Previa: U.D. Salamanca- D.Alavés
01/11/2003 - 04:38 - Enviada por Mikel Sagarduy
El Salamanca es el rival ideal para obtener tres puntos de una tacada, lejos de Mendizorrotza. El equipo salmantino conserva un estilo de juego donde prima el toque y el fútbol combinativo como corresponde al sello de su entrenador Felipe Miñambres. El zamorano ya de futbolista destacaba más por su habilidad que por su disciplina y ahora como técnico no ha traicionado su antiguo perfil de artista.La verdad es que este afán por la búsqueda del buen fútbol sin demasiados otros aditamentos le ha costado serios disgustos como ser cesado de la secretaría técnica en el Tenerife o su otro cese, esta vez como técnico, del Hércules de Alicante. Es precisamente su estilo el que necesita el Deportivo Alavés para demostrar su superioridad en un intercambio de golpes limpios, sin que la sempiterna cuestión física difumine o condicione demasiado el fútbol.
El Salamanca afronta de cara los partidos en el Helmántico. Intenta llegar a la portería contraria por medio de un buen trato de balón, entrando por banda derecha con Escoda y por la izquierda con el exonubense José.
Toman la iniciativa y soportan el peso de los partidos, pero con esta fórmula de cinco choques en casa únicamente han salido victoriosos en uno, empatando dos y perdiendo otros dos. No es un bloque homogéneo en el trabajo defensivo y una perdida del dúo de creadores David Cano o del canterano Tomás, o bien de los hombres de banda trae en jaque a los cuatro de atrás, que no se caracterizan precisamente por su contundencia. No en vano es el equipo menos tarjeteado de la categoría, tan sólo por detrás del Málaga B y del Ciudad de Murcia. De tal manera, que con habitual frecuencia encajan goles tempraneros quedando los partidos para la remontada y ahí aparece el otro gran handicap de este equipo: la escasez goleadora
El Salamanca es un equipo que llega arriba bien, pero que no finaliza con soltura sus acciones de ataque. Tanto los centrales Aurelio y Noguerol como el otro canterano Juanpa (por la derecha) y Lupidio (por la izquierda) tratan de salir de atrás con el balón controlado, llegan con facilidad arriba, por el centro y por las bandas, pero los pases interiores o los precisos centros al área rara vez son finalizados por Ze Tó, Tuni o el tanque Raúl que es el mejor rematador de la Unión.
En nueve partidos han cosechado seis empates y casi nunca se pusieron por delante en el marcador.
La fórmula elegida por el equipo charro para llegar al ascenso requiere de paciencia y de un proyecto a medio plazo. Han escogido el camino largo para llegar al éxito y por eso hoy todavía es un equipo muy vulnerable y propicio para que el conjunto albiazul obtenga una victoria a la contra.
Alineación más probable:
Stelea
Juanpa, Aurelio, Noguerol, Lupidio
Escoda, David Cano, Tomás, José
Ze Tó
Tuni