Informaciones sobre el Deportivo Alavés

U.D. Las Palmas - D. Alaves: Antecedentes en 2ªA

25/5/2023 - 23:02 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada División Fecha Resultado Anécdotas históricas
2014-2015 07/06/15 3-2 Última jornada de la categoría de Plata. Partido de puro trámite para sendos conjuntos, no se juegan nada. Eso sí, al equipo canario le queda aún una opción de ascender en el play off, se enfrentará a doble partido al Valladolid y si le supera tendrá otra oportunidad contra el vencedor del Girona / Zaragoza. Ya han ascendido a Primera División, el Betis y el Sporting de Gijón. La entrada en el campo de Gran Canaria apenas superó los 8.000 espectadores, el encuentro no tenía historia y dada la temperatura apetecía más un baño en la playa. Los dos entrenadores tanto Paco Herrera como Alberto López dispusieron de un once titular con los hombres menos habituales y con algunos canteranos.  Empezó el encuentro con mejor actitud el equipo vitoriano, con cómodas llegadas al área, suyas fueron las primeras oportunidades, Despotovic, Rafa García y el capitán Manu García, tuvieron oportunidades claras pero fueron incapaces de definir ante el meta Casto. Sin cumplirse la media hora, en la primera acción que los locales se aproximan al área, el defensa Galán toca el balón con el hombro más que con el brazo pero el árbitro aprecia que es al revés y decretó penalti que se encarga de lanzar Momo y bate a Manu Fernández. Los minutos iban pasando y poco juego se estaba viendo, antes del descanso en una nueva llegada y con fallo en toda la defensa albiazul, Ortuño consiguió hacer el segundo gol que dejaba decidido el encuentro, efectividad local cien por cien. En la segunda mitad, el sopor se ha adueñado del encuentro, con un juego bastante insulso, que solo se ha alterado con los goles. A la hora de juego, en el tercer disparo de los locales Héctor Figueroa bate de nuevo al meta albiazul y hace el tercero. En la grada apenas se celebran los goles. Con esta ventaja los canarios se relajaron en exceso y hay varios cambios en ambos conjuntos, que aprovechan más los vitorianos para maquillar en parte el resultado con los goles de Juli y Despotovic y todavía tuvieron alguna opción de empatar en las postrimerías con un remate de Manu Barreiro. Los albiazules sufren con la de hoy la cuarta derrota consecutiva y ha quedado patente que en esta temporada a los vitorianos les ha costado Dios y ayuda hacer goles y por contra los ha encajado con suma facilidad, hoy por ejemplo, el meta Manu Fernández no ha hecho ni una sola parada, solo sacar los tres balones del fondo de la red. El  Deportivo Alavés concluye la Liga en el puesto decimotercero, con cincuenta y tres puntos, ha ganado 14 partidos, empató 11 y perdido 17, tan solo ha marcado 49 goles y ha recibido 53. La temporada que viene habrá un nuevo técnico en el banquillo babazorro.
2013-2014 25/01/14 0-2 En un campo con más de diez mil espectadores y algo de lluvia en algunas fases del encuentro. El Alavés logra una buena victoria gracias a los dos goles conseguidos uno en cada parte, aprovechándose de las dos únicas ocasiones claras de peligro de las que dispuso en todo el encuentro. Los primeros minutos del partido fueron los más igualados, en el minuto diez en la primera llegada albiazul, Jon Vélez de semifallo acierta a batir a Barbosa y adelantar así a los alaveses. Los canarios no se amilanan y tuvieron en varias ocasiones el empate en sus botas, pero el meta vitoriano Goitia era un valladar. En la segunda parte y con los cambios realizados por el entrenador insular Lobera, la insistencia en la portería vitoriana fue todavía mayor, con muchos corners y faltas peligrosas pero, la resistencia defensiva albiazul fue magnífica, resolviendo bien todo lo que se acercaba por sus inmediaciones. A falta de un cuarto de hora, en un contragolpe bien llevado por Viguera se va de tres contrarios y al pisar el área, es objeto de penalti, que conlleva la expulsión del defensa Aythami. Se encarga él mismo de lanzarlo y anotar el segundo gol vitoriano. Tres minutos más tarde, Jon Vélez se fue a los vestuarios por doble amarilla, quedando los dos equipos el último cuarto de hora con diez  jugadores. Hasta el pitido final no hubo mucho que contar. Victoria balsámica para los hombres de Mandiá que le sirve para quedar tercero por la cola pero tan solo a un punto de la salvación que ahora la marca el Mirandés. El equipo de Las Palmas dominó y disfrutó de más ocasiones para marcar, pero la buena actuación del portero albiazul Iñaki Goitia, que volvía a la titularidad y que realizó varias paradas de mérito, permitiendo que el Alavés se trajese tres puntos muy importantes para Vitoria. Los canarios pese a la derrota, continúan en puestos de promoción de ascenso. La segunda vuelta no ha hecho nada más que empezar.
