Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Getafe C.F. - Deportivo Alavés: Antecedentes en Primera

23/2/2022 - 15:36 - Enviada por Esteban Ruiz
Nota: el Deportivo Alavés se ha enfrentado a lo largo de la historia al Getafe bajo varias denominaciones del club madrileño.
Temporada Fecha Resultado Anécdotas históricas
2020-2021 31/01/21 0-0 El Deportivo Alavés ha sumado un punto que no es malo, aunque haya sido un partido horrible para ver. El encuentro se jugó en el Coliseum Alfonso Pérez a puerta cerrada debido a la pandemia declarada en marzo por el covid-19. Tanto Bordalas por los azulones como Abelardo por los albiazules, habían preparado una alineación de mucha presión, contundencia y físico, para no encajar gol. En los 90 minutos de encuentro más la prolongación, no hubo nada de ritmo, muchas faltas casi 40, mitad y mitad de cada equipo y las interrupciones habituales, osea que de juego efectivo igual ni se llegó a los 40 minutos, se contabilizaron más de 100 parones de todo tipo, entre faltas, saques de banda, tarjetas amarillas tres por equipo y asistencias de masajistas. En la primera mitad, hubo abundante juego en el centro del campo pero sin ocasiones claras para ninguno de los dos equipos, solo se puede destacar un solo disparo a puerta entre los tres palos, lo realizó Jaime Mata y el defensa albiazul Tachi sacó el balón en la misma raya de gol ya con Pacheco batido. Los vitorianos aparecieron tímidamente por el área de Rubén Yáñez. La segunda parte tampoco aporto nada de espectáculo las faltas y paradas del juego eran continuas se volvió más trabado la única manera de llegar a la serie a ser a base de bombear balones y fuese donde fuese, hay que añadir que la tarde era muy ventosa y en ocasiones jugaba malas pasadas en los controles del balón. En este periodo en la canción si se puede denominar así más clara la tuvo el babazorro Martín que su disparo se lo tapono Cucurella en el área pequeña. En los quince minutos finales, los dos entrenadores empezaron con los cambios y el encuentro fue languideciendo sin que ninguno arriesgase más de la cuenta, para no cometer un error que les pudiese llevar a cosechar una derrota. Arambarri en el último minuto remató desviado de cabeza cuando tenía bien ganada la posición. Con el pitido final reparto de puntos en un partido que ninguno quiso ganar, qué ha sido infumable, soso, aburrido, pachanga y todos los adjetivos que se ocurran y para olvidar cuanto antes, si hubiera durado una hora mas no habrían marcado gol alguno. El Glorioso dentro de lo mal que ha jugado ha estado hasta cómodo. Tanto vitorianos como madrileños se consuelan con un insulso empate que en poco o nada mitigan las necesidades clasificatorias de ambos. Este punto es el primero que consigue el míster Abelardo desde que se hiciera cargo del equipo a primeros de año. Los albiazules se quedan con 19 puntos en zona de descenso con los mismos que Osasuna, el Getafe por contra suma 24 puntos y anda por la zona media. Se llevan dos partidos de la segunda vuelta y la lucha por la permanencia va a ser fratricida.
2019-2020 31/08/19 1-1 En una tarde muy calurosa en Madrid, la entrada que se registró en el estadio madrileño fue de 10.806 espectadores, con una nutrida presencia de aficionados vitorianos que apuraban así sus vacaciones estivales viendo a su equipo fuera de Vitoria. Getafe y Alavés se repartieron los puntos en un partido en el que ninguno de los dos quiso arriesgar, conformándose con un punto cada uno. En el calentamiento se lesionó el meta vitoriano Fernando Pacheco al sentir unas molestias abdominales y tuvo que ocupar la portería Antonio Sivera. En los primeros minutos no hay un dominador claro, aunque es el equipo madrileño el que controla el balón, el tedio y el sopor se apoderan de las gradas. A partir del minuto 20 ya empiezan a pasar cosas, el Getafe tuvo dos acciones casi consecutivas para marcar, primero Fajr manda el balón al larguero y después Nyom remata fuera en una buena posición. Tanto merodeaba el balón el área vitoriana que en el ecuador de esta parte llega el gol azulón, Wakaso pierde el balón en el centro del campo, se monta un contragolpe por medio de Cucurella que llega a la línea de fondo, su centro no lo despeja nadie llegando a los pies de Jorge Molina que solo tiene que empujarlo para marcar. El gol hace espabilar a los hombres de Garitano, en el minuto 30 logran el empate al aprovecharse Joselu en una jugada embarullada a meter la punta de la bota y batir a David Soria. Con el empate se igualan las fuerzas y poco más de fútbol se ve hasta el descanso. Los jugadores se retiran a los vestuarios a refrescarse ya que el calor es agobiante. En la reanudación la tónica es la misma que antes, nadie arriesga más de lo necesario, se producen muchas faltas con los consiguientes parones lo que hace que el fútbol brille por su ausencia, no hay ritmo en el juego. El calor era asfixiante y los jugadores lo estaban pagando con su cansancio. Tanto Bórdalas como Garitano introducen numerosos cambios para oxigenar a sus hombres, pero tampoco sirven de revulsivo. Tan anodina fue la segunda mitad que lo único reseñable de ella, fue a un cuarto del final un posible penalti de Pina sobre Markel Bergara que después de ser revisado por el VAR se quedó en nada. De aquí hasta el final ninguno arriesgo conformándose con un punto cada uno. Tercer partido de liga, el “Glorioso” sigue sin conocer la derrota, tiene 5 puntos y se coloca séptimo en la tabla, por contra el Getafe no conoce la victoria y con 2 puntos está a uno por encima del descenso. Ahora hay un parón de dos semanas por los partidos de la selección española.
