Informaciones sobre el Deportivo Alavés

C.D. Leganés - Deportivo Alavés: Antecedentes en Primera

22/11/2018 - 12:05 - Enviada por Esteban Ruiz

Temporada

División

Fecha

Resultado

Anécdotas históricas

2017-2018

18/08/2017

1-0

Con este partido se da inicio a la temporada 2017/2018, segunda consecutiva del Glorioso en Primera y tras firmar en la pasada una gran campaña que culminó, con la final de la Copa del Rey contra el F.C. Barcelona en Madrid. El equipo albiazul está casi remozado por completo, desde el entrenador el argentino Luis Zubeldía que sustituye a Mauricio Pellegrino, hasta más de diez caras nuevas en la plantilla. Tarde/noche bochornosa en Madrid. En las gradas del Campo de Butarque se veía más cemento de lo esperado, apenas se superaron los 9.000 aficionados y a unos centenares de seguidores vitorianos que no quisieron perderse el estreno liguero de su equipo. El equipo albiazul no pudo superar a un rival que controlo el ritmo del partido con presión y contundencia en sus acciones. Los pepineros empezaron mandando en el juego, tuvo ocasiones para adelantarse antes del cuarto de hora, con Szymanowski como jugador más activo. Pero lo caprichoso del futbol, en una jugada sin peligro llevada por Burgui, es trabado dentro del área y el árbitro decretó penalti. El lanzamiento de Manu García fue flojo y centrado al que Cuellar no tuvo ningún problema para detenerlo. Ocasión marrada que pudo haber cambiado el devenir del partido. Esa acción espoleo a los hombres de Garitano, que siete minutos después anotaron su gol por medio del brasileño Gabriel Pires que se aprovecha de un despeje en corto de Pacheco al lanzamiento de una falta. En diez minutos se pasó del (0-1) al (1-0). Este mazazo lo acuso el Alavés que hasta el descanso desapareció por completo, dejando campar a sus anchas a los locales que llegaban una y otra vez al área de Pacheco que tenía que emplearse con eficacia. En la segunda parte, los albiazules saltaron algo más entonados, el míster Zubeldía dio entrada a dos hombres más jugones como Pina y Oscar Romero, para que movieran el balón con más criterio pero les faltaba profundidad, los únicos remates eran bastante lejanos y sin ver portería, solo un disparo de Burgui a diez del final que se fue lamiendo el larguero fue el remate de los vitorianos más claro en los noventa minutos. Mientras tanto, el Leganés las pocas veces que se acercaba al área creaba más peligro que el Alavés, pudieron haber sentenciado por medio de Eraso, Guerrero y Pires que no acertaron a batir al meta albiazul, destacado toda la noche. El cansancio empezaba a hacer mella en el rendimiento de los jugadores por el excesivo calor y se llegó con más pena que gloria a los noventa minutos sin que se alterara el marcador. Resumiendo, a los hombres albiazules se le ve lentos a la hora de crear juego, con escasez de ideas, faltos de ritmo y acoplamiento, les queda mucho por mejorar, es tan solo el primer partido.

2016-2017

20/05/2017

1-1

Empate a un gol en el último partido de la temporada y todos los aficionados albiazules están esperando a la semana que viene el sábado día 27 de Mayo en Madrid, para ver a su “Glorioso” disputar por primera vez en su historia una final de la Copa del Rey contra el Barcelona en el Vicente Calderón. Lleno en el campo de Butarque con diez mil aficionados en una tarde bastante calurosa. La afición pepinera quería homenajear a los suyos por haber mantenido la categoría en Primera en su primera temporada. El entrenador albiazul dispuso de un equipo con jugadores poco habituales y no lo hicieron mal. Ha sido mejor que el equipo local, tenían el balón casi siempre en su poder y en zona de ataque. Apenas hubo ocasiones de gol y el portero vitoriano fue un mero espectador, no así el local Champagne que tuvo más trabajo, se pueden contabilizar cuatro ocasiones buenas de los norteños. En la segunda mitad, el Alavés apretó un poco más y fruto de su empuje llegó al cuarto de hora el gol obra de Krsticic a la salida de un córner. El calos estaba haciendo mella en los jugadores y el juego empezó a decaer, los vitorianos se atrincheraron en su área y a esperar al contragolpe, donde tuvo Ibai el segundo gol pero el portero realizó una gran parada. Todo caminaba hacia una victoria albiazul (hoy de granate), pero en los últimos cinco minutos el orgullo local se puso de manifiesto y en un zapatazo desde fuera del área de Timor a falta de un minuto, se coló como un obús en la puerta defendida por Pacheco. El resultado de empate no se puede considerar justo, pues los méritos los puso el Alavés. Con esta han sido siete jornadas sin perder y al final el punto le sirve para clasificarse en el puesto noveno de la tabla con 55 puntos, un gran puesto después de diez años sin estar en Primera. Magnífica temporada. Otro dato, el Alavés ha sido al que más tarjetas amarillas le han mostrado con 118 cartulinas. Ahora todo el alavesismo queda citado para la final histórica del Calderón, donde el “Glorioso” estará arropado por cerca de 20.000 seguidores.