2008-2009 07/03/09 2-1 La entrada en el Estadio de Gran Canaria fue de 7.645 espectadores. Las aguas andan bastante revueltas por las islas, su equipo lleva diez jornadas sin ganar y el entrenador Javier Vidales tiene hoy un ultimátum para su continuidad. Tampoco es que anden las cosas muy boyantes para los alaveses, llevan coqueteando en la parte baja de la tabla, desde el inicio de año solo ha ganado tres encuentros. Duelo entre dos conjuntos que están atravesando una mala racha y andan muy necesitados de puntos. Los noventa minutos de juego en líneas generales fueron malos, los nervios y la trascendencia del choque se apoderaban de los jugadores. Los canarios se hicieron dueños del encuentro desde el primer momento, intentaban llegar al área visitante por la vía rápida y así, en un mal entendimiento entre la defensa y el meta Bernardo se aprovecha Marcos Márquez para adelantar a su equipo. No se había cumplido el cuarto de hora y el escaso público aplaudía el gol. Los albiazules no tardaron mucho en igualar la contienda, Moreno se aprovecha de un mal control de un defensa, le roba el balón y bate a Santamaría se llegaba así al ecuador de esta parte. A los 35 minutos el Alavés se queda con uno menos, expulsión absurda de Juanjo por su segunda amarilla en una acción que solo el árbitro sabe el porqué de esa decisión. El Comité de Competición a lo largo de la semana dejó sin sanción al jugador y podrá jugar el próximo encuentro. Con diez, a los vitorianos no les queda otra que dar un paso atrás y aquí es donde Bernardo se erigió en salvador de su equipo, realizó dos grandes paradas a disparos de Nauzet y David García. En la segunda mitad los hombres de Javi Lopez salieron con la intención de desnivelar la contienda, la tuvo en sus botas Garitano que mandó el balón al palo, ocasión fallida. Poco a poco fueron reaccionando los amarillos, de nuevo Marcos Márquez se adelanta a su marcador y mánda el balón al fondo de la red. Quedaba media hora, los vitorianos no tiran la toalla, apretaban más arriba, generaban ocasiones que no se traducen ninguna en gol, no tienen contundencia en los metros finales y también que el meta Santamaría sacó alguna mano que otra providencial. Más cansado físicamente con el paso de los minutos no consiguieron equilibrar el encuentro, cuando ya la grada pedía con insistencia la hora. Se llega al final con una victoria importantísima para los amarillos que salen del descenso y meten de lleno a los babazorros, quedándose ahora a un punto de la salvación que marcan el Córdoba y su rival de esta tarde Las Palmas. Con el partido de hoy el Deportivo Alavés suma ya su encuentro 1.100 en Segunda División.
