A falta de dos minutos, Pacheco hace la mejor parada de la tarde al sacar a bocajarro un remate de cabeza del delantero malacitano En-Nesyri que era un gol cantado. Los albiazules están pidiendo la hora y el árbitro alarga el partido cuatro minutos. Cuando ya el empate se daba por bueno, en una contra vitoriana llevada por Deyverson que ve desmarcado a Edgar, le da el balón y este con un recorte milimétrico deja sentado al defensa y bate por bajo al camerunés Kameni, obteniendo así el segundo gol del Alavés y con ello los tres puntos se vienen para Vitoria. Cuando se llevan tres cuartas partes de campeonato, esta victoria coloca al Alavés en la décima posición que le permite soñar con objetivos más elevados y la derrota al Málaga le supone seguir todavía coqueteando con los puestos de descenso. El triunfo albiazul se basó en la formidable tarde que tuvo el guardameta albiazul Fernando Pacheco y en la máxima efectividad de sus tiros, con dos disparos entre los tres palos ha marcado dos goles. |
||
2005-2006 |
1ª |
21/09/2005 |
0-0 |
La “revolución” de Piterman y Cos en la alineación con cinco caras nuevas tuvo su efecto. El Glorioso se mostró serio en defensa y consiguió el objetivo de no encajar goles, por el notable debut de Costanzo en la portería. Veinte mil espectadores en la Rosaleda. El equipo malacitano dominó territorialmente pero las oportunidades fueron escasas. La primera parte fue muy trabada, con juego poco vistoso para el público y el poco peligro que hubo llegó a balón parado, por el Alavés la tuvo Nené y por el Málaga la tuvo Nacho que mando el balón al palo derecho de la puerta de Costanzo, llegándose sin más novedades al descanso. Los albiazules reclamaron un posible penalti sobre Aloisi que pareció claro. En la segunda mitad, los dos equipos se tenían excesivo respeto y los veinte primeros minutos fueron de un aburrimiento que se contagiaba hasta en la grada, que casi bostezaban. Las ocasiones más claras en esta mitad las tuvieron los vitorianos que pusieron en serios aprietos al meta malacitano Arnau. El colegiado expulsó a falta de cinco minutos a Silva, por lo que el Alavés finalizó el partido en superioridad numérica. En estos minutos tuvo una acción Carpintero para marcar que ni pintada, pero su remate se perdió cerca del poste. Se llevan cuatro partidos jugados y el Alavés solo ha conseguido dos empates, por lo que ocupa puestos de descenso junto con el Real Madrid y el Villarreal. |
||
2002-2003 |
1ª |
24/11/2002 |
0-0 |
Se produjo un reparto de puntos en un mal partido, con dos equipos con la pólvora mojada. Buena defensa albiazul y gran acierto bajo los palos de Dutruel. El Alavés fue de menos a más a lo largo de los noventa minutos. Saltó con muchas dudas y debido a ello los andaluces pusieron cerco a la portería albiazul, el cancerbero Dutruel hizo en esta primera mitad dos paradas colosales al delantero uruguayo Dely Valdés y otra a Darío Silva, que evitó que el “Glorioso” se fuera al descanso en desventaja. Los hombres de Mané estuvieron muy romos en ataque. En el arranque de la segunda mitad el Alavés tuvo la opción de marcar, pero Mara mandó el balón muy alto. Se aviva el juego y la igualdad se pone de manifiesto en el choque. Sigue la tarde intratable de Dutruel que es un valladar para los atacantes locales. En los últimos veinte minutos, Mané decidió ir a por los tres puntos dando entrada a Ilie, Iván Alonso y Magno, toda la artillería que tenía en el banquillo, aún con estos hombres el Alavés dejó claro que tiene la pólvora mojada ya que solo dispararon con peligro en una ocasión. Al final los dos equipos estaban extenuados por el esfuerzo realizado sobre un césped bastante pesado, se conformaban con el empate, en un choque feo y aburrido. Excelente punto para los albiazules después de la trayectoria tan renqueante que llevaba y les dará moral para afrontar el siguiente encuentro contra el Valencia, tercero en la tabla y equipo menos goleado. Se lleva jugado el primer tercio de la Liga y el Alavés está situado en la zona templada, eso sí es el segundo equipo más goleado. |
||
2001-2002 |
1ª |
10/02/2002 |
1-0 |
Escasamente doce mil aficionados en el campo. Partido poco vistoso sin apenas ocasiones que se resolvió en la última jugada del partido. El Alavés se presentó en la Rosaleda con un equipo más bien defensivo, para esperar alguna oportunidad al contragolpe. El conjunto malacitano fue el que llevo la iniciativa del juego con apenas opciones claras de cara a la portería vitoriana. En esta primera mitad se pueden contar con los dedos de una mano las ocasiones en ambas porterías, lo que propicio el aburrimiento en la grada. Ya en la segunda parte, los locales salieron a presionar y el balón lo tenían siempre en su poder, dominaba pero no inquietaba los dominios alavesistas. Todo parecía condenado al cero – cero, hasta que en un contragolpe bien lanzado por los malacitanos, pilló adelantada a la defensa albiazul y Dely Valdés acertó a batir a Kike. Ya no hubo tiempo para la reacción. El árbitro no aplicó el mismo criterio en la señalización de las faltas y los vitorianos se trajeron seis amarillas a Vitoria y los malagueños solo vieron dos. Los hombres de “Mané” han entrado en una sequía goleadora alarmante y como tampoco son muy fiables en defensa, están alejándose poco a poco de la zona alta de la tabla. El Alavés se vuelve para casa con cara de tonto, ya que estuvo acariciando un punto durante todo el encuentro. Esta derrota le saca de los puestos europeos, pero se queda a cuatro puntos del líder Real Madrid, todavía está todo muy igualado. |
