Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Deportivo Alavés - C.A. Osasuna: Antecedentes en Primera

29/9/2023 - 23:09 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada Fecha Resultado Anécdotas históricas
2021-2022 18/09/2021 0-2 Partido jugado el sábado a la noche. Mendizorroza no se completó ni en la mitad de su aforo, solo 8.176 espectadores y eso que hubo buena presencia rojilla en la gradas. Según la directiva el club tiene 11.904 socios, el nefasto arranque del equipo parece alejar incluso a los propios abonados. El once que dispuso el mister local Calleja, estuvo condicionado por las bajas de última hora del meta Pacheco y del central Lejeune y que añadidas a las que arrastraba durante la semana le obligó a incluir de inicio, siete cambios con respecto al último partido. Hasta el primer gol navarro el juego fue muy parejo donde hubo ocasiones por ambas partes para abrir el marcador. Los primeros avisos fueron por parte del albiazul Luis Rioja, en el minuto uno ya puso en apuros al meta Sergio Herrera y posteriormente otro disparo salió fuera por poco, buenos minutos que pronto se fueron apagando cuando los de Arrasate empezaron a sacudirse él acoso. Superado el ecuador de esta parte, saque de esquina de los rojillos, David García salta más que nadie y de cabeza manda el balón a la red pese a la estirada de Sivera. El gol dejó bloqueado a los vitorianos que anímicamente se vinieron abajo. A la media hora, penalti inocente de Toni Moyá que toca el balón con la mano en una jugada sin peligro, Roberto Torres no falla desde los once metros y con una hora por delante deja sentenciado casi el encuentro en tan solo 8 minutos. Hasta el descanso ya no hubo nada digno de reseñar, retirándose cabizbajos los albiazules entre algunos abucheos. En el arranque de la segunda mitad Javier Calleja hizo cambios más ofensivos para intentar recortar distancias, pero ni Pellistri, ni Loum, ni Manu García ni Guidetti, aportaron nada. Osasuna dispuso de las ocasiones más claras de peligro para aumentar en varias ocasiones su ventaja, Roberto Torres, Moncayola y Rubén García pusieron a prueba a Sivera que resolvió con acierto sus disparos. El partido fue languideciendo poco a poco, entre el querer y no poder de los babazorros y la parsimonia de los navarros que no necesitaba arriesgar lo más mínimo. Apenas un par de disparos envenenados de los locales en esta segunda mitad uno de Miguel De la Fuente y otro de Guidetti. Con el pitido final del árbitro, se oyeron desde la grada gritos de DIRECTIVA DIMISIÓN ante la desesperación que transmite el equipo, que se le ve nervioso y presionado por la situación tan nefasta que llevan en el inicio del campeonato. Pésimo arranque de Liga del Glorioso, es la quinta jornada, tiene aplazado el partido contra el Villarreal en Castellón, los albiazules llevan cosechadas cuatro derrotas en cuatro encuentros, con cero puntos, son colistas en la tabla compartiendo el farolillo rojo con el Getafe también con cero puntos, tan solo un gol a favor de penalti y diez en contra. Javi Calleja empieza a estar cuestionado. Los albiazules tienen que empezar a sumar ya en los tres partidos que tienen ahora en 10 días, si no quiere que la temporada se le haga muy larga y complicada.
