S.D. Huesca - Deportivo Alavés: Antecedentes en Primera
11/12/2020 - 22:46 - Enviada por Esteban Ruiz
La U.D. Huesca desaparece en 1.956 por problemas económicos. En el 1.960 se funda la actual Sociedad Deportiva Huesca.
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
||
2018-2019 |
1ª |
16/03/2019 |
1-3 |
El Deportivo Alavés se va a estrenar en este campo del Alcoraz en Primera División, ya lo había hecho varias veces más en Segunda A y B e incluso en Tercera. La S.D. Huesca ha ascendido este año por primera vez en su historia a la máxima categoría. El campo registro casi lleno en partido matinal del sábado, en la grada se puede ver una buena presencia de aficionados albiazules, que, por la cercanía del desplazamiento, se dejaron notar con sus camisetas, bufandas y gritos de ánimos en todo el encuentro. Los vitorianos se presentan en tierras oscenses en clara progresión, no conoce la derrota desde hace un mes, por contra los aragoneses andan últimos en la tabla y ya para ellos cada partido es una final. Desde el inicio, los vitorianos se hacen dueños del balón y suyos son los primeros acercamientos al área. Se cumple el minuto diez, Ximo Navarro remata y el portero hace una gran parada mandando el balón a córner. Antes de sacarse, el árbitro navarro Undiano Mallenco es requerido por el VAR para que revise la jugada y se observa que el balón pega en la mano del defensa Mantovani. El más que discutible penalti lo lanza Calleri y lo transforma en gol, engañando a Santamaria. Casi sin tiempo para saborearlo y con la afición local de uñas por esta acción, se produce una jugada conflictiva en el área vitoriana, Ximo Navarro toca el balón con la mano y de nuevo el colegiado a estancias del VAR tiene que revisar la jugada y decreta penalti. El Chimy Ávila acierta desde los 11 metros y bate a Pacheco, se iguala el marcador. Las dos manos en el área en la mayoría de los casos no se aprecian en el encuentro, pero el VAR esta vez ha rectificado a su compañero en el césped. Tras estos primeros 15 minutos de juego tan intenso y alterados, el partido cae en una fase de conservadurismo y aburrimiento, no hay apenas juego y bastantes faltas. En los locales el miedo a perder y el nerviosismo se apoderan de ellos, los visitantes están agazapados y sin arriesgar en exceso. Hasta el descanso solo se puede destacar un disparo del oscense Gallar que se va fuera y casi al final un remate de Calleri que por un mal control no llega a enviarlo a la red. La retirada a los vestuarios hace justicia a lo visto sobre el terreno de juego. Vuelta en la segunda parte con la misma tónica, ninguno arriesga más de lo necesario. Aun así y más por corazón que por juego, el equipo local hoy en el banquillo con el segundo entrenador Jaime Ramos, dispone de dos ocasiones muy claras para marcar, la primera de Gallar que manda el balón a las nubes y otra posterior del colombiano “Cucho” Hernández donde su remate se va al poste de Pacheco cuando ya se cantaba gol. Entre medias se la había anulado al albiazul Borja Bastón un gol por fuera de juego. El míster albiazul Abelardo introduce varios cambios que posteriormente le dieron un buen resultado. Se entra en el último cuarto de hora con todo igualado, un punto para los locales no es malo, pero los albiazules quieren más. A 10 minutos del final, jugada ensayada del Glorioso, saque de una falta, balón al área, toque de cabeza hacia atrás de Maripan y Guidetti libre de marca remata a placer el segundo gol albiazul. Con todo perdido, los azulgranas se lanzan a por el empate y lo único que consiguen es encajar en una contra el tercero obra de Calleri a un buen pase de Wakaso. Ya no da tiempo para más. Quedan 10 partidos, el GLORIOSO con esta victoria y con 44 puntos, se coloca quinto a dos puntos del Getafe que es cuarto y con cinco de ventaja sobre el séptimo que da derecho a entrar en Europa. La afición vitoriana puede soñar, porque no, con volver a revivir aquella inolvidable etapa del año 2000-2001 cuando el Deportivo Alavés se clasificó por primera vez en su historia para jugar en Europa. Por contra el Huesca se queda en el fondo de la tabla y con un horizonte muy oscuro para intentar no bajar a Segunda, la salvación la tiene a siete puntos. |