||
2000-2001 |
1ª |
26/11/2000 |
3-1 |
El equipo albiazul ha entrado en un bache más de resultados que de juego. Un primer gol en un despiste y otro antes del descanso hunden al Alavés. El “Glorioso” se presentó en Málaga quizás un poco cansado por el partido jugado el jueves en la UEFA contra el Rosenborg. A la Rosaleda solo acudieron doce mil aficionados. El Málaga se impuso de un modo merecido sobre todo en la primera parte donde supero claramente a los vitorianos en todos los lances con anticipación, empuje y efectividad. Así sin llegar al cuarto de hora, un despiste defensivo, Darío Silva lleva el balón al fondo de la portería de Herrera que se quedó haciendo la estatua. El Alavés no podía sacudirse el dominio y aun así, Javi Moreno tuvo el empate en un mano a mano con Contreras que no acertó. Cuando parecía que el descanso se iría con una desventaja mínima, llegó el gol psicológico en el último minuto de Dely Valdés, que dejaba casi sentenciado el encuentro. A “Mané” no le quedaba otra que adelantar líneas, introdujo dos cambios más ofensivos para intentar soñar con la remontada y Peiró por el contrario sacó dos peones defensivos para contrarrestar la posible presión albiazul. Los minutos pasaban y no se veían en los jugadores albiazules oportunidades para marcar. El Málaga consigue un tercer gol por medio de Dely Valdés a diez del final. Los vitorianos marcaron en las postrimerías el gol de la honrilla por medio de Ibón Begoña. Los resultados obtenidos por el Alavés en los últimos tres partidos no son nada halagüeños, solo un punto de nueve posibles. La competición europea y los viajes le están pasando factura a la plantilla. |
||
1999-2000 |
1ª |
23/01/2000 |
0-1 |
La Rosaleda registró una entrada de veinticinco mil espectadores. Este partido se puede resumir con un solo nombre, el del portero argentino “San Martín Herrera” que tuvo una tarde impresionante, no había manera de que los delanteros malacitanos le marcaran gol, por algo es el Zamora de la Liga. El Alavés ganó en este campo gracias al gol tempranero de Jorge Azkoitia que de un zapatazo de más de 25 metros batió a Contreras cuando solo se llevaban cuatro minutos. Mejor no podía iniciarse la contienda. No se había cumplido el minuto veinte y el equipo albiazul es sancionado con penalty, el lanzamiento lo ejecuta Movilla y Martin Herrera se lo detiene, empezando a partir de este instante el recital del portero argentino que abortó hasta cinco clarísimas ocasiones a los malagueños. El Alavés también tuvo en esta mitad sus ocasiones para haber ampliado el marcador, pero ni Magno ni Morales acertaron. La segunda mitad fue un toma y daca, con unos minutos en los que se endureció el encuentro, con bastantes rifirrafes entre los jugadores y que se saldó con la salida en camilla de Magno. El público malacitano pidió algún penalty que otro y abroncó al árbitro por anular un gol al Málaga pues el balón ya había rebasado la línea de banda. El Alavés supo aguantar el resultado durante casi hora y media. La victoria le permite colocarse sexto con los mismos puntos que el quinto Athletic de Bilbao y dos por encima del Rayo Vallecano. Se llevan dos partidos de la segunda vuelta. Cada vez queda menos para el objetivo marcado que es la salvación y para que se pueda empezar a soñar en metas mayores. |
||
1954/1955 |
1ª |
12/12/1954 |
2-0 |
El equipo malacitano se llamaba C.D. Málaga. Los vitorianos no jugaron bien y perdieron con todo merecimiento contra el colista. Debuto el ariete albiazul Wilson que no dio el resultado esperado. Los dos equipos se encuentran en una situación peligrosa, amenazada por el descenso y la promoción a Segunda. La entrada en el campo de la Rosaleda fue mediocre. El Alavés dio muchas facilidades en los primeros cuarenta y cinco minutos, encajando los dos goles en el minuto veinte y en el cuarenta y todavía pudo haber sido peor si los malacitanos no fallan las ocasiones claras que tuvieron para batir a Berasaluce. Todo hacía presagiar una goleada en la segunda parte, pero no ocurrió así porque la delantera malagueña careció de mordiente y de tiro. Los albiazules no crearon en ningún momento juego de conjunto, pusieron más voluntad y resistencia que otra cosa y por ello la derrota fue más que justa. Con esta perspectiva y por lo que se ha visto hoy en este campo donde el colista le ha dado un repaso, el Alavés lo va a pasar muy mal hasta el final del campeonato. El mejor de todos el meta vitoriano Berasaluce. Esta derrota a falta de un partido para el fin de la primera vuelta, deja al Alavés se queda cuarto por la cola con un punto de ventaja sobre la salvación que la marca el rival de esta tarde, el Málaga. |