2018-2019 18/01/19 4-0 Partido jugado en viernes a las 21.00 horas, con un ambiente gélido, lo que propicio que la entrada en el Coliseum Alfonso Perez de Getafe fuese la más floja hasta el momento de la temporada con 8.148 aficionados y en la grada se pudo ver algún que otro seguidor llegado desde Vitoria. El equipo albiazul, que hoy vestía de blanco, ha sufrido la mayor derrota en lo que va de campaña. Los titulares de la prensa al día siguiente fueron unánimes: Irreconocible, Desconocido, Naufragio y Debacle albiazul en Madrid. Resumiendo, peor imposible, el Alavés en su área ha concedido mucho peligro y en la enemiga no ha tenido pegada. El equipo madrileño del ex – técnico albiazul Pepe Bordalás, ha jugado como gato con ratón contra los pupilos de Abelardo y eso que a priori se preveía un encuentro de estilos bastante parejos. Ya desde el comienzo, se ha visto que los locales han salido más enchulados, el Alavés con los cambios que tenía en defensa estaba dando muchas facilidades en el área, facilitando los centros de los laterales, donde sus estiletes arriba Mata y Molina a veces no acertaban o Pacheco los atajaba. Los albiazules por contra no hilvanaban tres pases seguidos, la pérdida del balón era inmediata. Solo era cuestión de tiempo que se moviera el marcador, así, pasada la media hora, una entrada a destiempo de Maripán sobre Cristóforo es señalada como penalti, el lanzamiento de Jaime Mata es adivinado por Pacheco, pero no puede atajarlo por poco. Lo mejor que podía pasar es que se llegase al descanso con esta mínima desventaja y plantear algo para la reanudación. Comienza la segunda parte y sin haberse casi colocado sobre el césped, en el primer minuto, llega el segundo gol del Getafe obra de Jorge Molina de un fuerte disparo desde el borde del área que se cuela por la escuadra. Si Abelardo había hablado de cómo buscar el empate, se le quedo todo en la pizarra. Con esa ventaja tan cómoda, los de Bordalás juegan más cómodos si cabe y sin cumplirse los diez minutos, es de nuevo Molina quien acierta a batir al meta pacense haciendo el tercero. Queda más de media hora de juego y todo apunta a una goleada. El “Pitu” introduce cambios para intentar recortar distancias pero tampoco surten efecto. El portero local David Soria no tuvo trabajo en toda la noche, fue un mero espectador. Casi cumpliéndose el minuto 90, llega el cuarto gol con el doblete de Jaime Mata, que cerraba así una nefasta noche albiazul por tierras madrileñas. Con este partido da comienzo la segunda vuelta, esta derrota no impide al “Glorioso” mantenerse en el quinto puesto de la tabla, a un punto de la Champions y tres de ventaja sobre el Betis para la UEFA. Por el contrario el Getafe con su victoria se asienta en la sexta plaza y se queda a tan solo un punto para alcanzar a los vitorianos.