2020-2021

28/02/2021

0-1 Partido jugado en el campo de Mendizorroza, dónde las puertas están cerradas desde el pasado 14 de marzo de 2020 que se declaró el estado de alarma a causa de la pandemia del covid-19. Es un duelo entre rivales directos que van a estar en la zona baja de la tabla y se enfrentan por tres puntos que podrían ser muy valiosos de cara al objetivo de mantenerse en primera división. Traspiés inoportuno del Alavés ante Osasuna que le mete de lleno en puestos de descenso a Segunda. Hoy el “Pitu” Abelardo tampoco han dado con los hombres adecuados para conseguir puntuar, el relevo en enero por Pablo Machín no está dando los frutos esperados. La primera parte ha sido soporífera, los dos equipos se tenían mucho respeto e intentaban no cometer el más mínimo error, por lo que abundaron en exceso las faltas, con mucho teatro en las entradas por su exageración lo que impedía que el encuentro cogiese ritmo, ni a balón parado había ocasiones. Lo único destacable de esta insulsa primera mitad, una doble ocasión que tuvieron los rojillos casi al final, un remate de Budimir lo despejan como pueden entre Lejeune y Pacheco en la línea de gol, el rechace lo recoge Calleri y Laguardia tirándose con todo, logra con el pecho salvar el gol que ya parecía inevitable. Tras este susto los albiazules se recompusieron y pudieron llegar al descanso con tablas en el marcador. el Alavés no piso para nada el área de Sergio Herrera. Tras volver de los vestuarios ambos conjuntos saltaron algo más decididos a jugar a algo, por lo que se vieron algunas acciones más de peligro. La primera fue el remate del ex alavesista Calleri al que respondió perfectamente Pacheco, posteriormente llega la primera ocasión de peligro local, un centro lateral de Joselu que se pasea por el área. Casi a renglón seguido en el primer córner botado por los albiazules pidieron penalti por mano de Torró, el VAR reviso la jugada y no vio nada punible. Los dos entrenadores tanto el Abelardo como Arrasate, van introduciendo cambios, el empate no parece mal resultado por lo visto sobre el césped. A un cuarto de hora del final llega la jugada que va a desequilibrar el encuentro a favor de los navarros, un saque de banda mal defendido por la zaga albiazul, el balón tras pasar por las botas de varios jugadores le llega a Kike Barja que había entrado de refresco y logra rematar con algo de fortuna y el balón llega mansamente a la red. A partir de aquí todo son prisas para los albiazules y a punto estuvieron los rojillos de sentenciar, pero el remate de Rubén García se fue alto. A Abelardo no le queda otra que ir a la épica, quita un defensa y mete a Deyverson para buscar al menos una ocasión para conseguir el empate. Entre lo poco que se jugó por las faltas y los nervios de los locales, solo hubo un disparo en el descuento de Joselu que atajó el meta Sergio y se llegó así al final del encuentro con una derrota que hace entender todas las alarmas entre la afición babazorra. En el partido hubo la friolera de 38 faltas, 18 locales y 20 foráneas y además 7 tarjetas amarillas, 3 para los de casa y 4 para los visitantes. El Deportivo Alavés en estos 25 partidos disputados es uno de los equipos que más goles encaja hasta 39 y el que menos marca solo 20. Con esta derrota, el “Glorioso” se queda con 22 puntos en zona de descenso empatado a puntos con Éibar y Valladolid, por contra Osasuna da un paso gigante y se alejan en seis puntos de la zona peligrosa. La salvación va a estar muy cara.
2019-2020 24/06/20 0-1 Derrota del Glorioso en un Mendizorroza vacio, cuyas puertas se cerraron para todos aficionados desde el pasado 14 de marzo de 2020 que se declara el estado de alarma a causa de la pandemia del covid-19, que deja las gradas sin la pasión que aportan los aficionados sobre todo en estos derbys. Fecha real del partido hubiese sido el 12 de Abril del 2020. Después de la goleada encajada en el anterior partido contra el Celta en Vigo (6-0), el míster local Asier Garitano conformo un equipo con siete caras nuevas, lo mismo que Jagoba Arrasate que hizo varios cambios tras haber perdido contra el Valencia (2-0). Al que gane de albiazules o rojillos, le supone casi la salvación matemática. El inicio de los locales es fulgurante, en menos de diez minutos ya había botado hasta cuatro córneres, pero ninguno de ellos fructifico, lo único una ocasión de Joselu y otro de Borja que se van fuera. El encuentro después de estos escarceos entra en una fase de aburrimiento y poco juego quizás propiciado por el fuerte calor reinante en Vitoria, más de treinta grados. A la media hora hay un parón para refrescarse. Los minutos pasan con más pena que gloria y sin la intervención de ninguno de los dos porteros, Sergio Herrera y Pacheco son meros espectadores. Se retiran a los vestuarios después de a ver visto unos primeros 45 minutos bastante soporíferos. La segunda parte se inicia con un ritmo cansino, como si el empate les sirviese a los dos. A partir del minuto diez se empieza a mover un poco el cotarro, primero es Lucas Pérez quien no aprovecha un error en la zaga rojilla y en el área pequeña no acierta a mandar el balón a la red, poco después avisa Osasuna que en una melé está a punto Aridane de marcar. Cuando se ha sobrepasado ya la hora de encuentro, un error garrafal en defensa de Ely lo aprovecha Enric para centrar y Lato que pasaba por allí bate a Pacheco, se ponen por delante los navarros. Este gol deja tocados a los hombres de Garitano que apunto están de encajar el segundo. A 15 minutos del final y tras la parada para la hidratación, los dos entrenadores introducen cambios, uno para ver si hay reacción y buscar el empate y el otro para intentar defender el gol que llevan de ventaja. Los rojillos juegan a placer y sin agobios ante la falta de ideas de los babazorros e incluso pudieron sentenciar con un segundo gol si Roberto Torres en inmejorable situación acierta a batir a Pacheco. En el tiempo añadido tampoco sucede nada y se termina un encuentro en el cual, a los vitorianos en ningún momento se le han visto ideas sobre el césped, han ido de más a menos, ocasiones de gol entre los tres palos no se llegó a contabilizar ninguna. Victoria justa de Osasuna que con muy poco se ha llevado los tres puntos para Pamplona y asegurado casi la permanencia. La derrota deja una semana más al Alavés coqueteando con los puestos de descenso, aunque están con un margen de nueve puntos sobre el Mallorca que es el tercero por la cola y parece un colchón suficiente, la dinámica negativa de resultados que lleva le van a hacer sufrir en los siete encuentros que restan para la finalización de esta temporada tan atípica.
