Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Historia Albiazul: HILARIO DORAO IÑIGUEZ, primer presidente del Deportivo Alavés

21/1/2011 - 22:43 - Enviada por Iker Gracianteparaluceta
Fue el primer Presidente que tuvo el Club Deportivo Alavés y ocupó el cargo desde el año 1.921 hasta el año 1.923.  

Nació el 22 de Mayo de 1.901. Se trasladó de muy niño con dos años a Vitoria debido a que su padre D. Luis Dorao Merino, que era maestro nacional le destinaron a la capital alavesa, donde años más tarde llegó a ser Diputado General de la Provincia de Alava.

Hilario estudió la carrera de Magisterio en la Escuela Normal de Vitoria. Hizo oposiciones para un empleo de administrativo en las oficinas del Ferrocarril Anglo-Vasconavarro en Vitoria, donde estuvo 40 años, desempeñando varios cometidos hasta que se jubiló de este trabajo en 1.960.

Como curiosidad comentar que, dicho ferrocarril tenía dos estaciones en la capital alavesa, la estación Vitoria-ciudad, situada en la actual calle de "Los Herrán" y la Vitoria-norte, en la parte posterior de la estación de Renfe en la calle Dato, próxima al paseo del "Cuarto de Hora" y su recorrido llegaba hasta el pueblo navarro de Estella.

Trabajó como periodista en el diario local liberal "La Libertad", donde su padre era el director y en el periódico "Norte" que le sucedió.

Además fue colaborador de otros periódicos del País Vasco y de toda España.

En Vitoria, que era una ciudad de rancho y rosario, Hilario superó con creces la barrera de la censura franquista. Sin embargo, el periodismo no daba para vivir y debió de simultanear su dirección en "El CORREO" donde estuvo más de 20 años, con un empleo como cajero en el ferrocarril, con el trabajo en una imprenta que era de su propiedad y con la colaboración en otros medios de difusión escritos como, el diario "ABC" de Madrid, el "Diario Vasco" de San Sebastián, el "Mundo Deportivo" de Barcelona y en la revista especializada en temas deportivos "Vida Deportiva". Fue corresponsal en las agencias "Efe" y "Cifra" hasta el año 1.968

A la edad de 46 años, es nombrado Director en la provincia de Alava de "El Correo Español - El Pueblo Vasco" de Bilbao. También estuvo en el "Norte Expres" periódico vespertino vitoriano. Fue una autoridad en temas deportivos dedicado especialmente al ciclismo y fútbol. Escribió el artículo "los deportes de Vitoria" en la revista anual dedicada a temas sobre el País Vasco, "Vida Vasca". Dos de los pseudónimos que el empleó en sus artículos fueron "Angel Zuaza" y "Julio Gomecha". Sus compañeros le definían como: "entusiasta, voluntarioso, prolífico, trabajador, inquieto y con unas excelentes relaciones en la ciudad".

Llegó a ser Presidente del Círculo Vitoriano y también formó parte de las Juntas de otras destacadas instituciones locales, como la "Sociedad Ciclista Vitoriana".

A finales de los años 60, fue distinguido con la Medalla al Mérito en el Trabajo, por su labor continuada en el periodismo durante 40 años.

Recibió el galardón del "Celedón de Oro" de nuestra ciudad.

Falleció en Oyón (Alava) el día 15 de agosto de 1.972, donde estaba pasando una temporada de descanso.