2017-2018 18/11/17 4-1 Partido jugado en horario de sábado a la mañana y pésima actuación del Alavés que no ha dado sensación en ningún momento de estar sobre el césped del Coliseum Alfonso Perez. Pese al horario, la entrada fue de 10.014 espectadores y en las gradas se vieron a medio millar de aficionados vitorianos que volvieron para Vitoria muy defraudados por lo visto en Madrid. Los hombres del italiano Gianni de Biasi estuvieron terriblemente mal en los inicios de cada tiempo que fue cuando encajaron los goles, dos por periodo. Por el contrario los chicos de Bordalas, se hicieron dueños del encuentro desde el minuto uno, llegaban como un vendaval por el lado del lateral izquierdo Dieguez que vivió un calvario, así llegó el primer gol a los seis minutos obra de Bergara. Para seguir con su mala actuación, cometió un penalti sobre Molina que este mismo jugador se encargó de transformar en el segundo gol y solo se llevaban nueve minutos. El partido ya estaba visto para sentencia. El Alavés estaba mostrando su peor cara en lo poco que llevamos de temporada, con escasez de ideas, lentitud a la hora de crear juego, falto de ritmo y un bajo rendimiento de sus jugadores. Los madrileños solo tenían que especular con su ventaja y aprovecharse de los nervios visitantes. El descalabro pudo ser mayor antes del descanso, pero el meta Pacheco se erigió en salvador. Ni una acción con marchamo de gol generaron los albiazules en este periodo. Los inicios de la segunda mitad fueron un calco de la primera, el míster italiano hizo cambios en el descanso que apenas aportaron nada, solo Munir tuvo una ocasión y a renglón seguido encaja dos goles más en diez minutos obra ambos de su delantero Angel. Quedaban veinticinco minutos de suplicio, la sangría pudo ser mayor pero de nuevo el meta albiazul se encargó de evitar algún gol más que hubiese provocado una goleada de escándalo. Con esta ventaja, los getafenses se meten atrás y dejan reaccionar a los vitorianos que obtuvieron el gol del honor si se puede decir así, a diez minutos de la conclusión por medio del venezolano Santos a un centro de Ibai. Único tiro de peligro sobre la portería de Guaita que esta entonces había sido un mero espectador. Merecida derrota de un Deportivo Alavés que no levanta cabeza y con un encefalograma plano. Se está a punto de cumplir el primer tercio de la liga y con doce partidos disputados, el “Glorioso” solo ha conseguido dos victorias y cosechado diez derrotas, ocupa un inquietante penúltimo puesto en la tabla a cinco puntos de la salvación. El italiano tiene las horas contadas en Vitoria, sus sistemas son bastante cuestionados y no se ve salida a esta situación tan crítica. Hay que tomar medidas si no queremos ver a nuestro Deportivo Alavés casi descendido antes de que dé comienzo la segunda vuelta.
2005-2006 05/02/06 2-2 La entrada en el estadio Alfonso Pérez fue de algo más de once mil aficionados. El partido tuvo bastantes alternativas, en el cual el “Glorioso” lo tuvo ganado y le empataron en la última jugada del encuentro. El punto no es malo, pero a los jugadores y a los aficionados desplazados hasta Madrid se les quedo una sensación agridulce. Tres minutos necesito el equipo azulón para ponerse en ventaja en el marcador gracias a la transformación de un penalti por medio de Pernía. Los locales se las prometían felices pues el equipo que visitaba su campo era uno de los colistas y esperaban disfrutar de una tarde plácida. Quizás con el gol tan tempranero se confiaron y los albiazules que no bajaron los brazos, así para el minuto diez ya habían empatado gracias a un bonito gol de cabeza de Aloisi. El partido se igualo a partir de este instante en todo, hasta en las acciones de peligro que había en las áreas tres por cada bando que obligaron a los porteros Calatayud y Constanzo a intervenir con acierto evitando así que se moviera el marcador. La segunda parte fue más aburrida sobre todo la primera media hora, ya los albiazules se dedicaban a destruir más que a crear y no dejaba disfrutar a los getafenses. Pasaban los minutos y los vitorianos sin hacer nada por merecerlo, en la única acción de peligro de esta parte consiguen por medio de Bodipo adelantarse en el encuentro. El entrenador local Schuster con todo en contra saca a dos hombres más atacantes para ir a por el empate. Los albiazules aguantaban como podían en su área achicando balones, los tres puntos parecían que viajarían hasta Vitoria, pero en la última acción del encuentro con los minutos de descuento ya consumidos, acierta Guiza a batir al meta albiazul y ya no dio tiempo a sacar del centro del campo. Se puede considerar el empate como justo. La segunda vuelta no ha hecho más que comenzar, los hombres de Oliva siguen en zona de descenso junto con el Ath. de Bilbao y Mallorca. La salvación la marca momentáneamente el Málaga con un punto más y será este equipo el próximo rival del Alavés en Mendizorroza.