Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Notas tras el Valladolid-Alavés

02/5/2000 - 00:00 - Enviada por Satur Vivas
Nos estamos divirtiendo de lo lindo durante el transcurrir del campeonato de liga 99-2000. A veces incluso con episodios dantescos. La verdad es que se han visto durante las últimas jornadas situaciones que bien podrían ser adaptadas en algunos casos a una película de Hitchckok o bien en otros a una comedia española de los años 60. Si nos ponemos en el peor de los casos, se podría editar un culebrón con todo lo que está pasando.
No creo que en una misma campaña, en otras ediciones del campeonato se hayan dado casos como la intervención judicial del ATLETICO DE MADRID, la negativa del BARCELONA a jugar ni más ni menos que una semifinal de la Copa del Rey, o la apatía entre comillas del SEVILLA ante el OVIEDO con el claro ánimo de perjudicar a su "odiado vecino", el BETIS.
El mundo del fútbol está sin duda corrompido. Y la culpa la tiene todo el mundo y parece que no la tiene nadie. Me ciño al último de los episodios acaecidos, el más reciente, la apatía del SEVILLA ante el OVIEDO. Se han escrito ríos de tinta sobre dicha situación. Cada persona tiene su punto de vista al respecto. Nadie le va a convencer a un hincha del SEVILLA que su equipo hizo mal cuando hace 3 años vio con sus propios ojos lo que el BETIS hizo con el SPORTING, o mejor dicho, lo que NO hizo. Me acuerdo del "pasteleo" de aquel Mundial de cuyo nombre no quiero acordarme donde AUSTRIA y ALEMANIA se abrazaban prácticamente en el centro del campo, cuando a ambos les valía el empate para clasificarse. Si echo la vista atrás me acuerdo también del Mundial de ARGENTINA cuando la selección anfitriona necesitó 6 goles ante Perú y los "consiguió con la gorra" con actuación estelar del portero peruano Quiroga. A fe de ser sinceros, la REAL tampoco se esforzó a tope en el último encuentro liguero el año pasado ante el DEPORTIVO ALAVES.
Son situaciones que, nos gusten o no han pasado, pasan y seguirán pasando. Y nadie lo va a poder impedir. Otra cosa es que primen los intereses económicos de los clubes y de los jugadores. No creo que haya que darle más vueltas al asunto. No nos gusta, sin duda, pero no creo que podamos hacer nada.
Nosotros, los medios de comunicación, también hemos colaborado en todo este tipo de pasteleos. Durante la presente semana hemos visto en todas las cadenas de TV momentos del partido entre el BETIS y el SPORTING de hace 3 años.
Por supuesto que los directivos tienen gran culpa. Todo empezó cuando surgieron las primas a terceros. Algo que se sabe que existe, pero que casi nadie reconoce. Con estos incentivos, se empezó a perder credibilidad en ciertos choques.
Esto implica a los jugadores. A nadie le amarga un dulce, y claro, una pequeña prima es un bombón al que no van a renunciar.
Conclusión: el fútbol está corrompido. Pero a nadie nos asusta.
En medio de esta confusión, el DEPORTIVO ALAVES sigue viento en popa a toda vela. Con la UEFA, prácticamente conseguida (aunque no matemáticamente), hay opciones de conseguir incluso la Champions League.
Ante el VALLADOLID, el cuadro alavesista jugó una primera mitad bastante buena, donde creo que el solitario gol de JULIO SALINAS se quedó corto ante los méritos de unos y otros. Merecieron más los vitorianos.
Con un sistema que funcionó, con 3 centrales, dos carrileros, un centro del campo con un MORALES trabajador incansable, un ASTUDILLO sensacional en su puesto, donde él más rinde, un MAGNO con muchas ganas y con llegada y un PABLO muy participativo, el equipo vitoriano dominó al equipo de GREGORIO MANZANO, que prácticamente no inquietó la meta de HERRERA.
Y por si fuera poco marcó JULITO un gol de la casa. Uno de los suyos, recibiendo dentro del área, dándose la vuelta y batiendo a CESAR.
Desgraciadamente la segunda mitad fue penosa. No sé a cuento de qué, el equipo se desmoronó. La línea de 3 centrales y dos carrileros se convirtió en un claro 4-4-2 que unido a algún cambio realizado por MANE casi propicia la remontada del VALLADOLID.
Dicen que cuando una cosa funciona no se debe cambiar. PABLO el domingo, en mi opinión, lo estaba haciendo bien. No entendí el cambio. Esta vez, se notó.
El sábado en el BERNABEU, el equipo vitoriano tendrá una oportunidad de oro para jugar de tú a tú al equipo merengue, más enfrascado en su eliminatoria europea. Una victoria en Madrid, catapultaría al cuadro vitoriano hasta cuotas insospechadas.