2016-2017 05/04/17 0-1 Sobre el césped se vieron dos equipos se puede decir que de suplentes, en el local Pellegrino abuso en exceso de jugadores de la segunda unidad y poco habituales y Vasiljevic dio minutos a hombres del filial debido a las numerosas bajas que tenía. Mendizorroza en un derbi de lo más descafeinado que se recuerda por la poca emoción de los puntos, se dieron cita 18.344 aficionados, con menos rojillos en la grada que de costumbre al tratarse además de un día entre semana, miércoles. Al inicio del encuentro fue donde se vieron los mejores minutos del cuadro babazorro, con un dominio abrumador pero con escasa pegada, una ocasión clara por cada bando que los porteros Pacheco y Sirigu resolvieron bien. Hasta el ecuador de esta primera mitad es cuando más fútbol se ve, después ya fue una especie de correcalles que no satisface al respetable, donde escasean las oportunidades y todos estaban esperando al descanso para saborear su bocadillo. Retirada la caseta sin goles. Tras pasar por los vestuarios, el Alavés salió con más mordiente para intentar solventar el choque, Óscar Romero desaprovecha a los dos minutos una ocasión inmejorable que por querer lucirse la malogro. Poco después Dani Torres solo en el área pequeña cabeceo incomprensiblemente fuera, en la siguiente jugada pudo adelantarse Osasuna pero De las Cuevas también marró ante Pacheco. Estos minutos eran un toma y daca, tan pronto estaba el balón en el área vitoriana cómo en la navarra pero no llegaba el gol. En vista de ello, el míster local puso más pólvora arriba con tres titulares Ibai, Theo y Deyverson y por contra el técnico rival puso una defensa de cinco hombres. Los rojillos que estaban encerrados en su área, aprovecharon un contragolpe a tres minutos del final para batir a Pacheco por medio de Berenguer, la grada se quedó muda y perpleja. Hasta el final lo intento con un asedio total pero los albiazules fueron incapaces de anotar un gol ante el equipo que más encaja en la liga, Katai tuvo la última mandando el balón al palo. Hoy no ha funcionado en ningún momento el equipo albiazul. Osasuna pese a la victoria sigue colista a 13 puntos de la salvación cuando restan 8 partidos, huele a Segunda. Con la derrota, el “Glorioso” se queda en el centro de la tabla sin ninguna opción por arriba y para no pasar apuros por abajo. Toda la temporada albiazul queda ya fijada en una fecha 27 de Mayo de 2017, en Madrid, estadio Vicente Calderón, final de la Copa del Rey contra el FC Barcelona.
