Alaves-Inter: Radiografía del Inter
13/2/2001 - 10:06 - Enviada por mikel
Cuando nos tocó en suerte el Inter después de eliminar al Rosenborg me alegré. Después de verles muchos partidos en el calcio mi conclusión era clara: si estamos ordenados, les presionamos a muerte y no cometemos errores atrás, los eliminamos. Hoy mi punto de vista no ha cambiado, pero no me gusta que vayan de víctimas. Es verdad, que no están bien, pero están mejor que a principio de temporada y un italiano con piel de cordero es doblemente italiano, con lo que eso conlleva. Recuerdo al personal, que Italia en el último mundial fue el “hazmereir” de la crítica tanto en el clasificatorio como en la primera fase y luego se presentó en una final que no ganó porque Fátima existe. Así que no nos cambien los papeles desde el Inter porque mientras ellos en la 97-98 ganaban la UEFA nosotros estábamos en Segunda y al final estos corderos acaban pareciendo Leones (no digo más).De los clubes grandes se pueden llenar páginas y páginas enteras y no acabar, sobre todo cuando van mal. Lo que me llama la atención es la capacidad que tienen para fichar grandísimos jugadores: la liquidez. El magnate Moratti (dueño de Pirelli: en pretemporada disputan la Pirelli Cup) ha invertido en el equipo 50.000 millones de pesetas (la deuda del Madrid en fichajes) para conquistar un escudetto que les resiste desde la temporada 88-89. Por Farinós pagaron 9100 millones (suplente) por Robbie Keane 6000 (cedido en el Leeds), por Seedorf fueron 4500 (suplente), por Ronaldo 7400 (lesionado) y así una larga lista de fracasos como Djoarkaeff, Kawu, Ganz, Andrea Pirlo, Vampeta, Roberto Baggio, Gorgatos, Peruzzi, Panucci, etc y donde no podemos colocar a Vieri (el hombre que fichó por nueve equipos en ocho años y que hizo subir el precio de la leche en Italia cuando fichó por el Lazio), que aunque pagaron por él 8200 millones y cobra 765 libres se salva de la quema, ni a Recoba que está siendo el mejor con diferencia (ya puede serlo siendo el jugador de fútbol mejor pagado del mundo con 19 “milicerdi” por temporada, es decir, 1615 millones libres.Le llaman Ricoba)
Dejándonos de rumores y entrando en el aspecto más propiamente deportivo hay que empezar diciendo que el sistema que viene utilizando Tardelli (también su antecesor Lippi) es un 3-5-2. El ex seleccionador sub-21 italiano, a pesar de hacer innumerables cambios en sus alineaciones, no termina de dar con un equipo de solvencia. ¿Cuáles son los males? La creación.
El equipo neroazzurro, aunque parezca mentira, no cuenta en sus filas con un director de juego de nivel. Sus cuatro mediocentros no están capacitados para esa labor: Seedorf, Farinos, Jugovic y Di Biagio son unos excelentes recuperadores y aunque vengo oyendo que no trabajan lo suficiente, no es cierto. Trabajan a destajo y recuperan, pero con la pelota en los pies no son capaces de dar un envío con precisión de 40 metros, se atascan y careciendo también de desborde recurren al toque horizontal, en corto, perdiendo finalmente la posesión en zonas altamente peligrosas donde comprometen no tanto a Córdoba, que rectifica bien al ser muy rápido, como a Blanc y Simic, que hacia atrás corren mal.
De ahí que hayan intercambiado en diciembre con el PSG a Vampeta por Dalmat con este trotamundos, que tiene el record de haber disputado la Champions con tres conjuntos diferentes, buscaban un enlace con la delantera, una especie de salida al atasco mediocampista y parece que poco a poco lo van consiguiendo, pero no puede jugar la eliminatoria por haber estado inscrito en la Champions con el PSG.
Como punto débil la banda izquierda donde se ubica el ex atlético Michele Serenna. Si me lo dan gratis para el Glorioso como alternativa de Ibon, no lo quiero, con esto creo ya queda todo dicho.
Prácticamente no ataca y tiene unas tremendas dificultades para defender. Cosmin puede, si se lo propone, abusar de él.
Los centrales no son malos. Córdoba es el mejor en el cuerpo a cuerpo. En velocidad mejor no intentarlo. Por arriba va fenomenal y neutraliza todo lo que va por su zona. Blanc tiene problemas corriendo hacia atrás. Posicionado, en el corte, es buenísimo y hace gala de una gran experiencia. Defendiendo faltas y corners de cabeza va mal, pero en ataque es letal en esa disciplina. Simic es el más flojo de los tres. Se le acumula el trabajo de Serenna y comete errores. Hay que buscarle.
Vamos con lo bueno. El portero francés Frey es muy bueno. Llegó con 17 años como tercer meta y a los 21 ya es titular. En el carril derecho Zanetti, no es el de antaño, pero profundiza bien y hace mucho daño de no ser tapado. Tiene una potencia fuera de lo común . En el medio ya hemos dicho que Jugovic y Di Biagio son muy pesados recuperando pero con la pelota si el rival les presiona a destajo se ahogan en su propia medicina. Si Tardelli saca dos puntas, que lo dudo, el enlace será Recoba y aquí viene el auténtico peligro. Si sólo sale Vieri (posibilidad en la que más creo, puesto que aquí van a venir al empate descarado) Seedorf o Farinós acompañarán en el enlace.
Como ya he señalado anteriormente el auténtico peligro de este Inter está en el enlace o mediapunta. Tanto Recoba como Vieri juegan mucho en esa zona y si se les deja recibir estamos eliminados de antemano, puesto que o bien intentan la jugada individual (ahí sale la calidad) o bien dejan balones a la incorporación de sus dos pivotes que son excelentes lanzadores. En este apartado el Inter es uno de los mejores del mundo ya que cuenta en este momento con sobresalientes lanzadores de larga distancia: Jugovic, Di Biagio y Recoba no dudan, si tienen opción en disparar y éste suele ser el único recurso ofensivo, y desde luego, con un alto porcentaje de rentabilidad.
Por lo tanto, nuestras opciones pasan por asfixiar el centrocampo, por no dejar recibir entre líneas, por atacar la derecha y por los balones aéreos en jugadas a balón parado donde cometen fallos infantiles
Posible once: Frey_Zanetti, Córdoba, Blanc, Simic, Serenna_Seedorf, Jugovic, Di Biagio_Recoba_Vieri