Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Notas sobre Milán

08/2/2001 - 06:34 - Enviada por Jorge Matauco
Milán es seguramente la ciudad más elitista de Italia. No quiero comenzar con malas noticias, pero eso quiere decir que vuestros bolsillos se van a resentir bastante. Por otro lado, Milán es la Italia del norte, la de las brumas, el frio (lo siento, el clima es similar al de Vitoria), la industria... No esperéis encontrar aquellas escenas que gracias a las peliculas de Fellini se han convertido en un cliché de Italia: ropa colgada, griterio, gente ociosa... Nada de eso. Milán se parece más a las ciudades centroeuropeas comercialmente pujantes pero humanamente menos atractivas. Por sus avenidas flanqueadas por edificios de hace un par de siglos deambulan los tranvías, quizá el mejor medio de transporte para recorrer la ciudad.Sobre lugares que merezca la pena visitar hay que comenzar por el Duomo o catedral, una maravilla gótica. Aunque no os guste el arte seguro que pasaréis por alli porque es el verdadero corazón de la ciudad. En torno al Duomo se agrupan una serie de lujosas calles comerciales donde los más pudientes podréis comprar un regalo a la parienta. A los demás seguramente los elevados precios os echarán para atras. Entre el Duomo y la Scala, unas galerías cubiertas albergan algunos de los locales más exquisitos de Europa. Buen lugar para ver, curiosear y hacerse notar un poco con las bufandas blanquiazules.

Aunque ya que hablamos de hacerse notar podéis emular a Domingo y Pavarotti y ensayar nuestro himno en la puerta de la famosa Scala, al final de las galerías.

Milán no es tampoco una ciudad demasiado monumental. Aparte del Duomo y la Scala merecen la pena el castillo de los Sforza y un par de iglesias: San Ambrosio, un templo medieval de estilo románico lombardo dedicado patrón de la ciudad, y Santa Maria delle Grazie, donde se halla "La ultima cena", el famoso cuadro de Leonardo da Vinci. Ya sabéis que estas maravillas artísticas suelen estar perpetuamente restaurándose. Hace unos cuantos años yo me la encontré llena de remiendos. Ya me contaréis como está ahora. Los más devotos del arte podéis visitar también la Pinacoteca Brera. Yo no fui, o sea que no puedo deciros como está.

Falta lo mejor. El estadio Giusseppe Meazza (San Siro para siempre para los más clasicos) es una verdadera maravilla, uno de los mas modernos de Europa. Quizá no impresione tanto como el Nou Camp, pero es más colorista y coqueto. Y, sobre todo, es un verdadero campo de fútbol, no como el Delle Alpi de Turín, un estadio con pista de atletismo. Hace unos años en invierno el campo se estropeaba mucho con las heladas. No se si lo habrán solucionado.

Sobre vida nocturna no puedo hablar, pero haberla, hayla. Algún viajero noctámbulo os podrá dar más detalles. Yo no podré ir. Espero que la información haya sido útil, lo paséis bien y sobre todo que volváis con la clasificación.