2005-2006 09/04/06 1-2 El Deportivo Alavés ha cosechado una derrota tras varias jornadas invicto. Los jugadores del tándem Mario Luna y Dimitry Piterman han caído ante un serio Osasuna que ha ejercido una gran presión durante los 90 minutos y han tenido más acierto cara al gol. Mendizorroza registro una muy buena entrada, 16.843 aficionados con la presencia de 2.500 seguidores que con su color rojo poblaron bastantes asientos de las gradas. Camaradería desde la mañana por las calles entre las dos aficiones. La victoria se la llevó el equipo que mejor se situó sobre el campo y que posiblemente contó con más ánimos desde la grada que la que mostraron los seguidores albiazules que parecía el equipo visitante por lo callada que estaba. A los navarros en los primeros 15 minutos se les vio que tenían ganas de ir a por el partido y ya antes del primer gol tuvieron opciones para marcar, este no tardaría en llegar, un balón que no se despeja bien Constanzo se lo deja a los pies de Webó que solo tiene que empujarlo a la red. Tocaba la remontada y dos minutos después Nene tuvo el empate pero el remate se le fue lamiendo el poste. Desde aquí hasta el descanso Osasuna era el dueño del encuentro, solo se vio un posible penalti sore Aloisi por agarrón que el árbitro no señaló y un remate fuera del australiano cuando parecía que la más fácil era marcar. Tras volver de los vestuarios, Jandro a los cinco minutos remato mal de cabeza a las manos del meta Elía y casi a renglón seguido Raúl García pudo sentenciar. Los rojillos tras un par de sustos consiguen en el minuto 10 el segundo gol obra de Milosevic, jolgorio en las gradas en la zona rojilla. Desde el banquillo albiazul se producen cambios y sobre el ecuador de esta segunda mitad se produce la expulsión del osasunista Flaño que corto con la mano un balón que ya se colaba en la portería tras el remate de Rubén Navarro. Del lanzamiento del mismo se encarga Aloisi que lo marra, mandando el balón por encima de la portería, oportunidad desaprovechada para recortar distancias. Con un hombre menos en los navarros, los locales se lanzan a tumba abierta sobre el área rojilla y es aquí donde la seriedad de la zaga visitante evitaba cualquier susto. El meta navarro Elía realizó varias intervenciones de mérito a disparos de Rubén Navarro, Bodipo y Jandro. Ya casi con el tiempo cumplido Bodipo en el 90 marca el 1-2. No hubo tiempo para mucho más aunque lo intentaron en el descuento los locales poniendo balones al área pero no fructificaron. Derrota muy peligrosa de los hombres de Piterman que dejan al “Glorioso” a falta de seis partidos empatado a 32 puntos con la Real Sociedad que marca el descenso, de los dos partidos consecutivos que ha disputado en Vitoria, solo ha rascado un punto. Por contra los pupilos del mexicano Javier Aguirre con los tres puntos de hoy ponen tierra de por medio y se consolidan como equipo de Champions con 6 puntos de margen sobre el quinto clasificado el Sevilla.
2002-2003 19/01/03 1-1 Traspié inoportuno de los albiazules en casa en un partido que fue bastante igualado. Más de tres cuartos de entrada en Mendizorroza y como siempre nutrida presencia de navarros en las gradas. El Alavés salto al campo con ganas de hacer olvidar a su parroquia el ridículo que hizo en el partido de Copa jugado contra el Real Murcia y dónde quedó apeado del torneo del KO. La sensación los primeros minutos fue buena, dominio del balón y creando peligro ante el meta pamplonica, los navarros estaban grogui y solo las buenas intervenciones de Sanzol evitaba que se adelantarán los babazorros. Se llevaban 15 minutos pletóricos y bien podía el Alavés tener algún gol en su casillero. En los siguientes 25 minutos hubo más un intercambio de golpes que de juego, los navarros han conseguido llevar el partido donde más les interesaba, trabándolo en demasía. El premio a tanta lucha tuvo se recompensa poco antes del descanso con el gol marcado por Adrián Ilié, lo más difícil se había hecho ponerse por delante y todo hacía presagiar que la victoria se quedaría en Vitoria. Tras el descanso parecía que estaba más cerca el 2-0 que el empate rojillo. Todo cambio con la lesión del rumano que era el jugador más entrenado del encuentro, quedaba media hora. Dado que el Alavés estaba cediendo mucho campo, el técnico mexicano Javier Aguirre supo aprovecharse de su situación y introdujo más gente ofensiva. Según transcurrían los minutos los hombres de Mané pedían a gritos que llegará el minuto 90, estaban cada vez más fundidos, el partido de Copa entre semana les está pasando factura en lo físico y en lo anímico. Cuando ya se estaba saboreando la victoria, un balón que no entrañaba peligro se envenenó en el área y el australiano Aloisi lo aprovecha para anotar el empate sin que Dutruel pueda hacer nada, solo quedaban 2 minutos por jugar. Los albiazules eran un manojo de nervios y a punto estuvieron los navarros de llevarse la victoria si acierta Iván Rosado en la última acción del encuentro. Al final reparto de puntos que no alivia a ninguno en la clasificación. El equipo albiazul todavía sigue por la parte media-baja de la tabla a 3 puntos de descenso en el puesto 14 y el equipo rojillo se queda con 2 puntos de margen sobre la salvación, cuando queda un partido para el fin de la primera vuelta. Anécdota del partido es que el brasileño Magno Mocellin con el encuentro disputado hoy, se convierte en el jugador albiazul que más partidos ha jugado en Primera División con 143 encuentros, superando en uno al vitoriano Pablo Gómez.