2007-2008 19/04/08 2-1 Más de diez mil espectadores para ver un partido entre dos equipos que no andan nada bien en la liga. El conjunto insular a base de velocidad por las bandas y desborde de hombres como Colunga y Márquez, empezaron a poner en aprietos a una defensa albiazul que concede lo que no está escrito con errores infantiles, que propiciaron los dos goles canarios ambos anotados por Sergio Suárez, el primero en el minuto 20 tras fallo de Edu Alonso y el segundo tras dejar sentado en un recorte a Gaspar y batir plácidamente a Bernardo. Ventaja que dejaba el encuentro bastante encarrilado y daba vida a un rival para la supervivencia en la categoría. Con todo en contra, el míster  Salmerón en la segunda parte asumió más riesgos con los cambios. En el minuto diez el gol de Sergio Rodríguez hizo concebir algunas esperanzas para lograr algo positivo. Los minutos pasaban y el acoso era insistente poniendo en aprietos al meta Santamaría pero ni Aganzo ni Toni Moral acertaron en sus ocasiones para empatar. Los canarios acabaron pidiendo la hora y aguantaron bien la reacción final de los vitorianos. Esta derrota deja al Alavés con 38 puntos tan solo uno por encima del descenso que marca el Albacete y para Las Palmas el triunfo le aleja en  cuatro de los puestos peligrosos de la tabla. Quedan ocho jornadas para la conclusión.
2006-2007 02/12/06 6-1 Las declaraciones del máximo accionista Dimitry Piterman en contra de algunos de sus jugadores durante la semana, pasó factura en el rendimiento del equipo. Los aficionados albiazules piensan que el conjunto albiazul apenas opuso resistencia y se dejaron ganar en las islas. Catorce mil personas vieron a un Deportivo Alavés patético, entrenado por Chuchi Cos pero donde las decisiones las da el mandatario ucraniano, que fue un juguete en manos de un equipo como Las Palmas, que le ha endosado un set de tenis (6-1). Sin cumplirse el primer cuarto de hora ya tenía dos goles de ventaja marcados por Marcos Marquez, gracias a los fallos clamorosos de los defensores albiazules. Los vitorianos quisieron reaccionar y a punto estuvieron de anotar un gol antes del descanso, Aloisi primero remató alto y la segunda ocasión fue un remate de cabeza de Gaspar que el portero Pindado despejó al larguero, esto fue todo el bagaje ofensivo.  Se retiran a los vestuarios con la esperanza de que las cosas cambien para bien. Todo el gozo en un pozo para los babazorros, no se cumplía al minuto tres y en un saque de esquina Mateo marca en su propia puerta al tercero. La frustración era tal que Jandro vio la segunda amarilla, cuando quedaban más de cuarenta minutos por jugar y ahora ya con un hombre menos los albiazules se descompusieron. Desde el banquillo nadie pone remedio al bochorno, con el transcurrir de los minutos cada vez era mayor, iban cayendo los goles uno tras otro entre los oles de la grada, el meta vitoriano Porato tuvo que sacar del fondo de la red tres balones más que fueron los goles de Nauzet, Marcos Márquez y David González y todavía pudieron encajar alguno más, lo que hubiera sido una goleada de escándalo. El gol de la honrilla  lo anotó Edu Alonso. Aparte de la media docena de goles encajada hoy, preocupan más las lesiones de Astudillo y Aloisi que parecen serías. La derrota deja al Glorioso un puesto por encima del descenso con los mismos puntos que el Tenerife, los canarios se aúpan hasta el centro de la tabla.
2003-2004 11/04/04 1-2 Partido muy igualado el jugado en las islas, que se decantó para el lado albiazul al conseguir marcar Edu Alonso en el tiempo extra. Los locales estrenaban técnico, Tino Luis sustituye a Yosu Uribe cesado la semana anterior. Los primeros minutos los amarillos salieron a por todas, pero se encontraron mediada la primera parte con el gol en contra marcado por Rubén Navarro, que les cortó un poco las alas y se fueron al descanso con esta desventaja. La reacción de los canarios tras salir de los vestuarios no se hizo esperar y arropados por su público, pusieron cerco sobre la portería de Gaspercic y al cuarto de hora ya habían empatado el encuentro con el gol de Rubén Castro. El Alavés por unos momentos se vio superado, pero gracias a la gran actuación del portero belga, no vio perforada más veces la red. Cuando parecía que el reparto de puntos sería el resultado definitivo, Edu Alonso pasados ya dos minutos, consiguió batir a Sessa de un potente disparo, haciendo un gol decisivo, lo que supone una victoria muy importante para los pupilos de Pepe Mel, que ahora se quedan a tan solo dos puntos de los puestos de ascenso que marca el Sporting de Gijón. Para los canarios no se cumplió el dicho de ‘a entrenador nuevo, victoria segura’, siguen en una posición delicada a tres de la salvación que ahora marca el Rayo Vallecano. Quedan diez jornadas para el final.
