Mallorca 3 - Glorioso 1: Notas personales tras el partido
11/11/2002 - 15:43 - Enviada por fidel
¿Coyuntural o estructural? Es la duda que me quedó tras la nueva derrota con mala imagen, esta vez en Mallorca. ¿Está pagando el equipo el precio por la conjunción de una escuadra con varias piezas nuevas, una escuadra que despegará el vuelo de un momento a otro? ¿O estamos ante un equipo formado sobre los restos de una escuadra semideshecha -el Glorioso de la segunda vuelta de la pasada campaña- a la que se han añadido refuerzos poco determinantes? Cuando llevamos casi un cuarto de temporada liguera, la recaída en Mallorca empieza a apuntar hacia la estructuralidad de los fallos en el equipo. Sin embargo, los partidos ante Besiktas o Sevilla parecen mostrarte un Alavés a la vieja usanza, peleando los partidos y obteniendo fruto de esta actitud.El principal problema en estos momentos de equipo está en la función defensiva. No solo en la defensa, sino en todo lo que es el equipo defendiendo. El Alavés es una escuadra hecha para ganar 1-0, y que es por ello ultrasensible a los goles en contra. Con la propia portería a cero, este equipo puede llegar a ser algo. Hoy por hoy, los errores o las distracciones están evitando que el equipo mantenga su puerta a cero, y con los goles se ceden puntos a puñados. ¿Tiene esto solución sencilla? Parece que no. Por la zaga han pasado todos los jugadores disponibles, y el resultado no ha sido mejor. Cada cambio es una baza jugada, y hasta ahora son casi todo bazas perdidas. ¿Cómo se puede arreglar ahora el desaguisado atrás? ¿Haciendo que vuelva a jugar Téllez, cuando apenas hace quince días ha sido el principal sacrificado de una renovación que no parece haber dado frutos? Mala papeleta para el técnico, tener que envainársela tan pronto y sin haber corregido el mal que se pretendía arreglar con mano dura.
¿Desmoralizado? No. En la jornada nueve el equipo está todavía a tiempo de rehacer el rumbo o, al menos, de mantener un nivel que asegure la consecución del objetivo planteado, que no es otro que la permanencia. Pero para ello conviene empezar a actuar ya, cambiando lo que haya que cambiar en el equipo. Es tarea de Mané, siempre que éste sea capaz de abstaerse de la crisis y no envolverse en ella.
Y este jueves, UEFA. Todo parece apuntar en contra del Alavés: rival que espera descansado, resultado de ida adverso, necesidad de marcar para optar al pase de elimintarioa... la eliminatoria pinta color Besiktas. Sin embargo, el Glorioso tiene dos hechos a su favor que, si sabe aprovechar, le pueden llevar a la siguiente ronda.
Por una parte está la propia capacidad de reacción del equipo, su ambición y el amor propio de desmentir lo mostrado ante el Mallorca mediante un partido serio y un buen resultado en el Estadio Inonu. Por otro lado, el Besiktas lo tiene todo tan de cara y tienen un equipo de un buen nivel tal que pueden llegar a pecar de exceso de confianza ante un rival al que ven llegar en fase de tribulación.
De que el equipo sepa despertar las contradicciones en la escuadra turca, y de que termine con la paciencia del Besiktas y su gente a base de buen trabajo de contención, depende en gran medida el éxito de la "Misión Imposible" de este jueves. Ojalá volvamos a ver al mejor Alavés en Constantinopla.