Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Los armenios que quiere el ucraniano

17/5/2005 - 23:20 - Enviada por fidel

Tras su victoria este pasado sábado ante el Tours en su estadio -el Georges Pompidou- el ASOA Valence, equipo de la categoría National (tercera categoría) del fútbol francés, se encuentra próximo al ascenso a la Segunda División francesa. El club de la capital del departamento de Drôme se está haciendo un hueco en el imaginario alavesista la presente campaña, al haber trascendido el interés de Dimitri Piterman en hacerse con la propiedad del mismo, como lugar ideal para foguear a jóvenes jugadores que pudieran posteriormente incorporarse al proyecto albiazul.

A falta de dos jornadas, el Valence lleva un punto de ventaja al Sannois - St Gratien, único club que sigue en la pelea por la tercera plaza que da el billete en Francia para salir de la categoría National hacia la Segunda División. Los "valencianos" recibirán precisamente al Sannois - St Gratien en su casa en la última jornada del campeonato, tras visitar el próximo viernes al Besançon, que está ya fuera de peligro. El Sète, segundo clasificado, se halla un punto por encima del Valence, mientras que el Valenciennes se proclamado ya, matemáticamente, campeón del grupo.

Los ronalpinos cuentan en sus filas con el máximo goleador de la categoría, Frédéric Fouret, un paisano de Dutruel -ambos nacieron en Thonon-Les-Bains- que lleva anotados 17 goles en 36 partidos. Los centrocampistas de 21 años Mostefa y Lacen y el guineano Ibrahima Square, también centrocampista, de 22 años, son algunos de los jugadores que más partidos han disputado la presente campaña.

Entre Alavés y Valence existe ya un vínculo de unión, el menta Nicolas Ardouin, que llegó al Glorioso procedente del conjunto galo.

Para conocer más sobre el ASOA Valence, internet ofrece su sitio web oficial, así como el sitio independiente TousAPompidou, dedicados al conjunto ronalpino.

El primer de ellos nos habla de la historia de una entidad nacida en 1.992 por la fusión del USJOA Valence, club creado originariamente a principios de los años veinte -igual que el Glorioso- por emigrados armenios huidos del genocidio realizado por los turcos en 1.915, y del FC Valence. También podemos enterarnos de que a finales de los noventa dirigió al equipo Bruno Metsu, que posteriormente brillaría al frente de la selección senegalesa de Thiaw y Sarr en el Mundial de Corea y Japón.

Con las perspectivas económicas ligadas a las deportivas y con la vista en los 3 millones de euros que suponen los derechos de televisión en la Ligue 2 francesa, los seguidores del ASOA Valence recuerdan con añoranza los tiempos en los que un club de fútbol era claramente algo más que una empresa mercantil, y debaten sobre el futuro, a la espera de que llegue el capitalista que les ayude a seguir manteniendo viva la ilusión. Nos llevaríamos bien con ellos.