1997-1998 25/01/98 4-0 El partido fue retransmitido por las cámaras de Canal +. Casi lleno en el Estadio Insular, con cerca de 17.000 espectadores, para presenciar un partido entre dos equipos que están en la parte alta de la tabla. Se enfrentaban el equipo más goleador Las Palmas que lleva 40 goles en 23 encuentros y el menos goleado el Deportivo Alavés donde Leal solo había encajado 14 goles. Los primeros minutos fueron de tanteo hasta que llegó el gol canario del croata Bjelica al cuarto de hora. Ahora con ventaja, la avalancha de los insulares era constante sobre la portería albiazul, consiguiendo su segundo gol antes del descanso por medio del “Turu” Flores, que se aprovecha de un barullo en el área, que dejaba casi sentenciado el encuentro. En esta primera mitad los albiazules en defensa estuvieron bastante despistados. Los amarillos no bajaron el ritmo en la segunda mitad, consiguieron dos goles más del argentino “Turu” Flores, el cuarto de penalti y pudieron hacer alguna más, si Orlando y Agostinho no fallan lo más fácil ante un buen Leal que tuvo más trabajo que de costumbre, facilitado por su floja defensa. Hoy los jugadores albiazules no han tenido su día, la defensa ha concedido muchas oportunidades, el centro del campo con Pablo y Desio estaban desaparecidos y arriba Serrano ha sido un islote, por lo que el meta Cicovic ha estado de lo más relajado. También se notó que empezaron a acusar el esfuerzo que habían realizado entre semana en Copa contra el Real Madrid, al que habían eliminado en el Bernabéu. El equipo insular con Garcia Remón al frente, mantiene una racha de 19 partidos sin perder, lo que le ha aupado hasta los puestos de promoción, ocupa la cuarta plaza, suma 40 puntos y la derrota de los pupilos de Mané, la más abultada de la temporada, les deja en la segunda plaza con 42 puntos a dos del líder Extremadura. No ha hecho más que empezar la segunda vuelta. El "Turu" Flores fue autor de un 'hat trick', siendo el tercer máximo artillero con 13 goles y  Serrano es el quinto con 11.
1996-1997 15/12/96 1-1 Se puede resumir el choque como el punto del conformismo. El equipo albiazul no supo aprovecharse de su superioridad numérica, pues jugó contra diez durante cerca de 80 minutos, por la expulsión del jugador inglés Samways que debuta además hoy con el equipo, por una dura entrada en el minuto 13. Los vitorianos no consiguieron aprovecharse de esta superioridad. En el único acercamiento con peligro al área, Macanás supera a Manolo y pone por delante a su equipo, faltaban solo tres minutos para el descanso y parecía que podía ser la puntilla para el equipo local. La salida en tromba de los locales, aún estando con uno menos, tuvo su premio pronto, a los cinco minutos empataron el encuentro por medio de Paquito, que bate al meta Tito en su salida. Con las tablas, el Alavés de Txutxi Aranguren se atenazó, transcurriendo unos minutos que no se jugaba nada de nada. En el minuto 81, fue expulsado el argentino Simionato por doble amarilla, jugando con nueve unos pocos minutos, ya que en el 87 Pedro Alberto también vio su segunda tarjeta y tuvo que irse a la caseta. Hasta el final ya no se jugó nada, parones y más parones, los dos equipos parecieron conformarse. El empate deja a los amarillos y a los albiazules por el centro de la tabla. Las Palmas entrenada por Angel Cappa, con las dos expulsiones de hoy ya lleva siete en 15 partidos y el Alavés cuatro.