Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Mallorca-Alavés: notas sobre el Mallorca

15/9/2001 - 08:49 - Enviada por Mikel Sagarduy
A pesar del excelente arranque liguero no conviene ser excesivamente
optimista.El Deportivo Alaves no ha hecho sino ganar a un recién ascendido como el Tenerife en pleno proceso de reconversión y a una Real Sociedad que lleva tres anos sumergida en una gran crisis deportiva.

Hoy empieza lo serio. Se visita a un equipo "maldito" en un feudo
"maldito". El Mallorca es un conjunto superior. Tras los cuatro grandes, ellos son el otro equipo que, objetivamente, esta por encima de la media, sin menoscabo de poder ser batido, aunque para ello el Glorioso necesita estar al 100% de efectividad, concentración y rigor táctico.

El grupo de Krauss está dotado de manera sobresaliente, para el trabajo. Es un síntoma que se adivina nada mas verlos diez minutos sobre un terreno de juego. Y es que la herencia de Cuper esta todavía hoy de plena actualidad para muchos de sus hombres. A eso hay que añadirle la incuestionable clase futbolística de todos sus hombres, excepcion hecha de Olaizola y Marcos con una labor mas sorda, pero igualmente provechosa.

De pequeño, quiero entrenar un equipo como el Mallorca: en la portería cuentan un arquero completísimo. Leo Franco, junto con Esteban y César, es lo mejor que ahora mismo hay en la liga española. A diferencia de Casillas, es segurísimo por arriba, invulnerable diría yo. Bajo palos cuenta con unos fantásticos reflejos mientras que su punto mas débil son las salidas, situación a que raramente se enfrenta dada la seguridad de su defensa.

La línea de cuatro ¿atrás? es espectacular. A la derecha el más torpe
Olaizola. Su calidad es de cero, su eficacia de diez. No sube mucho, ni deja subir. Apuesto a que ni Magno ni Ibon se van de él una sola vez.

A la izquierda, esta el eterno Soler. Sube y baja sin descanso. Es una buena salida de balón. Mara, si juega, le puede hacer daño por la espalda. En el centro, F. Niño y Nadal sientan catedra. Es la única pareja de centrales que se me ocurren estan al nivel de Tellez y Coloccini. Perfectos en el corte, generalmente inician el ataque de su equipo. En los corners son peligrosos.

El doble pivote es de lo menos brillante del equipo, pero de lo más eficaz. Ambos destruyen más que crean. A vigilar el pase interior de Engonga y su duro disparo de rechace.

Arriba viene lo mejor. Ibagaza por la izquierda (aunque con tendencia a ir al centro) al igual que el joven y hábil Campano por la derecha encaran y se van en una baldosa. Eto'o actua en la media punta, y es la clave del equipo, ya que se sitúa entre la línea defensiva rival y el doble pivote y desmonta de un plumazo todo el entramado defensivo del contrincante. Si cogen esa posición en ventaja el riesgo de recibir un gol es tremendamente elevado.

En punta de ataque tienen a Luque. De los "nueves" es la mayor promesa del fútbol español, capaz de golear desde cualquier punto del área. Su potencia es espectacular, su técnica más que aceptable y su remate de cabeza sobresaliente. Es un Javi Moreno, con menos años, pero con más partidos en primera.