2001-2002 06/01/02 0-2 Día de Reyes y carbón para los albiazules. Llegaba a Vitoria uno de los colistas y el Alavés comienza el año del Euro 2002, con derrota. El entrenador rojillo Lotina planteo mejor el encuentro que el albiazul Mané. Entrada de 14227 espectadores en Mendizorroza con el fondo de seguridad tomado por el color rojillo de los navarros. El Alavés jugó el peor partido si cabe de lo que va de la liga. Tras unos primeros 15 minutos aceptables, después cedieron ante la presión osasunista que se hicieron con el control del partido y crearon peligro sobre todo a balón parado en la meta de Herrera. Les fue bien anulado un gol a los visitantes que pareció ilegal. En la segunda parte el desastre fue total, los vitorianos bloqueados y sin ideas en ataque, pagaron con dos errores infantiles en defensa dos goles que decidieron el partido. A los siete minutos de salir desde los vestuarios, Osasuna se adelanta en el marcador con un gol de Palacios que remata a placer desde el área pequeña. Mané movió el banquillo para una reacción que no se produjo, seguían sin rumbo y en un córner mal defendido, Josué anota el segundo gol. Quedaban 20 minutos pero en las filas albiazules no se veían opciones para una remontada que se antojaba imposible. Hasta el final hubo algún que otro intercambio de ocasiones pero el partido acabo con victoria forastera y la alegría de los aficionados navarros. Los fallos de la zaga azul propiciaron los goles rojillos. A falta de un partido para la conclusión de la primera vuelta, el Alavés ocupa la octava posición a un punto del sexto para volver de nuevo a Europa. El Osasuna con su victoria sale de los puestos de descenso y se aleja en dos puntos del Mallorca.
2000-2001 01/10/00 2-0 Primer derbi de la historia en primera división entre albiazules y rojillos. El Alavés consigue la primera victoria de la temporada. Muy buena entrada de Mendizorroza con más de 15000 espectadores y la presencia de 2000 seguidores navarros que dieron colorido a las gradas y propicio un buen ambiente entre las dos aficiones. Mucho respeto entre los dos equipos y el partido se decidió en las postrimerías del encuentro. No ha sido un partido para tirar cohetes en lo futbolístico pero la incertidumbre del marcador propiciaba que los aficionados estuvieran siempre animando a sus colores. Los navarros se presentaron en Vitoria con cinco defensas y un solo punta, por lo que en la primera mitad ni se acercaron a la meta de Herrera. Los vitorianos eran claros dominadores y contaron con innumerables ocasiones para marcar, dos en las botas de Ibón Begoña que el portero osasunista Nuno desbarató magistralmente y otras tres jugadas que llevaron el ‘huy’ a la grada. No pudo marcar en ninguna de ellas y el desenlace se quedó por decidir en la segunda mitad. Mané optó a la hora de juego por variar el esquema y poner un hombre más en punta, para dar agilidad al juego del equipo e intentar romper el muro rojillo. El Osasuna se aprovecha unos instantes del desconcierto local por los cambios e inquietan tímidamente la puerta vitoriana. El Alavés por el juego que estaba realizando se merecía ir por delante en el luminoso y así en una jugada dentro del área navarra, Magno es derribado claramente y el árbitro pita penalti, que Javi Moreno se encarga de transformar cuando queda un cuarto de hora para la conclusión. Con el marcador en contra Osasuna arrojó la toalla y el Alavés jugó con más comodidad los últimos minutos, llegando a marcar el segundo gol por medio de Iván Alonso ya en el minuto 90, un auténtico golazo de vaselina. Con el gol conseguido hoy el delantero valenciano Javi Moreno se coloca segundo en la tabla de máximos realizadores con 4 goles. El Glorioso venía de haber jugado entre semana en tierras turcas y haberse clasificado para la segunda ronda de la UEFA después de haber eliminado al equipo turco del Gaziantepspor.